Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sting dice que se inspiró en el reguetón para su nueva canción en español

El artista británico lanzó "Por su amor", adaptación de "For Her Love", de su más reciente álbum "The Bridge".
E-mail Compartir

EFE

El británico Sting dice que cayó rendido ante la "musicalidad" del español. Por eso se animó a cantar en ese idioma en "Por su amor", adaptación de la canción "For Her Love" de su más reciente álbum, "The Bridge", con la que busca honrar la "influencia" y el protagonismo actual de la música latina.

"Es maravilloso que ahora la música latina tenga una audiencia mundial, una audiencia muy grande", comentó en entrevista con la agencia EFE el fundador de The Police, quien confiesa que su nuevo sencillo "ha sido inspirado en el sonido y ritmo del reguetón".

Un vínculo de años

"For Her Love" es una canción que, acota, "fácilmente" se presta al español y cuya nueva versión es una muestra del "cariño y respeto" que tiene por la música en este idioma, con la que ya ha tenido algunos acercamientos en el pasado que dan cuenta de ello.

"Estoy interesado en la musicalidad de la lengua española, tiene sus propias cualidades, diferente del inglés, del francés, del alemán. Tiene algo que para mí es muy musical. Estoy intrigado por cómo lo aceptarán los oídos españoles", confiesa el compositor.

"No tiene nada que ver con las palabras, tiene que ver con cómo es hablado y cómo fluye", ahonda el músico, quien en 2020 cantó a dúo con el puertorriqueño Ricky Martin el tema en español "Simple".

Mucho antes, en 1988, el exvocalista y bajista del grupo de rock The Police inició su idilio con el castellano a través de "Nada como el sol", un EP de cinco temas en español y portugués que, cuenta, "funcionó muy bien en Latinoamérica y España".

"Lo hemos intentado otra vez en esta ocasión, así que espero funcione, porque estoy muy honrado de cantar en tu idioma", le indica al periodista de Efe.

De la traducción se encargó Martín Kierszenbaum, coproductor de "The Bridge" (2021), decimoquinto álbum de estudio del inglés, que interpretará en vivo la canción por primera vez el próximo 24 de febrero en los Premios Lo Nuestro a la Música Latina, en EE.UU.

No más the police

El jueves, Universal Music Publishing Group (UMPG) anunció que compró en más de US$250 millones el catálogo completo de Sting, tanto en solitario como con The Police.

Formada en 1977, la banda se separó y se volvió a reunir varias veces, la última en 2007, para una gira mundial con la que recaudó US$358 millones. "Es suficiente, tuvimos una gira en la que volvimos a estar juntos, fue muy exitosa, no necesitamos hacer eso de nuevo", dice tajante Sting ante la consulta de una nueva reunión. Y añade que solo "cuando esté muerto" participaría en un documental biográfico sobre su trayectoria. "No soy una persona nostálgica, estoy viviendo este momento ahora, y además soy mayormente un individuo muy privado", añade.

24 de febrero Sting tocará en vivo por primera vez "Por su amor" en los Premios Lo Nuestro.

Serie de Netflix que unirá a Daniela Vega y Sebastián Yatra fija estreno

E-mail Compartir

"Érase una vez… Pero ya no" es el nombre del proyecto que unirá en la pantalla a la actriz chilena Daniela Vega y el astro del género urbano Sebastián Yatra. La serie tendrá su estreno el próximo 11 de marzo a través de Netflix y además tiene en su elenco a las españolas Rossy de Palma, Nia Correia y Mónica Maranillo.

Creada por el mexicano Manolo Caro, el mismo detrás de la exitosa comedia de la plataforma de streaming "La casa de las flores", esta nueva serie es una comedia musical que apuesta por una reinvención de los cuentos de hadas clásicos y que, según el cineasta, es "el anticuento de hadas".

"Érase una vez…Pero ya no" es una producción de Noc Noc Cinema y cuenta la historia de dos amantes que fueron separados trágicamente y que deben encontrarse en otra vida para romper el hechizo que cayó sobre el excéntrico pueblo que habitan. Ahora, en el presente, la llegada de dos turistas pondrá en riesgo la única posibilidad que tienen de romper el hechizo.

En la serie, que fue grabada en España, la protagonista de "Una mujer fantástica" encarna a la bruja que lanza ese hechizo.

"Es lo más honesto que he hecho como autor. Por los tiempos que estamos viviendo, tenía la necesidad de divertirme, enloquecer, cantar, bailar, reír y esto es lo que "Érase una vez… Pero ya no" ofrece", dijo Caro.

Completan el elenco internacional de la ficción Asier Etxeandia ("Dolor y gloria"), Mariola Fuentes ("Alguien tiene que morir"), Itziar Castro ("Vis a Vis"), la actriz chilena Daniela Vega ("Una mujer fantástica") y la mexicana Mariana Treviño ("Club de Cuervos"), entre otros.