Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Municipio contrata otro camión aljibe para paliar la crisis del agua en Quemchi

Alcalde Macías confía en que este mes o el próximo avance iniciativa para que una empresa se haga cargo tanto de la potabilización del líquido, hoy a cargo de APR, como del alcantarillado, actualmente inexistente en la capital comunal.
E-mail Compartir

Julián Gesell Viveros

Un camión aljibe se sumó a las labores de rellenado de piscina del sistema de agua potable rural (APR) que administra la Municipalidad de Quemchi, comuna que debido a la escasez de agua en su estero de captación mantiene a los vecinos del sector urbano con cortes nocturnos desde el martes pasado, aunque ya hubo algunos tan extensos (de 19 a 8 horas) días previos.

Así lo dio a conocer el consistorio, el que ratificó la contratación de un vehículo cisterna con recursos municipales que fueron aprobados este mismo jueves, aunque comenzará a operar desde mañana.

En total, la comuna contará así con cuatro máquinas, dos de ellas trabajaran en la mañana y dos en la tarde. Se evalúa, según la efectividad del relleno de la piscina de almacenaje del APR iniciar desde las 10 de la noche y no desde las 8 de la tarde el corte de agua que se realiza hasta el momento y que ha afectado principalmente al sector turístico de la capital comunal, además de las evidentes molestias en los pobladores.

Luis Macías (indep. pro PS), alcalde de Quemchi, enfatizó que el servicio de agua potable es provisto por el municipio a través de su APR, no existiendo una compañía como se da en comunas más pobladas como Ancud, Castro y Quellón, donde opera la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos (Essal), indicando que en el verano la capacidad de la piscina de captación puede bajar hasta en un 80%; el 20% restante sería todo para abastecer a la localidad que en período estival incrementa su población flotante.

"Producto de eso, nosotros a través de la Delegación Regional Presidencial, hemos conseguido a tres camiones para abastecer de agua potable a los sectores rurales de nuestra comuna; eso quiere decir que sacamos 60 mil litros diarios de la pileta principal del sector urbano. Nosotros a través de camión aljibe municipal estamos abasteciendo de otro estero a la pileta principal, para abastecer de agua potable al sector urbano", detalló el edil.

onemi

El actual decreto de Zona de Escasez Hídrica, oficiado y renovado por el Ministerio de Obras Públicas, a las provincias de Osorno, Llanquihue, Chiloé y Palena, regirá hasta el 7 de abril del 2022. Ello "le permite al municipio contar con los camiones y que sirve de informe técnico para respaldar la solicitud", acotó el director regional de la Onemi (Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior) de Los Lagos, Alejandro Vergés.

Tal implementación de camiones es una medida inmediata, pero no definitiva. Razón, por la cual, sostiene el edil, están a la espera de la recomendación técnica por parte del Ministerio de Desarrollo Social de un proyecto sanitario que permitiría a la concesionaria privada hacerse cargo del suministro de agua y alcantarillado del sector urbano, lo que será "una solución definitiva" en ambos aspectos, afirmó el alcalde.

Según se expuso, tal proyecto se encuentra actualmente en etapa de revisión por dicho ministerio. Tras su aprobación en sus requisitos técnicos y económicos, permitirá ir por la búsqueda de recursos ante el GORE, solicitud que se calcula en 10 mil 500 millones de pesos.

"Esperamos que en el mes de febrero, a más tardar en marzo, tengamos la recomendación técnica satisfactoria; teniendo eso, nos vamos al Gobierno Regional, que está el compromiso de los cores y del gobernador regional para poder financiar este proyecto sanitario", sostuvo el edil.

En ese sentido, el concejal Javier Ugarte (PS) fue cauto en señalar que si bien es una medida definitiva a la problemática que hoy afecta a la comuna, esta solo se logrará "en un plazo no menor de cinco años", principalmente por los trámites burocráticos que se pueden presentar.

"Todos saben que estos proyectos, a veces, presentan algunos problemas, por lo tanto, la demora siempre va a estar", sumó el también comunicador de la 'Comuna de los Mil Paisajes'.

"A través de camión aljibe municipal estamos abasteciendo de otro estero a la pileta principal, para abastecer de agua potable al sector urbano".

Luis Macías,, alcalde de Quemchi.

"(Decreto de Escasez Hídrica) Le permite al municipio contar con los camiones y que sirve de informe técnico para respaldar la solicitud".

Alejandro Vergés,, director regional de Onemi.

"Todos saben que estos proyectos, a veces, presentan algunos problemas, por lo tanto, la demora siempre va a estar".

Javier Ugarte,, concejal de Quemchi.

20 a 8 horas se corta el suministro en la red sanitaria de Quemchi urbano.