Castro: crece indignación por llegada de basura de Ancud
Organizaciones sociales denunciaron el arribo al vertedero castreño de camiones con desperdicios y piden salida de encargados de medioambiente de ambos municipios. Alcalde Vera aseguró que autorizó 16 descargas en febrero.
El problema a la disposición final de la basura en Ancud sigue generando polémica. Si bien, el municipio está enviando sus desperdicios a un relleno sanitario en la comuna de Los Ángeles en la Región del Biobío, en las últimas horas organizaciones ambientales alzaron la voz para alertar del ingreso de camiones ancuditanos al vertedero de Castro.
A través de una carta dirigida a los concejos municipales de Ancud y la capital chilota, se da cuenta de esta situación que calificaron como "irregular" solicitando fiscalizaciones a la Autoridad Sanitaria y a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), así como la salida de sus cargos de los encargados de este tema de ambos municipios.
En la misiva que está firmada por la Mesa No Vertederos de Mocopulli, la científica Jenny Schmid-Araya, el consultor en materias medioambientales Peter Schmid, el presidente de la Junta de Vecinos Puntra Estación Germán Valenzuela y Diego Barahona, director de la misma unidad vecinal, se expone el arribo de los camiones al vertedero de Castro, lo que fue acompañado de fotografías.
En este sentido, Valenzuela comentó que "este es un tema para la comunidad inaceptable, para las autoridades del municipio es impresentable, como nuevamente se estén haciendo cosas a escondidas, de manera ilegal porque esto no está autorizado".
Junto con ello, el dirigente cuestionó: "¿Qué confianza puede tener la ciudadanía en las máximas autoridades alcaldicias?, en realidad no sé qué pretende el municipio (de Ancud), que no respeta la ley absolutamente para nada".
Por su parte, Roberto Solís, dirigente de la Mesa No Vertederos, indicó que "a través de trascendidos nos enteramos que habrían llegado camiones de Ancud a disponer a esta comuna y evidentemente, no lo podíamos dar a conocer porque no teníamos las pruebas hasta que descubrimos dos camiones ingresando al vertedero a eso de las 3 de la mañana (del viernes)".
El dirigente mencionó que "eso lo encontramos lamentable porque nuevamente se hace a espalda de la gente, no se informa y en este caso hay muchas preguntas por hacer para saber si este tema estaba autorizados por las autoridades respectivas, ya sea Salud o la Superintendencia de Medio Ambiente".
Además, recordó que "actualmente este vertedero de Castro está con un proceso sancionatorio debido a incumplimientos graves en relación a su disposición, presentaron un plan de cumplimiento y en 2021 se reactiva el proceso sancionatorio por incumplir el plan".
Acciones
Por medio de la carta que enviaron los dirigentes se enteró de la situación que está ocurriendo con el vertedero, el concejal castreño Jorge Bórquez, quien mañana recurrirá a la Superintendencia de Medio Ambiente e iniciará acciones judiciales.
"La mala administración del tema de la basura de Ancud no es responsabilidad de los castreños", puntualizó el edil, sumando que "no tengo antecedentes de que exista alguna autorización y el lunes a primera hora voy a pedir antecedentes en el municipio, porque esta situación a todas luces es irregular".
Consultada la SMA y la Seremi de Salud se informó que aún no habían recibido la denuncia.
"Actualmente este vertedero de Castro está con un proceso sancionatorio debido a incumplimientos".
Roberto Solís,, dirigente social.
Solidaridad
Apelando a la solidaridad entre municipios y a la crítica situación que vive Ancud en materia de disposición de los residuos, lo que se ve incrementado en esta época de año por el aumento de visitantes, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), reconoció que él autorizó 16 descargas de basura durante febrero. "Si una persona va por el mar y ve que alguien se está ahogando, ¿no van a ser capaces de prestarle ayuda? Esto no busca una recompensa económica y desconozco si Ancud habrá llegado a un acuerdo con otros municipios de Chiloé, nuestra autorización en solo por 16 descargas", afirmó el jefe comunal. Junto con ello, detalló que mensualmente la comuna castreña dispone en el vertedero municipal 420 descargas, las que anualmente suman 5 mil.
420 descargas mensuales realiza el municipio de la capital chilota en el recinto.
7 de septiembre de 2021 la Corte Suprema ordenó el cierre del centro ancuditano.