Chiloé: Equipo Itinerante de Demencias inicia campaña "Dona una Muñeca"
La terapia con muñecas permite aliviar la agitación y las angustias de personas mayores con demencias avanzadas.
La "Terapia con muñecas" (Doll Therapy), es cada vez más utilizada en el tratamiento de pacientes con Alzheimer y demencia avanzadas en todo el mundo. Dado sus buenos resultados es que el Equipo Itinerante de Demencias del Servicio de Salud Chiloé, inició una campaña denominada "Dona una Muñeca".
El objetivo, según lo dio a conocer la neuropsicóloga del equipo, Carol Rojas, busca hacer frente al manejo de síntomas sicológicos y conductuales complejos con pacientes en fases avanzadas de las demencias: "Nos hemos reunido con todos los equipos de APS de la provincia, quienes manifestaron su preocupación y decidimos poner en marcha un programa piloto en algunas islas".
Muchos de los adultos mayores viven alejados de los centros de salud, a lo que se suma las escasas oportunidades de interacción social. Es este aislamiento social lo que va disminuyendo la comunicación, el contacto con la realidad y el entorno.
Atentos a esta situación es que el Equipo Itinerante de Demencias -que integran un terapeuta ocupacional, una neuróloga, un trabajador social, un fonoaudiólogo y una neuropsicóloga- busca dar seguimiento, orientación y estrategias para mantener el bienestar y calidad de vida de los usuarios y usuarias del sistema, entendiendo que el éxito radica en gran medida en la coordinación con los equipos territoriales.
Entre las estrategias a seguir, el equipo realizó investigaciones, revisando más de 67 publicaciones científicas a nivel mundial que daban cuenta de los resultados de la terapia con muñecas como terapia no farmacológica, principalmente para pacientes con demencias moderadas a avanzadas.
La profesional explicó que "en la mayoría de los casos los síntomas cognitivos, conductuales, y emocionales se aliviaron y el bienestar general mejoro, también, estimuló la comunicación con su entorno. Si bien es posible que no todos los adultos se logren vincular con la muñeca, sabemos que muchos lo harán con excelentes resultados".
Añadió que "queremos llegar inicialmente a adultos mayores con demencias en fases avanzadas en zonas más alejadas en las islas más pequeñas dado que son los que menos acceso a otras estrategias tendrán".
La invitación a donar muñecas busca mejorar la calidad de vida y salud de los usuarios y usuarias mayores con demencias avanzadas, dado que podrán disfrutar abrazando a las muñecas, lo que en la mayoría de los casos alivia la agitación y calma la angustia, mejorando el bienestar emocional. Las muñecas serán recibidas en la recepción del Servicio de Salud ubicada en O'Higgins 504 en Castro o bien en la oficina del Equipo Itinerante de Demencias, que se encuentra en O'Higgins 586, segundo piso.