Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Desbaratan cultivo de cannabis en pleno rastreo de "perdido"

Operativo realizado en Chonchi permitió la incautación de 54 plantas de marihuana. Sujeto que era buscado en virtud de una denuncia por presunta desgracia terminó quedando en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Insólito. Las acciones de búsqueda que se realizaban por un vecino de Chonchi, de quien existía una denuncia por presunta desgracia, llevaron a descubrir que mantenía en su poder un sistema de cultivo indoor de marihuana con más de medio centenar de plantas. Un sorpresivo y casi casual hallazgo que llevó a su posterior detención. Hoy, el "extraviado" se encuentra en prisión preventiva.

Por más de dos días se buscó el rastro de un trabajador de 43 años, quien arrendaba una casa en el sector urbano chonchino. El propio dueño del inmueble denunció ante Carabineros de la Tenencia local su supuesta desaparición, con lo cual comenzaron diversas diligencias policiales para dar con su paradero.

Dentro de este despliegue, el arrendador fue a buscar información en su vivienda. Tras ingresar no solo confirmó que su arrendatario no se encontraba en el lugar, sino que también descubrió esta plantación de cannabis.

Los antecedentes fueron puestos en conocimiento del Ministerio Público de Castro, que instruyó la concurrencia en el sector de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la capital chilota para analizar todos los alcances del caso.

De acuerdo a lo informado por la jefa subrogante de la unidad, la comisario Ana Franco, los detectives se trasladaron a Chonchi junto a un equipo de Microtráfico Cero (MT-0).

"En cumplimiento de una orden de entrada, registro e incautación, se procede a determinar la identidad de la persona presuntamente desaparecida, como también se establece con las diligencias policiales realizadas que dicho cultivo encontrado en el inmueble era de su propiedad", explicó la oficial.

Los funcionarios policiales levantaron del sitio del suceso numerosa evidencia y 54 plantas de Cannabis sativa que oscilaban entre oscila entre los 20 y 94 centímetros de altura.

"Como resultado de la diligencia, el imputado fue ubicado y detenido por el equipo MT-0, en virtud de una orden verbal de aprehensión por el artículo octavo de la Ley 20.000", enfatizó la jefa policial.

De esta forma, el encartado fue puesto ayer a disposición del Juzgado de Garantía de Castro, donde el defensor Rodrigo Zamorano, incidentó la legalidad del procedimiento que llevó a la captura de su representado.

Según expuso el abogado, en este dispositivo se incurrieron en infracciones de garantías constitucionales del imputado. "Con el ingreso al inmueble se atenta contra la inviolabilidad del hogar, puesto que todo se produce cuando no existe una situación de flagrancia para determinar la presunta desgracia, no hay elementos que permitieran establecer que corría en riesgo su vida", aclaró.

En definitiva, el profesional cuestionó el ingreso del arrendador, señalando que "se realizó sin autorización ni orden judicial, solamente se pidió este requerimiento una vez que se hallaron estas plantas".

Más allá de estas alegaciones, la magistrada Jésica Yáñez acreditó la legalidad de la detención, en una audiencia donde el fiscal (s) Cristian Mena, formalizó al sujeto por cultivo de especies vegetales del género cannabis u otras productoras de sustancias estupefacientes o sicotrópicas, sin la autorización respectiva.

En la misma sesión virtual, el persecutor solicitó la cautelar más gravosa. "En atención a la gravedad del hecho (que es sancionado hasta con 10 años de presidio) y que el imputado no tiene irreprochable conducta anterior (posee condenas por violencia intrafamiliar), se invocó esta medida al considerar que la libertad de esta persona constituye un peligro para la seguridad de la sociedad", arguyó.

Además, el persecutor expuso que ante una eventual sentencia por este ilícito, el encartado la debería cumplir de forma efectiva por su prontuario penal, ante lo cual se configuraría un riesgo de fuga.

Recurso

Por su parte, el defensor se opuso a esta precautoria, acusando que "no se cumplen los presupuestos materiales de la existencia del delito al estar en presencia de infracciones al debido proceso".

En definitiva, la sentenciadora determinó otorgar la prisión preventiva, resolución que de inmediato adelantó Zamorano recurrirá de alzada. "Analizaremos un recurso de amparo o de apelación para modificar esta medida", puntualizó.

"No habían antecedentes que permitieran ingresar al domicilio en virtud a la presunta desgracia".

Rodrigo Zamorano,, defensor del imputado.

60 días se decretaron para el desarrollo de las pericias indagatorias por este caso.