Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada
[Luciano Pereyra y su colaboración en "quédate" con el artista mexicano:]

"Alejandro Fernández es un artista que uno quiere, que uno admira"

El argentino acaba de lanzar unsingle, adelanto de su próximo disco. "Todavía me emociono", dice sobre su reencuentro con Chile en noviembre, en el marco de su gira que ahora llevará a Estados Unidos y Europa.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Una especie de premonición hizo el cantautor argentino Luciano Pereyra en su más reciente sencillo, "Quédate", en el que retoma la balada netamente romántica de la mano de uno de los referentes de ese género, el mexicano Alejandro Fernández.

"Es verdad no es suficiente/ verte en el teléfono" canta el artista conocido popularmente como 'El Potrillo' en el tema compuesto por Pereyra en 2019, previo a la pandemia que obligó al mundo entero a comunicarse por videollamadas.

"Fue muy loco porque la hicimos antes de la pandemia, la compusimos en el 2019", comenta el argentino por videollamada desde su casa en Buenos Aires, con las gaviotas de plata y de oro que le regaló el público en el Festival de Viña del Mar 2020, de fondo.

"La verdad es que ya no quiero más el teléfono tampoco, ya no quiero más esto de vernos a través de una pantalla, pero bueno, ya iremos recuperando esta normalidad que tanto extrañamos", añade el artista.

Pereyra cuenta que primero grabó el tema solo, sin Alejandro Fernández, con la colaboración del productor y cantante mexicano Aureo Baqueiro. "Es muy loco, cuando uno piensa que las cosas ya están terminadas, Dios tiene otros planes a veces", reflexiona.

"Aureo también es productor de Alejandro, compartimos con él el mismo sello discográfico, entonces le acercaron la canción, le encantó y se sumó y fue fantástico, yo no lo podía creer", dice. "Para mí es un honor porque es un artista que uno quiere, que admira, estoy muy emocionado de su colaboración y por la canción. Compartir una balada como esta con él para mí es muy importante", agrega.

En el último tiempo Luciano Pereyra ha sumado una serie de colaboraciones con artistas como el grupo uruguayo Marama, la chilena Denise Rosenthal, y ahora Alejandro Fernández. "Cuando suceden (las colaboraciones) las tomo como un regalo de Dios. Está buenísimo compartir y vibrar en la misma sintonía gracias a la música con otra persona que tiene la misma pasión y amor por la música que uno", comparte el intérprete de 40 años.

Nuevo disco

"Quédate" será parte del décimo disco de estudio del argentino oriundo de Luján que, aunque no tiene todavía claro el título que tendrá el álbum, ya sabe que probablemente verá la luz a mediados de año, cuando concluya la gira internacional que lo tendrá tocando todo el primer semestre entre México, Estados Unidos y algunas ciudades de Europa.

De ese próximo álbum, Pereyra ya ha mostrado varios cortes, como "Te estás enamorando de mí", junto a la colombiana Greeicy Rendón; "Eres perfecta"; "Me enamoré de ti", que grabó con el pianista chino Lang Lang; "¿Para qué quieres volver?" y "Como siempre", con Denise Rosenthal.

"(El disco) Se ha ido armando el disco de la manera como hoy sucede, que vas lanzando canciones y eso va formando parte de un disco en cuanto uno va terminando la etapa y quiere dar un cierre al ciclo", explica el compositor.

Tras la pausa forzada de los escenarios por la pandemia, Luciano Pereyra volvió a reencontrarse con su público en Chile en noviembre pasado en el Movistar Arena. Ahí también volvió a verse con Denise Rosenthal, quien primero lo acompañó en uno de los 12 shows que hizo en el Luna Park de Buenos Aires. "Cada concierto ahora tiene como olorcito a nuevo, después de tantos años cuando el mundo se puso en pausa, volver a tocar en vivo, a reencontrarte con el público, todo tiene como ese sabor a nuevo otra vez", dice sobre el regreso a los shows en vivo.

-¿Cómo estuvo tu reencuentro con el público chileno?

-Fue muy emotivo, te cuento y todavía me emociono, porque también después de tanto tiempo volver al aeropuerto de Santiago, de una manera distinta a la última vez para el Festival de Viña... Llegamos, nos tuvimos que hacer PCR, todos con mascarillas, estuvimos aislados un tiempo en el hotel hasta tener los resultados, y era todo muy extraño, pero era lo que nos tocaba vivir. Y al llegar y recorrer los pasillos de ese Arena tan hermoso estaba Denise, compartí con ella. Salir a cantar y reencontrarme con un público deseoso de conciertos, como los músicos estamos también deseosos de conciertos en vivo, y compartir la alegría del reencuentro fue bendecido, te juro que después de ese concierto, con mi manager nos abrazamos y lloramos mucho porque estaba planeado hace tanto tiempo y yo tenía muchas ganas de ese concierto y, gracias a Dios, se dio y fue maravilloso.

"Cuando suceden (las colaboraciones) las tomo como un regalo de Dios. Está buenísimo compartir y vibrar en la misma sintonía gracias a la música con otra persona que tiene la misma pasión".

Luciano Ariel Pereyra,, cantante y compositor argentino.

"Cada concierto ahora tiene como olorcito a nuevo. Volver a tocar en vivo, a reencontrarte con el público, todo tiene como ese sabor a nuevo otra vez".

Luciano Ariel Pereyra,, cantante y compositor argentino.