Director de "Bestia", camino al Óscar: "Nominación nos tiene sin palabras"
El chileno Hugo Covarrubias está sorprendido. Kristen Stewart fue seleccionada gracias a "Spencer", de Pablo Larraín.
Carolina Collins - Medios Regionales
Aunque trabajaron codo a codo tres años para sacar "Bestia" adelante, el director Hugo Covarrubias y el productor Tevo Díaz tenían distintas percepciones de lo que ocurriría tras quedar preseleccionados al Óscar. El primero estaba escéptico y no creía que fueran a quedar entre los cinco finalistas; mientras que el segundo estaba seguro de que llegarían hasta la alfombra roja. Díaz tenía razón y el cortometraje animado nacional finalmente quedó entre los nominados al premio más mediático de la industria cinematográfica.
Covarrubias cuenta que el equipo de la película se juntó ayer a esperar las nominaciones "simbólicamente" donde partió todo, en su estudio en la Estación Mapocho, aunque "sin muchas expectativas". "La mitad del grupo pensaba que íbamos a pasar, la otra mitad pensábamos que no ", dice el director, quien finalmente estrenará smoking el domingo 27 de marzo cuando le toque asistir a la gala en el Dolby Theatre de Los Ángeles.
Del otro lado estaba Díaz, quien confiesa que "me lo esperaba. Igual teníamos hartas posibilidades".
Sin embargo la noticia de que competirían por el segundo Óscar para un corto animado chileno los dejó a todos conmovidos. "Estar nominado entre los cinco obviamente es un paso demasiado importante, nos tiene sin palabras, fue un momento súper emocionante", comenta Covarrubias.
Una de las razones que hacía dudar al director de este corto de 15 minutos era la temática de "Bestia". Escrita por el mismo Covarrubias junto a Martín Erazo, la cinta está inspirada en hechos reales: la vida de la exagente de la Dina Íngrid Olderöck.
"Yo pensaba que a lo mejor los votantes (de la Academia de Hollywood) no iban a enganchar con la temática, que a lo mejor ya no quieren pensar en este tipo de temas, pero se ha demostrado todo lo contrario", afirma el realizador.
Tanto productor como director coinciden en que el Óscar para "Historia de un oso" en 2015 fue clave para la industria audiovisual chilena, aunque no cambió la situación local como esperaban. "Lo que pasó con 'Historia de un oso' fue algo muy inspirador a nivel de los creadores, abrió una puerta para creerse un poquito más el cuento", confiesa Covarrubias. "Pero eso tampoco se ha notado tanto a nivel gubernamental ni apoyo de privados", cuestiona.
La competencia no está fácil y Díaz la califica de "feroz". "Bestia" deberá correr la carrera con los cortometrajes "Robin Robin", "The Windshield Wiper", "Boxballet", "Affairs Of The Art". "Pero bueno, si quedamos en los cinco nominados es que tenemos muchas posibilidades y ahora estamos trabajando durísimo para que podamos ganarnos el Óscar, sería maravilloso traer otro Óscar a Chile", opina el productor de la cinta.
Larraín
Otro chileno que seguramente asistirá a la gala del Óscar en marzo es Pablo Larraín, luego de que la estadounidense Kristen Stewart lograra su primera nominación a los premios de la Academia por su actuación en "Spencer", dirigida por el cineasta nacional.
La actriz, que en la película encarna a la Princesa Diana de Gales previo a su separación del Príncipe Carlos, competirá por el Óscar a la mejor actriz con Penélope Cruz ("Madres Paralelas"), Jessica Chastain ("The Eyes of Tammy Faye"), Olivia Colman ("The Lost Daughter") y Nicole Kidman ("Being The Ricardos").