Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Trasladan a Puerto Montt a tres de los 4 integrantes de familia accidentada

Padre e hijos de 10 y 13 años fueron llevados al Hospital Regional, por tierra o por aire, ante la gravedad de sus lesiones provocadas en siniestro en sector rural de Quellón. Políticos acusaron problemas de ambulancia y de la red de atención al momento de dar cuenta de la emergencia.
E-mail Compartir

Julián Gesell Viveros

En estado grave trasladaron a la ciudad de Puerto Montt a tres de los cuatro integrantes de la familia isleña que el lunes sufrieron un grave accidente de tránsito en el sector de San Antonio de Chadmo, comuna de Quellón.

Al cierre de esta edición, los dos niños, de 10 y 13 años, junto al padre, se mantenían bajo cuidados intensivos en el hospital de alta complejidad de la capital regional. Solo la madre quedó bajo observación en el Augusto Riffart de Castro, recinto al que fueron remitidos el mismo día del siniestro en la Panamericana.

El accidente se generó a pasadas las 19 horas de este 7 de febrero, cuando la familia del sur de la Isla se traslada hacia la ciudad de Quellón tras realizar diligencias en la comuna de Castro, cuando a la altura del kilómetro 1.251 de la Ruta 5 se pierde el control del auto menor, volcando metros por la calzada y saliendo eyectados dos de sus pasajeros y con otro par atrapado en la máquina.

Al lugar llegaron equipos de emergencia de Bomberos, Carabineros y de Salud, realizándose las primeras maniobras en el sitio del fortísimo impacto, trasladando a los heridos al hospital de la capital provincial, previa maniobras de extricación vehicular para la evacuación de dos de los cuatro integrantes del grupo.

"Son pacientes de extrema gravedad, de un accidente de muy alta energía", sostuvo Gonzalo Baeza, jefe provincial del SAMU (Servicio Ambulatorio Médico de Urgencia), quien detalló que el menor de 10 años, debido a su condición de "neurocrítico", fue trasladado a Puerto Montt la noche del mismo lunes. Durante la mañana de ayer se procedió a la evacuación del padre de los menores, "también con observación de trauma raquimedular", ambos llevados por ambulancia del SAMU de Castro a la capital de Los Lagos.

Y cerca de las cinco de la tarde de ayer, fue derivado hasta el Hospital Eduardo Schütz Schroeder el segundo menor, de 13 años de edad, que debido a la gravedad de sus heridas fue conducido vía helicóptero por una empresa que presta servicio al Servicio de Salud del Reloncaví, elevándose desde la cancha 2 del Estadio Municipal de Castro, cerca del Augusto Riffart.

Margarita Milapichún, tía, expresó en el lugar que "tenemos mucha esperanza. Les pedimos que oren por esta familia, por estos jóvenes, ellos son papitos y andaban con sus niños".

"Esto es una situación desafortunada, lamentablemente hemos tenido accidentes sucesivos, lo estamos diciendo hace muchos días, en diferentes situaciones. Lamentablemente, en este caso una familia completa se vio envuelta en esta situación, y tres de estas personas están críticas y esperamos puedan salir adelante", sostuvo el jefe del SAMU Chiloé sobre la gran cantidad de gente desplazándose en las rutas.

Desde el Ministerio Publico se dispuso a establecer las dinámicas que se generaron del hecho, estableciendo a la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros de Chiloé esclarecer sus causas.

críticas

El siniestro repercutió en lo político, principalmente por lo que se acusa un supuesto retraso de la atención de equipo de emergencia de salud, como la falta de ambulancias para dar cobertura en este tipo de accidentes de alta complejidad.

Cristian Ojeda (DC), alcalde de Quellón, junto con afirmar que los móviles de sanidad tuvieron una demora de "más de una hora" para llegar al sector de San Antonio de Chadmo, sumó a que vehículos de este tipo se encuentran con problemas en la zona. "El SAMU hoy en día tiene ambulancias en panne", lanzó.

"Creo que es la hora de invertir en Chiloé, en toda la red, porque esto no solo le pasa a Quellón, le pasa a todas la comunas que llegan a Castro y quedan retenidas las ambulancias, y es Bomberos que voluntariamente tiene que hacer el trabajo", sostuvo el jefe comunal.

Otro que se refirió al tema, y que se encontraba en el área al momento del accidente, fue el actual diputado y senador electo por la región de Los Ríos, Iván Flores (DC), quien afirmó al momento de dar cuenta del siniestro que "seis llamadas fueron contestadas desde la Región Metropolitana, en donde no tenían idea de que se trataba".

"Una población importante, con una población flotante que es enorme, con una particular insular que hace totalmente distinto Chiloé del resto de Chile, no puede seguir siendo atendido en salud en los términos tradicionales que se hacen en el resto de Chile", sostuvo el legislador que viajó al Archipiélago por vacaciones.

"6 llamadas fueron contestadas desde la Región Metropolitana, en donde no tenían idea de que se trataba".

Diputado Iván Flores.