Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Visita Chonchi: El paraíso está en Huillinco y Cucao

E-mail Compartir

Te queremos invitar a que visites la comuna de Chonchi en Chiloé, ubicada entre Castro y Quellón. Y particularmente uno de sus principales atractivos turísticos como es la cuenca de los lagos Huillinco y Cucao.

Para tomar la ruta que permite llegar a este verdadero paraíso, que tiene acceso al Océano Pacífico, debe pasar el ingreso a Chonchi por la Ruta 5 y luego tomar el camino que indica Huillinco Cucao, que está señalizado.

A 12 km de la ciudad de Chonchi llegamos a la Villa Huillinco, donde encontramos el muelle de madera que es uno de sus principales atractivos turísticos. A él se suma el Columpio de Los Enamorados, que entrega una vista única del lago y donde puede registrar fotografías de los mejores atardeceres de la zona.

En Huillinco también encontramos la capilla y su cementerio típico, a lo que se agrega una extensa playa para caminar y recorrer el lago del mismo nombre. En los alrededores puede encontrar varios puestos de venta de artesanía y de comida al paso.

El camino que une Huillinco con Cucao es ideal para quienes gustan de la flora y fauna. Allí encontramos el acceso al Parque Tepuhueico, reserva privada con varios senderos con acceso a la catedral de arrayanes y las cascadas, entre otros.

En este sector también se encuentra el Sendero Bosque Piedra, área de conservación privada al que se puede a acceder acompañado de un tour operador. Al recorrer la ruta Huillinco-Cucao, que bordea el lago, es importante ser cuidadosos porque hay altas probabilidades que se atraviese un pudú, especie que habita en estos sectores.

Llegando a la costa -al doblar a la derecha- nos encontramos con el villorrio de Cucao, que ofrece oferta de artesanía y alimentación, además de comercio local. Y tras cruzar el puente llegamos al sector de Chanquín. En este lugar está el acceso al Parque Nacional Chiloé, con sus bellos senderos y centros de educación. Allí podemos dejar el auto para caminar por las dunas de arena tibia y apreciar la inmensidad del Océano Pacífico.

Al final de la playa, el sector se llama Huentemó y tras cruzar el río Deñal podemos llegar a Cole Cole, una hermosa playa para quienes disfrutan de caminar y el senderismo, ya que es la única forma de acceso.

Si al llegar al Pacífico, en vez de doblar a la derecha seguimos a la izquierda llegaremos a Rahue y al sector de los muelles con vistas panorámicas, donde está el famoso Muelle de Las Almas y el Muelle del Tiempo, a los que puedes acceder mediante caminatas de 45 min a 1 hora, aproximadamente.

En los sectores de Huillinco, Cucao y Chanquín, existen servicios de alimentación como restaurantes, cafeterías y carritos de comida al paso.

La oferta de alojamientos es variada, desde hoteles, cabañas, hostales y campings. Se recomienda reservar con anticipación dada la gran demanda de la temporada estival.