Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Rockeros se dan cita esta jornada en Ancud en el Caulin Metal Fest 2022

10 bandas musicales animan el programa que incluye estands de comidas y artesanías.
E-mail Compartir

Hace más de 62 años, en un pequeño pueblo llamado Bethel, en el estado de Nueva York, se vivió el festival de rock más famoso de la historia: Woodstock. El evento se extendió por cuatro jornadas reuniendo a más de 400 mil personas en torno a la música y las artes en general. A más de 10 mil kilómetros al sur del mundo, jóvenes de la comuna de Ancud llevan más de una década inspirándose en ese hito que trascendió la música.

La Agrupación Lamentos del Caleuche hoy da vida a la undécima versión del Caulin Metal Fest, iniciativa que ha reunido a números grupos en un encuentro que es catalogado como único en el Archipiélago. La nueva cita parte esta tarde a las 14 horas y las entradas tuvieron un valor de 6 mil pesos la preventa, con $8 mil costando este sábado, con derecho a acampar.

"Llevamos años potenciando y difundiendo el rock y el metal en el sur de Chile, y este es uno de los eventos más prestigiosos y que ha tomado trayectoria en estos últimos años. Siempre tratamos de tener bandas consagradas y bandas emergentes, porque la idea es que igual las bandas emergentes se escuchen", destacó Erick Serón, presidente de Lamentos del Caleuche y coordinador del espectáculo musical.

Con el financiamiento del municipio y del colectivo gestor, el encuentro nuevamente se desarrolla en Caulín Bajo. Según la fuente, lo que "trasciende" de esta fiesta artística es "la variedad de estilos musicales que hay en un solo festival; no es para que tú te aburras escuchando puro death metal (subgénero extremo del heavy metal), hay una variación para que la gente pueda disfrutar", indicó.

Las diez bandas anunciadas para el programa de hoy son Vilu de Santiago, Cianuro de Concepción, Sico Motor de Castro, Damper de Ancud, la capitalina Metal Riff, Gore Ceremony desde Calbuco, Ultimátum de Los Lagos y las puertomontinas de Esquina Perdida, Balmuns y Wandering.

La organización anunció servicio de buses de acercamiento que saldrán desde avenida Arturo Prat. Ya en el festival los visitantes podrán encontrar estands de comida, bebidas y artesanías, además de sorpresas.

"No es para que tú te aburras escuchando puro death metal, hay una variación para que la gente pueda disfrutar".

Erick Serón,, presidente de la Agrupación, Lamentos del Caleuche.

Invitan a turistas e isleños a concurrir a feria castreña de emprendimientos

Desde ayer y hasta mañana abre la muestra en el Gimnasio Municipal de la capital provincial.
E-mail Compartir

Hoy y mañana continúa en el Gimnasio Municipal la primera versión de la Feria Municipal de Emprendedores de Castro, abriendo entre las 11 y las 20 horas y congregando a un centenar de emprendimientos de la zona.

Según indicó el municipio local, la actividad nace tras los requerimientos de vecinos que buscaban un espacio para vender sus productos. Los cupos fueron distribuidos entre personas que participarían de una feria en diciembre pasado, la que debió ser suspendida debido al megaincendio que afectó a las poblaciones Camilo Henríquez y Yungay.

En la muestra también se asignó espacio a usuarios de diferentes reparticiones e iniciativas del consistorio como OMIL (Oficina Municipal de Intermediación Laboral), Prodesal (Programa de Desarrollo Local), Programa Mujeres Jefas de Hogar y las oficinas de la Mujer y del Adulto Mayor.

Claudia Bórquez, coordinadora de la Oficina de la Mujer, mencionó que "este es el resultado de un trabajo que está haciendo la municipalidad, esta administración desde hace más de 4 cuatro años empezamos a trabajar para apoyar a los emprendedores de nuestra comuna. Emprendedores que la mayoría son informales, además diríamos que más del 95% son mujeres jefas de hogar".

Sumó en el mismo sentido que paulatinamente "empezamos a darle espacio para que ellas puedan hacer sus ventas y mostrar sus emprendimientos. Antes de la pandemia apoyamos a la Agrupación de Emprendedores Isla Bonita a realizar muchas ferias presenciales".

"normalidad"

A su vez, el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) acotó: "Han sido dos años muy duros (…): ferias online que no son lo mismo, obviamente que permiten y ayudan, pero necesitamos de verdad poco a poco ir volviendo a la normalidad, a lo que era Castro antes de la pandemia". Además, instó a chilotes y turistas a concurrir a este panorama, siempre cumpliendo con las medidas de resguardo por el covid, como el uso de alcohol gel y de mascarilla y el distanciamiento.

En el mismo ámbito, recientemente el municipio organizó una feria laboral en que se ofrecieron más 2.500 cupos de empleos, enmarcados en el Programa Fortalecimiento de la OMIL, que tiene como propósito promover el desarrollo de un sistema de intermediación colaborativo a través de una oferta coordinada de servicios. También el lugar fue el Gimnasio Municipal de Castro, siempre con ingreso liberado.