Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada
[tendencias]

¿Se va de vacaciones por pocos días? Sepa cómo aprovecharlos

El destino y el alojamiento son claves cuando se trata de una escapada corta.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

Hace unas semanas el estudio "LinkedIn ManpowerGroup Vacaciones 2022" dio a conocer que el 57% de los trabajadores chilenos no se tomará vacaciones este verano. Sin embargo, hay quienes pedirán un par de días libres o administrativos y otros que, si bien tendrán un receso, será por pocos días.

Por supuesto, para ellos también está la posibilidad de salir de su ciudad en busca de nuevos aires, aunque para aprovechar al máximo unas vacaciones cortas es importante tomar en cuenta ciertos aspectos.

"Lo primero es elegir bien dónde ir. Si se tienen solamente cuatro o cinco días, por ejemplo, lo mejor es optar por destinos cercanos al lugar de residencia o, si se va a ir en avión, que el viaje no supere las tres horas", dijo la administradora de empresas hoteleras y turísticas de la UDLA (Universidad de las Américas), Paula Álvarez, quien conoce más de 25 países.

Asimismo, la experta manifestó que cuando se trata de ahorrar tiempo el alojamiento es clave. "Hay que tratar de quedarse en hoteles u hostales para evitar perder tiempo de descanso en tareas como ordenar, limpiar y cocinar. Como son pocos días, a veces no importa gastar unos pesos más en darse estos lujos que pueden favorecer el descanso y la oportunidad de conocer más profundamente el destino elegido", manifestó la profesional.

Planificar muy bien

Previo al viaje o durante el traslado también se recomienda estudiar y tener claros cuáles son los lugares que se quieren visitar sí o sí, para darles prioridad durante la escapada.

"Siempre que esté la oportunidad es bueno tomar un city tour, ya que se puede conocer bastante en solo una jornada o medio día", enfatizó Álvarez, quien también sugirió darse al menos un día o una tarde para entrar en contacto con la naturaleza o dar un paseo relajante.

"La idea es hacer harto, pero sin correr", mencionó.

Siga estos tips para no perder el mes de garantía al dejar un departamento

E-mail Compartir

El verano es la época en la que más se mueven los arriendos y una queja común entre quienes se cambian de casa es que se les devuelve poco o nada del mes de garantía, pese a que ellos consideran que dejaron el lugar en buen estado.

En este contexto, Gonzalo Cabezas, gerente de operaciones de Assetplan (plataforma enfocada en la administración y arriendo de propiedades) dio tips para disminuir los descuentos a su garantía por reparaciones.

El contrato: antes de entregar el departamento es importante leer el contrato próximo a expirar para chequear lo estipulado con respecto a la entrega del inmueble. En general ahí se describen los ítems y precios unitarios. Esto aporta a la transparencia cuando se trata de reparar la unidad.

Los muros y la pintura: generalmente, el ítem que más abulta el cobro al dejar un departamento es la pintura, por lo que es clave dejar muros y paredes en buenas condiciones.

Cuidado con el piso: en departamentos con piso flotante es fundamental mantener en buenas condiciones dicho elemento, ya que su reparación puede ser un gasto importante. Este tipo de piso no es resistente al agua, por lo que hay que tener cuidado.

Detalles que valen: los daños, manchas o rayones en el techo son un problema común al retirarse de un departamento. Por eso, es importante que los dueños de la propiedad sean claros y transparentes en lo que podría perjudicar la garantía.

Uno de cada cinco profesionales TI gana un 20% más que en 2020

E-mail Compartir

Los desafíos del teletrabajo impuestos por la pandemia impulsaron una demanda nunca antes vista por profesionales de las tecnologías de la información (TI), quienes vieron que podían trabajar desde cualquier lugar para organizaciones ubicadas en cualquier parte del planeta. Pero la ampliación del campo laboral trajo consigo también mayor competencia entre profesionales del área.

Para conocer mejor las condiciones salariales de profesionales del área en la región latinoamericana, Grupo IT-Talent, multinacional experta en headhunter senior TI, desarrolló un estudio sobre la base de cerca de un millón de profesionales del área en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú.

La situación particular de cada país analizado es similar al promedio de la región: mientras el desempleo general supera los dos dígitos, en el área TIC apenas alcanza un 3%.

Entre los datos arrojados por el estudio está que uno de cada tres profesionales del área gana hoy un 20% más que antes de la pandemia. En el caso de Chile, uno de cada cinco profesionales gana actualmente 20% más que al inicio de la pandemia.

"Esto se explica por la relevancia ganada por la seguridad informática y las tecnologías que soportan la transformación digital", dijo Marco Muñoz, CEO de IT-Talent.