Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Cámara queilina dona bicicletas a Carabineros

E-mail Compartir

En el mismo día del aniversario comunal, la Cámara de Turismo de Queilen entregó dos modernas bicicletas al Retén de Carabineros.

Esta iniciativa, considerada por la entidad gremial como "pionera en la provincia de Chiloé", se concretó gracias a meses de trabajo y con los aportes de empresas asociadas, entidades privadas y personas anónimas que desean fomentar los patrullajes preventivos y la información oportuna que pueda entregar la policía uniformada a la comunidad y visitantes.

Lía Fuentes, presidenta electa de la Cámara de Turismo de Queilen, mencionó: "Agradecemos a Carabineros que se hicieron parte de esta iniciativa y a los privados que anónimamente no quisieron figurar. Esto está al servicio de la comunidad y es pionero en la región y en Chiloé".

Sumó la dirigenta que el compromiso de su organización apunta a "contribuir a que Queilen siga siendo un destino seguro para la comunidad y quienes nos visitan".

Por su parte, el suboficial jefe del Retén de Queilen, Mauricio Jaque, agradeció la donación. "Queremos recuperar la empatía y la confianza de la gente con Carabineros, especialmente en esta comuna. Estos carabineros en bicicleta servirán para generar nuevos servicios en torno a la prevención para generar lazos de confianza y la gente se atreva a denunciar", resaltó el uniformado.

Detienen a 7 personas por órdenes pendientes

E-mail Compartir

A disposición de la justicia quedaron siete personas que fueron detenidas en las últimas horas en la comuna de Castro tras un servicio especial de personal de la Segunda Comisaría de Carabineros.

En los puntos y horarios en los que se produce una mayor actividad delictual determinados por un análisis de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) se concretó el procedimiento que permitió dar con el paradero de estas personas que tenían órdenes de detención pendiente en distintos tribunales del país. Del total, cinco son de sexo masculino y dos femenino.

Así lo explicó el mayor, Gustavo Guajardo, jefe de la unidad base de la capital chilota, sumando que "personal de la Segunda Comisaría y, en particular, luego de un análisis efectuado por personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) a los sistemas de información con los cuales se planifican los servicios policiales y se ejecutan tareas de análisis criminal efectuó un servicio focalizado".

Horarios "peaks"

Junto con ello, el oficial detalló que este trabajo consistió en la realización de controles de identidad en lugares y en horarios identificados como de mayor actividad delictual, lo que permitió la detención de 7 personas que contaban con órdenes de detención pendiente.

Además, expuso que "algunos de ellos con una serie de incidentes previos relacionados con la comisión de ilícitos contra las personas y la propiedad.

En definitiva, la misma fuente agregó el mayor "este servicio focalizado desarrollado por la Segunda Comisaría permitió sacar de circulación a 5 hombres y dos mujeres que se encontraban prófugos de la justicia por la comisión de distintos delitos, los cuales fueron trasladados a esta unidad y, posteriormente, fueron presentados frente a los respectivos tribunales".

5 de los aprehendidos en en el procedimiento eran de sexo masculino y dos femenino.