Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

La música de "Encanto" logra mayor éxito de Disney desde 1995

La canción "No se habla de Bruno" ya está en eltop2 de Billboard y es usada en redes sociales, específicamente TikTok. Derrotó a "Pocahontas".
E-mail Compartir

C. Infanta / EFE - Medios Regionales

Apoco menos de dos meses de su estreno, "Encanto" sigue recibiendo muy buenas noticias. Si hace pocos días se sabía que la banda sonora, compuesta por Lin-Manuel Miranda, se había colado en el Nº1 del Billboard 200 (el ranking de los discos más vendidos de Estados Unidos), ahora se descubre que la canción "No se habla de Bruno" ha consumado un triunfo aún más sorprendente.

El tema, que ya ha alcanzado el segundo puesto de la lista Billboard 100 de sencillos, arrasó en las listas de éxitos de todo el mundo, desde Spotify con más de 76 millones de reproducciones y 9.000 descargas (tan solo en EE. UU.) hasta Apple Music e iTunes, pasando por encabezar la lista global de videos musicales de YouTube, se ha consagrado como la de mayor audiencia en la historia de Disney desde 1995.

Hacía tiempo que esta compañía no sorprendía con una canción tan popular y pegadiza como esta. La última vez fue en 2013, con el estreno de la película "Frozen. El reino de hielo", por lo que ahora ya se puede decir que "No se habla de Bruno" se puede comparar con el éxito que tuvo "Suéltalo" o "Libre soy" ("Let it Go").

Para hablar de éxito total hay que remontarse a la década de los '90, hace 26 años nada menos, cuando en 1995 la canción "Colores en el viento" ("Colors of the Wind") interpretada por Vanessa Williams para la banda sonora de "Pocahontas" ostentó igualmente este mismo puesto, y un año antes hizo lo propio "Es la noche del amor" ("Can You Feel the Love Tonight"), tema de Elton John para "El Rey León".

De esta manera, "No se habla de Bruno" ("We Don't Talk About Bruno") no solo ha igualado los logros de estos temas archiconocidos, sino que también los ha superado.

Sin embargo, se ha quedado a las puertas de conseguir el triunfo total, ya que, por el momento, ese primer puesto -en la historia de las canciones de Disney- lo tiene "Un mundo ideal" ("A Whole New World") de Tim Rice y Alan Menken para "Aladdin", que llegó al número 1 en marzo de 1993.

éxito sin Óscar

La idea del creador de la nueva composición era hacer la típica canción del villano Disney pero desde una perspectiva externa, y para ello puso a la familia Madrigal a interpretar el tema en conjunto, presentando así al público a su misterioso pariente llamado Bruno, quien desapareció hace años.

A los Madrigal les disgusta particularmente Bruno por su capacidad para predecir el futuro, ya que la mayoría de sus premoniciones no necesariamente terminan siendo favorables para la familia, por ello no les gusta hablar de él. Opinión que no comparte el público, al que ciertamente le encanta escucharlo, no solo como audio sino también en las redes, concretamente en TikTok.

El sencillo es protagonista de numerosos vídeos que acumulan millones de reproducciones, desde coreografías inspiradas en Bruno hasta vídeos que utilizan la música de acompañamiento, pasando por niños que juegan a disfrazarse de personajes de la cinta o adultos a quienes simplemente se le pegó la canción.

Esta no es la primera vez que el compositor trabaja para Disney, pues ya lo hizo en 2016 creando la banda sonora de la película "Moana".

A pesar de ser la más querida por el público, esta vez Disney no podrá competir por el Óscar en la categoría de mejor canción original, ya que presentó a la preselección solamente a "Dos oruguitas", una balada acústica en español interpretada por Sebastián Yatra.

"Encanto" está disponible en cines y en Disney+.

Los hits

-"No se habla de Bruno". "Encanto" (2021). -"Libre soy". "Frozen. El reino de hielo" (2013). - "Colores en el viento". "Pocahontas" (1995). - "Es la noche del amor". "El Rey León" (1993). - "Un mundo ideal". "Aladdin". (1993)

"Golpea duro, Hara" lanza nueva temporada

E-mail Compartir

Este viernes, a las 19:45 horas, se estrena en Cartoon Network la segunda temporada de "Golpea duro, Hara", serie animada que cuenta las aventuras de la única mujer que vive en un mundo dominado por los más fuertes y musculosos.

Creado por la productora chilena Marmota Studio, el show transcurre en la imaginaria tierra de Kallpa y ya tuvo una exitosa primera temporada en 2018.

En los nuevos episodios, la protagonista busca a su hermano Tesu, pero sus emociones la desbordan, liberando un misterioso y oscuro poder.

Hara Miyo, de 15 años, combate la discriminación que sufre por los hombres.

Neil Young decide bajar su música de Spotify y los acusa de desinformar a sus auditores

E-mail Compartir

Neil Young quiere que toda su música sea retirada de Spotify. Así lo manifestó en una carta dirigida a su manager y a su sello y que él mismo publicó después.

El motivo es que la plataforma sueca de música incluye, dentro de su oferta, el podcast de Joe Rogan, espacio que diariamente es escuchado por cerca de once millones de personas y en el que, según Young, se ha estado difundiendo información falsa sobre vacunas contra el covid. "Pueden tener a Rogan o a Young, pero no a ambos. Hago esto porque Spotify está difundiendo información falsa, potencialmente causando la muerte de aquellos que creen en su desinformación", dijo.

El músico no es el único que está disconforme. Antes 270 médicos y educadores firmaron una carta abierta en la que piden a la plataforma que bajen al exdeportista que la misma Spotify contrató en el 2020 en un acuerdo estratosférico por 100 millones de dólares.