Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Casos diarios duplican peak de contagios de la gran ola de 2021

407 infectados de covid fueron agregados para la provincia, cifra récord en lo que va de la pandemia. Quemchi y Puqueldón anunciaron suspensión de actividades veraniegas. Castro por primera vez superó los 400 activos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Una nueva jornada con un récord de contagios de coronavirus vivió la provincia chilota al sumar 407 casos en solo 24 horas. Con esto, el número de cuadros activos se elevó a mil 258, mientras que los acumulados desde el inicio de la pandemia ascienden a 20 mil 766. Todo ello de acuerdo a lo reportado por la Secretaría Regional Ministerial de Salud.

El aumento de notificados también se ha reflejado en la ocupación de camas en los centros asistenciales chilotes que ayer -al momento del mismo informe- tenían a 27 personas internadas por complicaciones de la enfermedad, aunque solo 6 de ellas se encontraban en cuidados intensivos, de las que cinco estaban conectadas a ventilación mecánica.

Este incremento sostenido de contagios que enfrenta la provincia sigue repercutiendo en las actividades programadas para la temporada estival. Otras dos comunas anunciaron la suspensión de los eventos durante este mes.

Según la Seremi de la Salud, los nuevos casos se distribuyen en 135 en Castro, 83 en Ancud, 8 en Chonchi, 18 en Curaco de Vélez, 43 en Dalcahue, 7 en Puqueldón, 4 en Queilen, 70 en Quellón, 20 en Quemchi y 19 en Quinchao.

Con estos nuevos contagios también se sigue incrementando la cantidad de personas que pueden propagar la enfermedad, e incluso Castro superó los 400, marcando un nuevo récord histórico. Según la Seremi de Salud, esta comuna ayer tenía 430 activos, seguida por Ancud con 264, Quellón con 255, Dalcahue con 100 (el cuarto territorio en llegar al centenar de contagiantes en esta ola), Chonchi con 64, Quinchao con 43, Quemchi con 35, Curaco de Vélez con 34, Puqueldón con 20 y Queilen con 13.

En este sentido, Astrid Bown, jefa del Departamento de Salud de Poblaciones de la Seremi de Salud, indicó que "tenemos más de mil 880 casos nuevos por covid-19, estamos rápidamente ascendiendo a cifras que superan al doble de lo que tuvimos en nuestra gran ola el verano pasado, con una tasa media móvil semanal que supera los 130, cuando en el verano anterior llegamos a un poco más de 70 casos por 100 mil habitantes".

Además, la profesional mencionó que "es importantísimo seguir cuidándonos, los contagios son muy altos, cada persona por ómicron puede contagiar a más de cuatro personas y esto en períodos cortos de haber estado en contacto con un caso positivo a menos de un metro, sin el uso de mascarilla".

Según el reporte de Salud, ayer había 15 personas internadas en el Hospital Augusto Riffart de Castro: 4 en aislamiento, 5 en tratamiento intermedio y 6 en cuidados intensivos. Además, el San Carlos de Ancud tenía a 4 pacientes en aislamiento, así como 5 estaban en la misma condición en el centro asistencial de Quellón y 3 en el Hospital Comunitario de Achao.

Programas

El recrudecimiento de la pandemia del nuevo coronavirus también obligó al municipio de Quemchi a suspender una serie de actividades: carros alegóricos, la "Ruta Gastronómica de la Pesca Artesanal" y la Corrida y la Media Maratón de los Mil Paisajes.

A su vez, a través de sus redes sociales informó que "como municipio, solicitamos a nuestros vecinos y vecinas reforzar las medidas de autocuidado, lavado de manos, uso de mascarilla en todo momento, respetar la distancia física, evitar compartir mate".

Una situación similar comunicó la Municipalidad de Puqueldón tras concretarse durante la semana el retroceso de la comuna desde la etapa 4 a fase 3 del Plan Paso a Paso.

El alcalde Rodrigo Ojeda (indep.) enfatizó que a causa de las actuales condiciones sanitarias y con el objetivo de resguardar la salud física y mental de la población, evitar el incremento de casos positivos y reforzar el proceso de vacunación, considerando el informe de la red de salud primaria se adoptó la medida de suspender temporalmente las actividades.

Previamente ya habían suspendido sus actividades veraniegas otras comunas chilotas como Quellón y Curaco de Vélez.

Desde el miércoles con el retroceso de 4 comunas, la totalidad del territorio insular se encuentra en fase 3: preparación. Ello, al igual que toda la Región de Los Lagos.

"Cada persona por ómicron puede contagiar a más de cuatro y esto en períodos cortos de exposición".

Astrid Bown, jefa del Departamento de Salud de Poblaciones de la Seremi de Salud.

1.258 eran ayer las personas que tenían la capacidad de propagar el virus.

27 pacientes con covid estaban internados en los centros asistenciales chilotes.