Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Ancud y Castro retroceden a preparación y Chiloé agrega 125 nuevos casos

442 son los activos por covid-19 que tenía ayer la provincia. Salud primaria de Dalcahue informó el contagio de cuatro funcionarios.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Reflejando el aumento de casos que han experimentado las comunas chilotas en los últimos días, ayer el Ministerio de Salud anunció el retroceso de Ancud y Castro a la fase de preparación en el Plan Paso a Paso.

La medida rige desde las 5 horas de mañana y considera principalmente mayores restricciones de aforo para reuniones familiares o eventos públicos.

Ayer la provincia superó los 400 casos activos, ya que en solo en las últimas horas fueron confirmados 125 nuevos contagios, los que se concentran en las comunas con mayor cantidad de población.

Según el reporte epidemiológico de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, los nuevos infectados se distribuyen en 42 en Castro, 12 en Ancud, 10 en Chonchi, 8 en Dalcahue, 3 en Puqueldón, 3 en Queilen, 44 en Quellón, 1 en Quemchi y 2 en Quinchao.

Con casi 150 casos activos cada una, la comuna del sur de la provincia y la capital chilota lideran estas cifras en la zona: 142 tiene la primera y 146 la segunda. Le siguen Ancud con 72, Dalcahue con 29, Chonchi con 21, Quinchao con 11, Queilen con 7, Quemchi con 6, Puqueldón con 4 y Curaco de Vélez con 3.

Además, la salud municipalizada de Dalcahue confirmó el contagio de cuatro trabajadores. "Se encuentran haciendo su respectiva cuarentena, nosotros somos alrededor de 180 funcionarios y esto nos mantiene en alerta", dijo el director (s) del cesfam, Marcelo Bertín.

Astrid Bown, jefa del Departamento de Salud de Poblaciones de la Seremi de Salud, precisó que "seguimos con un aumento exponencial y rápido de los casos, tenemos una tasa media móvil actual de 43 casos nuevos por 100 mil habitantes en la región. Nos falta para llegar al peak igualando la tasa de enero del año pasado y es probable la superemos".

En la previa del anuncio ministerial del retroceso que afectará a la comuna, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.) escribió en sus redes sociales que "hacemos un llamado a mantener las medidas de autocuidado y completar los esquemas de vacunación y la dosis de refuerzo, acercarse a nuestros distintos puntos de vacunación".

Según las cifras de la atención primaria ayer se registraron 46 nuevos casos de covid, aumentando a 143 los activos en Castro.

Desde la salud municipalizada se reiteró el llamado a la población a mantener las medidas de autocuidado con el uso de la mascarilla, distanciamiento físico, lavado frecuente de manos o uso de alcohol gel y la ventilación de espacios cerrados.

A 18 aumentó el número de internados en los centros asistenciales de la provincia debido a complicaciones de la enfermedad, según la Seremi de Salud. De ellas, 11 se encontraban en el Hospital de Castro: 2 en aislamiento, 2 en tratamiento intermedio y 7 en cuidados intensivos conectados a ventilación mecánica.

Igualmente, se detalló que había dos pacientes en aislamiento en el Hospital de Ancud, así como 4 en la misma condición en Quellón y otra persona en el Comunitario de Achao.

Desde el Augusto Riffart se informó que su disponibilidad de camas críticas era ayer de 2 de las 24 posibles; ambas estaban en cuidados intensivos.

Achao: inician sumario tras detectar agua con nivel de cloro bajo norma

Fiscalización a uncampingen la comuna de Quinchao evidenció este problema.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un sumario contra la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos (Essal) inició la Secretaría Regional Ministerial de Salud luego que se detectaran niveles de cloro bajo la norma en la comuna de Quinchao.

Como parte de las fiscalizaciones del organismo se advirtió este problema, el que fue confirmado con la toma de una segunda muestra en otro punto de la comuna, razón por la que el alcalde quinchaíno, René Garcés (indep.), llamó a la sanitaria a explicar esta situación.

De acuerdo a Fernanda Matamala, jefa provincial de la Seremi de Salud, parte del equipo de la Unidad de Establecimiento de Uso Público realizó una visita inspectiva a espacios donde llegan los veraneantes en Quinchao.

"Se fiscalizó un camping de la localidad, constatándose que el agua potable se encontraba con parámetros bajo norma para cloro libre residual, lo cual fue confirmado al hacer un análisis en otro punto de la comuna", mencionó.

Junto con ello, la personera sostuvo que, "por lo anterior, se dio curso a un sumario sanitario a la empresa Essal, así como también se le comunicó a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) la situación".

La profesional agregó que la Seremi de Salud seguirá realizando fiscalizaciones en el marco de las actividades de verano y se mantendrá un seguimiento por parte de la Unidad de Agua de la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria para verificar la regularización de los parámetros del agua potable de Achao.

Alcalde

En este sentido, el alcalde Garcés señaló que "nuestra preocupación es grande y hacemos un llamado a la empresa Essal a revisar esta situación y resolverla a la brevedad".

Además, expuso que "voy a solicitar de manera inmediata una fiscalización por parte de la Superintendencia de Servicios Sanitarios para que se realice una completa investigación sobre la calidad de agua que se está consumiendo en Quinchao y estaremos pendientes de que esta situación se subsane lo antes posible".

Desde la sanitaria se informó que "apenas tuvimos antecedentes de esta situación, desde ayer (miércoles) desplegamos nuevos equipos técnicos en Achao para tomar muestras de distintos lugares de la localidad -esta actividad aún se encuentra en desarrollo- y los resultados que hemos obtenido hasta este momento dicen que la cantidad de cloro residual presente tanto en la red de distribución de agua potable como en los sistemas productivos se encuentran dentro de norma".

Añadió la concesionaria que "estamos desarrollando una investigación que pueda explicar el porqué del resultado de las muestras que tomó la Autoridad Sanitaria".

Emprendedor

A través de las redes sociales, el dueño del camping fiscalizado, Patricio García, hizo público el resultado de la muestra. "Atención vecinos de Achao, en prueba realizada por una funcionaria de la Seremi de Salud al agua potable de nuestra ciudad, el resultado en la cantidad de cloro en el agua potable fue cero. Además, quiero hacer pública mi molestia por las exigencias que se aplican a los emprendedores, exigencias que no se aplican a las grandes empresas, aquí una prueba", sostuvo.