Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Cuatro ancuditanas fichan en el profesionalismo por Huachipato

Tras cuatro días de entrenamientos, las jóvenes chilotas fueron seleccionadas para unirse al plantel de la institución acerera.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

En un hecho deportivo calificado como "inédito" para el fútbol ancuditano, tanto en mujeres como en varones, cuatro jóvenes de esta comuna pasarán a formar parte del plantel profesional femenino del Club Deportivo Huachipato.

Las jugadoras que hace ya un tiempo integraban la escuela del cuadro 'acerero' en Ancud asistieron recientemente a una prueba que el conjunto de Talcahuano organizó en el Estadio CAP de esa ciudad. Se trata de Amara Coronado, María José Ule, Valentina Vargas y Natalia Ruiz, quienes acompañadas por su profesor Norman Godoy y el director Paulo Gallardo, viajaron hasta la Región del Biobío para ser parte de esta instancia.

Tras cuatro días de intensos entrenamientos, fueron seleccionadas para unirse al plantel profesional de la institución. Ayer las deportistas isleñas se incorporaron a los entrenamientos y pronto tendrán la oportunidad de disputar su primer partido amistoso con el resto del equipo. Todo un hito inclusive a nivel provincial, dado que en el fútbol femenino de honor son muy pocas las chilotas que se han incorporado.

alegres

Para una de las seleccionadas, María José, de 18 años de edad, la noticia "fue súper emotiva, fue muy buena la experiencia también, y con muchas ganas de entregar todo allá y de conocer a gente nueva y seguir surgiendo en el equipo de Huachipato".

Otra que también manifestó su alegría por ser escogida para este desafío fue Amara Coronado, de 15 años. "No me lo esperaba, pero ahora estoy feliz y espero poder seguir mejorando, llegar mucho más lejos y seguir entrenando", expresó.

Asimismo, quien también pasó el filtro fue Valentina, de 15, quien también se refirió a este logro en su naciente carrera en el profesionalismo. "Me tomé esto con alegría porque nunca pensé que iba a llegar a lograr este objetivo, tuve el apoyo de todos mis familiares, el club de Coipomó que hizo lo posible para que yo cumpliera uno de estos sueños, y agradecer a toda la gente que nos apoyó", compartió.

Paulo Gallardo, director y entrenador de la Escuela de Fútbol de Huachipato en Ancud, la que es integrada por niños y niñas, valoró lo conseguido por sus pupilas. "La noticia nos tomó de manera muy sorpresiva, el saber que las cuatro niñas quedaron en el fútbol profesional fue algo muy especial, nunca pensamos que el 100% de las chicas que habíamos llevado iban a quedar, y es reflejo del trabajo de años que venimos realizando", calificó.

Sumó el encargado que "si bien es cierto es la primera vez que llevamos a probar niñas al fútbol femenino, teníamos la confianza que más de alguna podía presentar condiciones para llegar al fútbol profesional".

"Me tomé esto con alegría porque nunca pensé que iba a llegar a lograr este objetivo, tuve el apoyo de todos mis familiares, el club de Coipomó que hizo lo posible para que yo cumpliera uno de estos sueños".

Valentina Vargas,, jugadora del Club Deportivo Huachipato.

Niño de Quinchao suma triunfos en el tenis

E-mail Compartir

En su primera gira a nivel nacional, el niño Mirko Uribe, deportista oriundo de la comuna de Quinchao, se coronó campeón del reciente torneo de tenis federado G3 desarrollado en la ciudad de Temuco y organizado por el Club ATC.

El 10 del ranking nacional de menores de tenis categoría sub 12 avanzó en las rondas preliminares ganando sus partidos de manera sólida sin perder set alguno. La final la disputó con el segundo sembrado del certamen y representante de la Región de La Araucanía, quedándose con el match con un resultado de 6-2 y 6-3.

Uribe Vilches, único representante de Chiloé en la cita, se mostró "emocionado, dado que me permite ubicarme en las primeras posiciones del ranking nacional; además, estoy muy contento por lo contundente de mi juego".

El quinchaíno además disputó este mes el torneo G1 en la ciudad de Santiago, comuna de Vitacura, donde resultó vicecampeón en dobles.

"La promesa del tenis insular tiene un calendario de campeonatos ya programados para el año 2022, dispuestos según la pandemia permita su ejecución", contó su instructor, Ronald Barría.