Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Buscan a trabajador que se perdió en el bosque

Familia dio cuenta de la desaparición del vecino en Butalcura ante la PDI de Castro.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Sin resultados positivos terminó una nueva jornada de búsqueda de una persona que se encuentra desaparecida en el sector de Butalcura, en la comuna de Dalcahue, lugar al que se internó para realizar faenas de leña.

Se trata de José Oliverio Barría Cárcamo de 60 años, de quien se perdió el rastro el pasado jueves, tras lo que sus familiares iniciaron su búsqueda, a la que se sumaron funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Dalcahue y del grupo agreste de la institución castreña.

Ester Cayún, sobrina del vecino desaparecido, comentó que, "según cuentan las personas con las que él trabajaba, se le vio por última vez el jueves a eso de las 6:30; él trabajaba en Butalcura hacia el interior en un sector de difícil acceso, estaba haciendo leña con unas personas que vivían ahí".

Además, la pariente señaló que "como a esa hora todos bajaron a la casa para preparar todo para ver el partido de Chile, y en ese minuto mi tío no quiso bajar y prefirió seguir trabajando y esa fue la última vez que se le vio".

Debido a esta situación la familia interpuso una denuncia por presunta desgracia el viernes en la noche, ya que ese día estaba programado que se reuniera con un sobrino para trasladarse a Castro, pero no apareció.

"Cuando mi hermano iba en camino a Butalcura, una de las personas que trabajan con mi tío le avisaron que mi tío estaba desaparecido, que no llegó a dormir en la noche, entonces mi hermano llegó y lo buscaron en todos los alrededores, pero no lo encontraron y, como ya no tenían noticia, se colocó la denuncia por presunta desgracia en la PDI (Policía de Investigaciones)".

Junto con ello, la sobrina del desaparecido agregó que su hermano también se comunicó con Bomberos de Dalcahue cuyos voluntarios se sumaron a la búsqueda.

"Lo raro es que es como si la tierra se lo hubiese tragado, porque en el lugar donde él estaba trabajando se encontraron todas sus cosas: su motosierra, botellas de agua e incluso su jokey", afirmó Cayún.

Castro: artesanas acusan robo en oficina de la plaza y municipio contrata guardia

E-mail Compartir

Artesanos que están vendiendo durante este verano sus productos en la Plaza de Armas de Castro denunciaron haber sufrido un robo en la Oficina de Información Turística, ubicada en la misma manzana y donde guardan por la noche mercadería que comercializan en el paseo cívico durante la jornada diurna.

Ana Garay, dirigenta de la Agrupación de Artesanos de las Carpas de Lillo, mencionó que "en la mañana me tocaba abrir la oficina y me di cuenta que estaban las ventanas rotas y habían entrado a registrar bolsos. Y nosotras, por mucho tiempo, hemos ido a pedir a la municipalidad que un guardia cuide el lugar, pero ahora no tenemos. Yo no sé por qué la gente entró ahí, por qué lo hizo".

"Sustrajeron unas pulseras pero aún hay muchas artesanas que hasta mañana van a saber si les robaron algo, ya que por temas personales no vienen a trabajar hoy (ayer)", sumó la vocera sobre la sustracción aún no aclarada.

Su par Teresa Ojeda acusó que hay "un abandono" por parte de la Municipalidad de Castro, ya "que nosotros hemos caminado y golpeado muchas puertas para poder conseguir ayuda de un guardia de seguridad porque estamos dejando nuestras cosas en la oficina de turismo. Esto es culpa del municipio porque ellos saben que aquí, en época de verano, ocurren muchas cosas. Nosotros somos parte de la cultura de Chiloé y rescatamos todo lo que es las tradiciones chilotas porque somos artesanos expositores".

Desde el consistorio, Francisca Riveros, encargada de Turismo, comunicó que "hasta ahora solo faltan cosas menores. Fue un robo menor y las artesanas no fueron perjudicadas porque no se perdió nada de sus productos y la oficina tuvo unas pérdidas menores. Además, desde hoy comenzará a trabajar un nochero".

policía

Por su parte, el mayor Gustavo Guajardo, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, expuso que el procedimiento policial efectuado por su personal se realizó ayer "cerca de las 11 de la mañana (…) constatando que durante la noche individuos desconocidos" ingresaron a las dependencias por una ventana que da al poniente.

"Sustrajeron diversas especies particulares de una de las artesanas que se encuentra comercializando en la plaza de armas y también especies que se mantenían para el resguardo y como medida de protección ante el covid-19, estamos hablando de termómetros y dispensadores de alcohol gel", añadió el comisario.

La Fiscalía Local dispuso que la SIP (Sección de Investigación Policial) de la comisaría trabajase en el sitio para realizar las pericias correspondientes y establecer las circunstancias en que ocurrió el robo.

Incendio destruyó una vivienda en Quellón

E-mail Compartir

Tres damnificados dejó un incendio que se produjo ayer en el sur de la Isla. Pese a la labor desplegada por los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Quellón, una vivienda fue destruida por las llamas. Se trató de una emergencia que se registró en el sector de Las Antenas.

Fernando Nahuelpani, encargado municipal de Emergencia, explicó que "al llegar al lugar se puede constatar una casa de aproximadamente 50 metros cuadrados con fuego en fase de libre combustión, dejando un saldo de tres personas damnificada, dos adultos y un menor".

Al lugar concurrieron unidades del cuerpo bomberil con sus tres compañías urbanas, además de Carabineros de la Sexta Comisaría, el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y personal del municipio, incluyendo Central Omega de Emergencia.

A las 13.43 horas se dio la alarma de incendio, desplegándose los equipos de emergencia hasta el sector de la villa Las Antenas por fuego en casa habitación.

El funcionario mencionó que los damnificados por el momento serán acogidos por familiares.

Por otro lado, personal de Bomberos de la misma comuna también asistió a una nueva emergencia, esta vez por olor a gas en el ambiente en la ciudad. Se trató de un llamado al que concurrió la Segunda Compañía por emanación en las cercanías de la Municipalidad de Quellón.