Secciones

Pareja queda en prisión por incendio que destruyó dos inmuebles en Curanué

Además, dos personas resultaron lesionadas en este caso.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En prisión preventiva quedó ayer una pareja, luego de ser sindicada como responsable de causar un incendio que destruyó dos viviendas, dejó cinco damnificados y dos lesionados en el sector rural de Curanué, comuna de Quellón. Una emergencia que está siendo indagada por peritos policiales y que se habría gatillado por rencillas entre familiares.

Alrededor de las 23.30 horas del domingo se habrían iniciado las llamas, que en pocos minutos se extendieron por los inmuebles de material ligero. Voluntarios de las cinco compañías de Bomberos de la comuna se constituyeron en el lugar, con el objeto de contrerrestar el poder destructor del fuego.

Tal como explicó el primero comandante, Eduardo Obando, el siniestro se enfocó en el área costera de esta localidad rural. "La primera unidad que llegó al lugar confirmó que se trataba de una casa (en fase de libre combustión), con peligro de propagación, lo que se concretó, ante lo cual debimos movilizar a las otras compañías", aclaró.

El oficial remarcó que las llamas arrasaron sobre 90 metros cuadrados de construcción. "Trabajamos con una dotación cercana a los 35 bomberos", explicó, sumando que dentro de las barreras que debieron sortear estaban "los caminos angostos para las máquinas, además las viviendas afectadas estaban alejadas a unos 200 metros de la vía de acceso".

Igualmente, en el lugar estuvo un equipo del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU). Su jefe provincial, Gonzalo Baeza, mencionó que "al llegar el móvil se encontraban dos personas que presentaban lesiones atribuibles a golpes y no al incendio. Permanecían policontusas y fueron trasladadas al servicio de Urgencia del Hospital de Quellón para su evaluación".

Pesquisas

En paralelo, avanzaron las diligencias tendientes a esclarecer las causas de la alerta. Una labor que al poco tiempo reveló una presunta hipótesis de intencionalidad, que no tardó en indagar personal de la Sexta Comisaría de Carabineros local.

De acuerdo al capitán Marcos Sánchez, subjefe de la unidad base, la información entregada por dos de los damnificados fue clave para activar los procedimientos.

"Ellos manifestaron que momentos antes (del incendio) había llegado la sobrina de una de estas personas con su pareja, gritando desde el exterior que los iban a agredir y quemar su casa. Por ello, las víctimas salen del domicilio donde son agredidas por esta pareja. El hombre resultó con lesiones de mediana gravedad y su mujer con contusiones leves", detalló el oficial.

Asimismo, el uniformado sostuvo que dentro de los antecedentes que se manejan con relación a estos sospechosos, "habrían portado un bidón con combustible que habrían rociado en el inmueble para prenderle fuego. Luego huyeron a su domicilio distante 50 metros".

La patrulla policial que se constituyó en el sector, recibió el testimonio de los afectados, con quienes se trasladó hasta el hogar de los imputados. "Fueron identificados por las víctimas, siendo detenidos y remitidos a la Sexta Comisaría", precisó.

Durante el mediodía de este lunes, se acreditó la legalidad de la aprehensión de los encartados, en audiencia ante el Juzgado Mixto de Quellón. En la ocasión, la fiscal Karyn Alegría, formalizó a la mujer de 41 años por incendio y lesiones en contexto de violencia intrafamiliar; mientras que el sujeto de 34 también será indagado por el siniestro y por lesiones menos graves.

"Se trabajó durante largas horas con equipo del Labocar (Laboratorio de Criminalística) de Carabineros de Puerto Montt, diligencias que permitieron sustentar la detención de las dos personas que se le imputan los hechos", acotó la persecutora, añadiendo que se solicitó la cautelar más gravosa.

"Pedimos la prisión preventiva en el entendido que se dan por acreditados los presupuestos materiales de la comisión del delito y la participación. Además, la necesidad de cautela se justifica por la gravedad del ilícito de incendio y consideramos que la libertad de estos sujetos es un peligro para la sociedad", arguyó.

Defensa

La medida fue cuestionada por el defensor Darwin Loreto, quien señaló que la imputada tiene irreprochable conducta anterior y que el hombre tiene antecedentes penales antiguos por delitos de otra naturaleza.

"Invocamos el arresto domiciliario total, en base a que no existe claridad en las circunstancias del delito. La versión de mis representados no coincide en nada con lo que se les culpa", comentó el abogado, resaltando que la pareja descartó ser responsable del siniestro, indicando que tiene problemas de larga data con las víctimas.

Más allá de estas alegaciones, la magistrada suplente Claudia Villa decretó la cautelar más severa, dando un plazo de 60 días para la indagatoria.

"Como defensoría estamos revisando el caso y analizamos apelar a esta cautelar", añadió el profesional, que espera por las conclusiones de una diligencia clave en la causa: el análisis químico de muestras obtenidas de las manos de los encartados sobre la supuesta presencia de hidrocarburos.

"Solicitaremos el informe técnico de Bomberos, más allá de las pericias que haya realizado el Labocar".

Darwin Loreto,, defensor.

Labocar

El teniente Gustavo Arancibia, perito criminalístico del Labocar de Puerto Montt, enfatizó que un equipo de la institución se constituyó en Quellón. "Mediante la metodología de trabajo del sitio del suceso se logró determinar un área de origen del incendio en un inmueble y establecer daños por propagación a un domicilio colindante", aclaró. Asimismo, el oficial remarcó que "se levantaron muestras químicas tanto del sitio del suceso como de ambos imputados, con el fin de que una vez que tengamos los resultados de laboratorio dicha información sea puesta a disposición de la fiscalía respectiva y ayude a establecer la dinámica de los hechos".