Jóvenes fallecen al caer avioneta en el Villarica
Una de las víctimas, de 23 años, solía vacacionar desde pequeña en la Isla, en casas de veraneo de familiares en las comunas de Castro y Chonchi.
Dos personas fallecieron y otras dos resultaron heridas luego de que la avioneta en la que viajaban se estrellara en un faldeo del volcán Villarrica, en la Región de La Araucanía. El accidente, según información proporcionada por Conaf (Corporación Nacional Forestal), se produjo alrededor de las 19 horas de la tarde del jueves en un sector denominado El Playón, perteneciente al fundo El Volcán, propiedad próxima al Parque Nacional Villarrica.
Julio Figueroa, director regional de Conaf, detalló en esos momentos que "se informa la caída de una avioneta en las faldas del volcán Villarrica (...). La aeronave se encontraba en un lugar de difícil acceso, solicitando apoyos de helicópteros de Carabineros para su rescate. El piloto se encontraba con una fractura expuesta".
Personal de Bomberos, efectivos de Carabineros, guardaparques, Socorro Andino y un helicóptero de la FACh (Fuerza Aérea de Chile) colaboraron en los trabajos de rescate que se realizaron durante la madrugada de este viernes en donde se constató que en la avioneta había cuatro personas.
Medios locales indicaron que los fallecidos corresponden a los jóvenes Isabel Gárate, con residencia en la Región Metropolitana, y el quillotano Óscar Vega. "Los otros ocupantes de la aeronave, identificados como Vicente González y Emilio Ríos resultaron con lesiones de diferente gravedad y fueron trasladados a Temuco", mencionó Lavozdepucon.cl. La fallecida, según cercanos a la familia, solía veranear desde pequeña en Chiloé, compartiendo en casas de Rauco y Llicaldad, en las comunas de Chonchi y Castro, respectivamente.
En tanto, El Austral de la Región de la Araucanía publica en su edición de hoy que las causas del accidente son materia de investigación, sin embargo, versiones apuntan a que la avioneta era tripulada por integrantes de una escuela de pilotos que viajaba desde Santiago y que tenía como destino la ciudad de Osorno. No obstante, producto de las condiciones meteorológicas imperantes en la zona, decidieron volver hasta Villarrica, lugar donde finalmente se produjo el accidente.
La vocera de la Fiscalía de La Araucanía, Daniela San Martín, indicó que se encargaron pericias a la aeronave siniestrada para establecer responsabilidades en el capotaje, que le costó la vida al piloto de 30 años y a la ayudante de instructor de vuelo de 23 de la Academia Golden Eagle.
penúltima clase
El accidente, según Medios Regionales, ocurrió en medio de la penúltima clase de instrucción de vuelo que recibían dos jóvenes de Santiago, quienes también iban a bordo del Cessna. Ambos resultados con lesiones de gravedad y fueron trasladados al Hospital de Pucón. Hasta ayer aún no declaraban en la indagatoria dado su delicado estado de salud.
Desde la Onemi (Oficina Nacional de Emergencia) contaron que las dificultades de acceso al lugar complicaron la llegada de los equipos de rescate.
"Estaba lleno de arbustos. Con machetes hubo que limpiar el camino para poder bajar a las dos personas (heridas) y a las víctimas", narró Cristóbal Bravo, quien participó del operativo de socorro.
Al llegar las unidades de emergencia, uno de los tripulantes ya yacía muerto, y en las maniobras de reanimación en el lugar falleció la segunda víctima. Uno de los jóvenes además resultó con una fractura expuesta en una pierna.