Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

20 escuelas de fútbol formarán parte de torneo de menores en Ancud

Niños desde Antofagasta a Chiloé darán vida a este encuentro deportivo que se disputará en cuatro categorías.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Cerca de 640 menores darán vida entre el 20 y el 27 de febrero a la duodécima versión del Campeonato Isla de Chiloé que se desarrollará en Ancud. Pese a que debido a la fase 2 se deberán reducir los aforos en los estadios, ya está todo confirmado para la cita organizada por la Academia de Fútbol Pumanzano.

20 escuelas de fútbol desde Antofagasta hasta Chiloé se sumarán a este evento que congregará a equipos en cuatros categorías: 2003-2005; 2006-2008; 2008-2009 y 2010-2011 y que es apoyado con recursos del 6% del Gobierno Regional.

En grupos de cuatro conjuntos se dividirán las escuelas para jugar entre sí y así buscar su clasificación a las semifinales del torneo que se disputará en tres estadios: Fátima, Joel Fritz y el del IND de Pudeto, tal como lo explicó Heriberto "Pellico" Díaz, organizador del certamen.

"Tenemos confirmadas 20 escuelas, todas nacionales debido a la pandemia, todas las delegaciones deben llegar vacunadas y se exigirá el Pase de Movilidad", indicó el dirigente.

Para las 18.30 horas en el estadio Municipal está programada la ceremonia de inauguración del campeonato el 20, el que por tercer año contará con la participación de representantes de la Asociación de Árbitros de Temuco para impartir justicia en los duelos.

"Se jugará fútbol 11, con las mismas reglas de un partido normal, pero con menos minutos. En el caso de los juveniles será de 35 minutos por lado y en los infantiles de 30 por lado", relató Díaz, sumando que durante la inauguración se homenajeará a cinco jugadores del Club Deportivo Pumanzano.

Junto con el aporte del GORE, la organización también cuenta con patrocinio de la Municipalidad de Ancud, la Cámara de Comercio y el auspicio de la empresa privada, considerando la entrega de copas y medallas a los primeros lugares de cada categoría.

Además de recordar que el año pasado no se realizó la competencia por las restricciones de la pandemia, Díaz valoró el aumento de participantes que disputarán el torneo en esta ocasión, ya que pasarán de 554 niños en 2019 a 640. En esta ocasión, no habrá representación de niñas en el encuentro.

"Todas las delegaciones deben llegar vacunadas a Ancud y se exigirá el Pase de Movilidad".

Heriberto "Pellico" Díaz.

Achao: inician faenas de la carpeta sintética

E-mail Compartir

Con un plazo de 120 días cuenta la empresa Inversiones Millaruka Limitada para concluir los trabajos de reposición de la cancha sintética de Achao, los que se esperan estén finalizados en abril próximo.

De esta forma, comenzó a ejecutarse el proyecto, que se encontraba en carpeta y que fue priorizado por el alcalde René Garcés (ind.), y que finalmente permitirá la reposición total de la carpeta de pasto sintético, sistema de drenaje y mejoramiento de cierre perimetral.

Garcés indicó que "desde nuestra llegada a la administración comunal, pusimos en prioridad que se pueda ejecutar la reposición de la cancha sintética de Achao, para lo cual realizamos una serie de gestiones ante el Gobierno Regional para así poder concretar la renovación de este importante espacio para la práctica del deporte y la recreación en la comuna".

En noviembre el Gobierno Regional aprobó la reevaluación del proyecto y se licita por un monto de 80 millones de pesos y fue adjudicado el 10 de diciembre de 2021.

6 proyectos chilotes recibirán recursos

E-mail Compartir

Seis de los 26 proyectos deportivos seleccionados a nivel regional para recibir financiamiento del Fondeporte 2022 corresponden a iniciativas chilotas. Se trata de una de Castro, dos de Quinchao y tres de Quellón.

El seremi del Deporte, Claus Lindemann, indicó que "este año se seleccionaron 26 proyectos deportivos, de los cuales 8 son de la categoría del deporte recreativo, 10 formación para el deporte y 8 deporte de competición, correspondientes a iniciativas en las disciplinas de tenis de mesa, ciclismo, básquetbol, fútbol, judo, faustball y atletismo, entre otras, con un monto de inversión de $121.051.660 pesos".

Las entidades ya están en conocimiento y tienen plazo hasta el miércoles 23 de febrero para enviar la documentación requerida para su aprobación, a la Oficina de Partes del IND en Puerto Montt. Tras ello se realizará la firma del convenio.