Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Dictan arresto domiciliario a detective imputado de ultrajar a dos compañeras

Tribunal de Garantía de Ancud determinó un plazo de 90 días para la investigación por abuso sexual a mayor de 14 años.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Ayer se llevó a cabo la formalización por parte del Ministerio Público del único imputado por delito de abuso sexual a mayor de 14 años, en contra de al menos dos funcionarias de la Policía de Investigaciones de Chile con sede en Ancud.

En base a todos los antecedentes recabados en las últimas horas sobre el caso que causa gran revuelo en la opinión pública chilota y de la región, la Fiscalía Local solicitó el miércoles la orden de detención en contra de un detective.

Justamente Pilar Werner, abogada del órgano persecutor, expuso mediante un video que "la Fiscalía de Ancud formalizó por dos delitos de abuso sexual a mayor de 14 años al imputado funcionario de la Bicrim (Brigada de Investigación Criminal) de Ancud, de la Policía de Investigaciones, el que había sido denunciado por dos compañeras de labores por estos hechos ocurridos el día 30 de diciembre del año 2021 y 20 de enero del año 2022".

Junto con ello, la fiscal añadió que "el tribunal dio por acreditados los antecedentes presentados por la Fiscalía que justifican la sentencia de los delitos que se investigan, además de la participación del imputado en el cometido de estos hechos".

Respecto a las medidas cautelares aplicadas al formalizado, la profesional aclaró que solicitó la prisión preventiva contra el policía civil. "Sin embargo, el tribunal no acogió esta petición, concretando las medidas cautelares de arresto domiciliario total, prohibición de acercarse a las víctimas y arraigo nacional", expuso, mientras que el plazo de investigación se fijó en 90 días.

Mediante un comunicado, el segundo por este caso y previamente a la formalización, la PDI de Los Lagos señaló que "instruyó un sumario administrativo para determinar las circunstancias en que estos se produjeron, a fin de establecer eventuales responsabilidades en este ámbito, disponiendo en forma inmediata suspensión de sus labores".

Anteriormente y también en una declaración, la entidad habló de la apertura de un "acto administrativo" a su trabajador.

"Asimismo, se pusieron a disposición del Ministerio Público todos los antecedentes, entregando apoyo a las afectadas. Por instrucción de la Fiscalía de Ancud, en horas de la tarde del día miércoles 26 de enero se procedió a la detención del funcionario por el delito de abuso sexual de mayor de 14 años, para ser puesto a disposición de los tribunales", sumó la Policía de Investigaciones.

En el mismo escrito, la entidad insistió que "no ampara hechos de esta naturaleza y manifiesta su irrestricto compromiso con la sociedad y apego al Estado de derecho".

REACCIONES

En dichos a la prensa regional, la seremi de la Mujer y Equidad de Género en Los Lagos, Viviana Sanhueza, relevó el hecho de que las afectadas hayan decidido informar estos supuestos ultrajes.

"Condenar absolutamente estos hechos de violencia a mujeres, valorar que las mujeres hoy en día se atreven a denunciar, destacar la prontitud de la institución en entregar los antecedentes al Ministerio Público e iniciar su sumario administrativo correspondiente. Acá va a haber un proceso de investigación en donde SernamEG estará muy atento a cómo se desarrolle, para prestar toda la atención reparatoria a las mujeres que lo requieran", aseveró la secretaria regional ministerial.

Asimismo, el delegado presidencial en Chiloé, Pedro Andrade, expresó que "las personas que integran una institución no necesariamente representan a la institución, pero nosotros sí creemos y, a la vez, le damos seguridad a nuestra comunidad de que la institución PDI es una institución seria y responsable y que vela día a día por resguardar la seguridad de todos nosotros; y estos hechos aislados no pueden poner en tela de juicio lo que es la institución".

"Había sido denunciado por dos compañeras de labores por estos hechos, ocurridos el día 30 de diciembre del años 2021 y 20 de enero del año 2022".

Pilar Werner,, fiscal de Ancud.

Placencio defiende aumento de rondas para aumentar seguridad en Ancud

E-mail Compartir

Más 15 personas distribuidas en equipo, fiscalización a 8 locales comerciales, con seis infracciones cursadas por contravenir la Ley del Tránsito, 4 por vulnerar la normativa de alcoholes, además de una cincuentena de controles de identidad y 19 de tipo vehicular, con 8 exámenes respiratorios, fue el saldo de una reciente "ronda impacto" en la ciudad de Ancud.

Así lo informó Claudia Placencio, directora de Seguridad Pública del municipio local, detallando que participaron, además de la repartición consistorial, la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) e inspectores municipales.

"Durante las primeras semanas del mes se produjeron diversos hechos y acontecimientos que afectaron la seguridad de Ancud, por lo cual la municipalidad realizó varias reuniones con Carabineros, Policía de Investigaciones y Capitanía de Puerto para coordinar acciones que permitan fortalecer el trabajo colaborativo y entregar una señal a los vecinos y vecinas", aseveró la exgobernadora provincial.

La ronda también incluyó entrega de folletería sobre cambios a la Ley de Alcoholes y hubo un detenido por daños, junto a atenderse procedimientos recibidos a través del 133 y llamados al Plan Cuadrante.

"Se aumentaron las rondas preventivas a través de los dispositivos de la unidad policial en diversos sectores de la comuna de Ancud que presentan mayor frecuencia de delitos e incivilidades", aseguró Placencio sobre lo acortado entre los estamentos de seguridad tras revelarse hechos como una gresca con atropello en la costanera de la ciudad.