Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Covid-19: el Minsal informó la positividad más alta en 284 días

Los resultados de 91.715 exámenes arrojaron la detección de 13.674 nuevos casos. Además, hubo 15 muertes asociadas al coronavirus a lo largo del país.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

El Ministerio de Salud (Minsal) informó ayer la detección de 13.674 nuevos casos de covid-19 a lo largo del país, además de 15 decesos asociados a la enfermedad. Pese a que la cifra de contagios mostró una leve baja respecto de días anteriores, la positividad de las últimas 24 horas alcanzó un 13,61%, correspondiente a la más alta desde el 14 de abril de 2021 (hace 284 días), cuando la misma cifra fue de un 13,73%.

La jornada de ayer se dieron a conocer los resultados de 91.715 exámenes, entre los cuales figuran 77.883 PCR y 13.832 de antígenos. El 14 de abril, en tanto, la positividad se calculó tomando en cuenta 36.705 pruebas PCR.

La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional, por su parte, resultó ser de 73% y 334% comparando las cifras de hace siete y 14 días, respectivamente.

Los casos activos en todo el territorio nacional llegaron a 58.573 y la cantidad de pacientes covid en UCI alcanzó 401, que es la cifra más baja desde el 20 de octubre (398). Además, el Ministerio informó que 304 pacientes covid estaban conectados a ventilación mecánica, número que es el menor registro desde el mismo 20 de octubre (297).

Mayores positividades

En las últimas dos semanas ninguna región del país ha disminuido sus casos nuevos. La que presenta mayor tasa de incidencia por 100 mil habitantes es Magallanes, con 1.036, seguida por Tarapacá (1.008,1), Arica y Parinacota (772,2) y Antofagasta (631,0).

Según toma de muestra, las regiones con una mayor positividad promedio durante la última semana son Tarapacá (24,65%), Magallanes (20,22%), Arica y Parinacota (19,88%) y Antofagasta (18,69%).

Tomando en consideración los últimos datos, desde la llegada de la pandemia al país han dado positivo por coronavirus 1.965.393 personas y la enfermedad ha dejado un total de 39.512 víctimas fatales.

13,61 por ciento fue la cifra de positividad entregada durante la última jornada.

58 mil 573 casos activos se registraron a nivel nacional según los datos del Minsal.

Izkia Siches le respondió al presidente de los camioneros

E-mail Compartir

La futura ministra del Interior, Izkia Siches, respondió ayer al presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC), Sergio Pérez, quien le exigió mantener el estado de excepción en La Araucanía.

"Tenemos que intentar hacer cosas diferentes, pero también mantener el Estado de derecho y la seguridad de las personas que viven ahí", manifestó la médica respecto del rol que asumirá para hacer frente a los conflictos en la región mencionada.

En su primera entrevista televisiva con Mesa Central (Canal 13), quien desde el 11 de marzo liderará la cartera de Interior añadió que "tenemos absolutamente claro que aquí hay un problema de fondo que es territorial, de reconocimiento y autonomía de nuestras primeras naciones, pero también un fenómeno de violencia que ha dejado víctimas mapuches y no mapuches, y nuestro esfuerzo está enfocado hacia allá".

Por ello, la profesional sostuvo que "mi primer llamado es a que nos podamos juntar, reunir, conversar porque necesitamos repensar la forma de abordar este complejo problema".

Asimismo, la fuente hizo hincapié en que, "en ese sentido, estamos en una misma vereda con los camioneros de poder encontrar fórmulas para que no hayan más víctimas, ni mapuches, ni no mapuches".