Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Inter cayó en el clásico ante Milán con Sánchez y Vidal en la cancha

E-mail Compartir

Varias veces Alexis Sánchez ha entrado desde la banca en el Inter para salvar a su equipo ante complicaciones que se le presentan en los partidos, pero ayer la situación fue completamente opuesta y tras ingresar cuando los lombardos vencían por 1-0 el tocopillano sufrió la remontada del AC Milan que se quedó con el clásico de la ciudad. El equipo de Simone Inzaghi había comenzado el duelo con el Niño Maravilla y Arturo Vidal como suplentes. pese a la increíble actuación del atacante nacional por la Roja en Bolivia, el DT prefirió al bosnio Edin Dzeko y el argentino Lautaro Martínez.

El equipo de los chilenos dominó el primer tiempo y esa superioridad se vio reflejada en el marcador gracias al gol de Ivan Perisic a los 38 minutos. Con esa ventaja se fueron al descanso y pasada la mitad de la segunda etapa el entrenador de Inter decidió mandar a la cancha al goleador histórico de la Selección chilena. Entró a los 69 minutos y luego a los 73 ingresó Vidal. Lamentablemente poco después Sánchez perdió una pelota en la mitad de la cancha tras un violento "cuerpazo" del francés Oliver Giroud, quien igualó la cuenta. Y tres minutos más tarde el galo repitió para cerrar la victoria rojinegra, que recortó a solo un punto la ventaja de Inter en la tabla, aunque tiene un partido menos.

Una historia muy parecida vivió Ben Brereton en el duelo de Blackburn Rover contra Swansea City: para cuidarlo tras el duro viaje para jugar con la Roja el DT lo dejó en la banca y lo mandó a la cancha a los 60 minutos cuando su equipo ya caía 1-0, resultado que se mantuvo hasta el final.

Llegó la hora del debut para Colo Colo y la U en sus versiones 2022

E-mail Compartir

Colo Colo y Universidad de Chile iniciarán la búsqueda de una revancha en el Torneo nacional 2022 tras haber sufrido decepciones (a diferentes escalas) en la temporada pasada.

Los albos llegan con ganas de olvidar la forma en que dejaron escapar el título ante Universidad Católica: a solo cinco fechas del final habían alcanzado una ventaja de cinco puntos tras vencer a los cruzados, pero desperdiciaron esa oportunidad al sufrir contagios masivos de covid-19 que los obligaron a jugar con juveniles: perdieron tres de los últimos duelos y cedieron la corona.

Si bien a fines de enero tuvieron una pequeña venganza al adjudicarse la final de la Supercopa ante el equipo precordillerano, su deseo es destronar al actual tetracampeón del fútbol chileno, para lo cual inicia hoy su camino al recibir a Everton en el Estadio Monumental (20:30).

No será fácil el inicio porque en los últimos días el técnico Gustavo Quinteros vio partir a Iván Morales y Javier Parraguez, dos de sus delanteros, por lo que afirmó no descartar que llegue un último refuerzo pues está corto de variantes en el ataque, pese a la gran confianza que le tiene el entrenador a Juan Martín Lucero, su fichaje estrella para este campeonato.

Una revancha por razones completamente diferentes necesita Universidad de Chile, que en el torneo del año pasado estuvo a minutos de descender a Primera B y se salvó solo por una reacción milagrosa de sus jugadores en el último minuto del último partido del año ante Unión La Calera.

Unión Española y Palestino igualaron en la calurosa tarde de Santa Laura

Con más de 30 grados de temperatura, rojos y tricolores disputaron un entretenido encuentro que repartió puntos en la primera fecha.
E-mail Compartir

Redacción

Unión Española y Palestino empataron 1-1 en el estadio Santa Laura en un entretenido encuentro con el que ambos debutaron en el Torneo Nacional 2022 que se había iniciado la noche del viernes con el triunfo 3-0 de O'Higgins sobre Deportes La Serena.

Los dos equipos llegaron con varios cambios respecto de la temporada 2022: los árabes sumaron a cinco refuerzos más el entrenador Gustavo Costas y Unión renovó casi por completo el equipo con 10 recién llegados. El rodaje se notó unos minutos, pero luego se notó la diferencia de estilos de ambos cuadros.

Palestino mostró su dominio en los primeros minutos del partido. Bryan Carrasco y Andrés Vilches, refuerzo llegado desde Unión La Calera, se entendieron bien para crear peligro en el área local, pero encontraron buena respuesta de la defensa hispana, ordenada por el arquero Miguel Pinto, que debutaba con los rojos.

La verticalidad del cuadro árabe contrastaba con el juego de los anfitriones, que intentaban construir sus ataques con mucha más elaboración, tocando hacia el lado, tratando de sumar jugadores a medida que avanzaba, pero diluyendo así cualquier peligro para su rival.

El calor que superaba los 30 grados influyó en que ya cerca de la mitad del primer tiempo las acciones bajaran de intensidad. La velocidad disminuyó y las carreras hacia las áreas fueron desapareciendo de a poco.

Parecía que los dos equipos esperarían un descanso en el entretiempo pero a los 35 minutos el cuadro tricolor tuvo la mejor opción de llegar al gol: Carlos Villanueva envió un centro hacia el segundo palo de Pinto y el defensor José Bizama se zambulló para cabecear pero desvió por muy poco.

Y casi en el límite del descanso la reacción roja sí llegó al fondo del arco: un tiro de esquina servido por Bastián Yáñez desde la izquierda fue cabeceado de manera perfecta por Leandro Gárate para batir al arquero Daniel Sappa.

Con el inicio del segundo tiempo el equipo dirigido por César Bravo supo administrar su leve ventaja y no se vio apurado por el equipo visitante. Y en el contragolpe pudo definir rápidamente pero el mismo Gárate y luego Ignacio Ibáñez desperdiciaron ocasiones clarísimas ante el pórtico rival antes de los 60 minutos.