Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Castro celebra 455 años en medio de restricciones por alza de casos de covid

Sin público se realizó el acto en el que se destacaron los avances de la comuna y se puso el énfasis en la meta de desarrollo con equidad.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Los cerca de 500 casos activos de coronavirus que tiene Castro llevaron a las autoridades a replantear las actividades de celebración de los 455 años de la fundación de la ciudad. Tras la suspensión de la entrega del Premio Chiloé de Extensión Cultural y el reconocimiento a los vecinos destacados, ayer se realizó con un aforo reducido el acto aniversario.

Con la asistencia de solamente el concejo se realizó la ceremonia que consideró un discurso del alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), el que fue transmitido a través de las redes sociales del municipio.

Poniendo énfasis en la necesidad de que el desarrollo llegue a cada rincón de la comuna, Vera destacó en su alocución los avances que la comuna ha alcanzado en distintas materias como salud y educación, sin olvidar que aún quedan temas pendientes.

"Por segundo año consecutivo y considerando los casi 500 casos activos no se pudieron realizar las actividades organizadas para darle alegría a la comunidad", afirmó el jefe comunal.

Junto con ello, sostuvo que "queremos transformar a Castro en una capital provincial con más desarrollo, pero que sea igualitario, especialmente ahora que tenemos la posibilidad casi cierta de transformarnos en una región".

Valorando el rol que sigue cumpliendo la atención primaria en medio de la pandemia, el titular consistorial llamó a los vecinos a seguir cuidándose para controlar el coronavirus y el próximo año volver a desarrollar las actividades acostumbradas para un aniversario.

Premios

Además, Vera expuso que en los próximos días se realizará la entrega del Premio Chiloé de Extensión Cultural a la poetisa Rosabetty Muñoz y se analizará la forma de reconocer a los vecinos que fueron destacados por el concejo.

En este sentido, el concejal Ignacio Álvarez (PS), sostuvo que "estamos en representación de la comunidad celebrando el aniversario, destacando el rol que ha tenido Castro en el desarrollo de la provincia y de la región. La calidad de vida ha ido mejorando, pero el crecimiento que se ve en el centro debe extenderse a otros lugares".

Fundada el 12 de febrero de 1567, Castro es una de las tres ciudades más antiguas del país, lo que fue recordado por el edil Enrique Soto (indep.), quien comentó que "ha pasado mucha agua bajo el puente, hemos generado una rica historia, pero hoy vivimos un poco el desapego y debemos tener la mirada en el futuro. Hemos avanzado en el municipalismo de forma incipiente, pero lo que pedimos es más capacidad de acción, de gestión".

Una tema que también fue destacado es el desarrollo con participación ciudadana, para lo que se está trabajando en reactivar el Consejo de la Sociedad Civil en la comuna.

Un mes concentra el 26,8% de todos los infectados en Chiloé

429 contagios fueron reportados ayer por la Seremi de Salud.
E-mail Compartir

Un cuarto de los contagios acumulados desde el inicio de la pandemia se ha concentrado en el último mes. El alza de casos experimentada en las recientes semanas está reflejada en las estadísticas, ya que entre el 12 de enero y el 12 de febrero se han reportado oficialmente 6 mil 512 infectados; es decir, un 26,87% del total.

Ayer nuevamente Chiloé registró una alta cifra de contagios, ya que de acuerdo al informe epidemiológico de la Secretaría Regional Ministerial de Salud sumó otros 424 enfermos. Estos se distribuyen en 91 en Castro, 67 en Ancud, 29 en Chonchi, 11 en Curaco de Vélez, 37 en Dalcahue, 17 en Puqueldón, 13 en Queilen, 134 en Quellón, 17 en Quemchi y 8 en Quinchao.

De esta forma, la provincia acumula 24 mil 228 contagios desde el inicio de la emergencia sanitaria, de los que 1.559 permanecen activos. No se reportaron nuevos fallecidos, por lo que la cifra se mantuvo en 293.

Según los datos de la Seremi de Salud, la comuna que concentra la mayor cantidad de casos activos es la del Gamboa con 474, seguida por el puerto sur chilote con 272, Ancud con 268 y Dalcahue con 189. A ellas se suman Chonchi con 82, Quinchao con 63, Puqueldón con 55, Curaco de Vélez con 53 y Queilen con 52.

Hospitalizados

Asimismo, el número de personas internadas por complicaciones de la enfermedad en los centros asistenciales de la provincia ayer era de 36. De ellas, la mayoría se encontraba en el Hospital de Castro: 12 en aislamiento, 5 en tratamiento intermedio y 6 en cuidados intensivos conectadas a ventilación mecánica.

Además, había 9 pacientes en aislamiento en el Hospital de Ancud, otro en la misma condición en el centro asistencial de Quellón y 3 en el Comunitario de Achao.

Ayer la disponibilidad de camas críticas a nivel regional era de un 3%.

6.512 cuadros se han reportado entre el 12 de enero y el 12 de febrero.

36 personas estaban ayer internadas en los centros asistenciales de la provincia.