Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Bomberos de Castro busca reposición de $20 millones en gastos por alertas

Supreintendente señala que la "burocracia" retarda la llegada de los recursos.
E-mail Compartir

Marcelo Águila Sandoval

Gastos operacionales por más de 20 millones de pesos acusó el Cuerpo de Bomberos de Castro como consecuencias de las alertas enfrentadas en cuatro incendios forestales registrados el año pasado. Una serie de recursos que no han sido repuestos, ante lo cual instaron a las autoridades a agilizar este proceso.

Los mayores costos por materiales perdidos, combustible y alimentación se concentraron en el megaincendio que arrasó el 9 de diciembre pasado con 140 hogares en las poblaciones Camilo Henríquez y Yungay. Un total de $17.590.389 fue el avalúo de los daños en que incurrieron los voluntarios durante ese agotador despliegue.

Tal como indicó el superintendente Mirko Cárdenas, los gastos que "asumimos son altísimos y la reposición es muy burocrática". Remarcó que "tenemos un plazo de 15 días para enviar los antecedentes al Consejo Regional de Bomberos y ellos tienes 5 días para enviar después los antecedentes validados por la Onemi Regional hasta llegar al Ministerio del Interior".

Pese a que estos montos ya están validados, el directivo resaltó que "hasta el día de hoy no han sido repuestos, lo que es un desmedro importante para nosotros, ya que estábamos esperanzados en que esta plata la iban a depositar el año pasado e hicimos varias gestiones con diferentes autoridades, pero hasta hoy no hemos recibido ningún peso lo que genera un déficit, malos ratos y pérdida de tiempo, ya que tenemos personas que están trabajando en esto".

Desde la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi), su titular regional, Alejandro Vergés, informó que las devoluciones se están gestionando.

"Nosotros apoyamos al Cuerpo de Bomberos de Castro, hicimos un trabajo coordinado y esa información está tramitada desde nuestra Onemi y se encuentra en este minuto en los trámites de revisión en la Subsecretaría del Interior", acotó el funcionario.

Asimismo, el personero agregó que "hemos hecho los trámites correspondientes y esperamos una pronta solución al respecto. Además, hemos mantenido comunicación con Bomberos de Castro y con nuestro nivel central, por lo que los trámites desde el punto de vista de la región se encuentran realizados".

Compromisos

Una situación similar vive el voluntariado de Dalcahue. Eso sí, los gastos ascienden por sobre los 2 millones de pesos.

Así lo explicó Román Valencia, superintendente de la institución, consignando que "hay compromisos que se asumieron y que no se han cumplido (…). Lamentablemente llegamos al mismo punto de siempre, seguir reclamando y te aseguro que seguiremos hablando del mismo tema".

Detalló que los costos por combustible, material dañado y alimentación, "no son menores para un Cuerpo de Bomberos como el nuestro", agregando que "esta situación se nos viene repitiendo hace más de 10 años, cuando tuvimos mucha pérdida de material menor y se hicieron insistentemente los documentos pero nunca llegó (la reposición)".

Por su parte, José Cárcamo, vicepresidente de Bomberos a nivel regional, enfatizó que a nivel provincial no hay un catastro general de las pérdidas incurridas en estas emergencias.

"No hay un registro provincial porque es un tema individual de cada Cuerpo de Bomberos", señaló el también superintendente bomberil de Ancud, explicando que el complejo escenario que vive Castro "será planteado en la reunión regional que tengo mañana (hoy)".

Impulsan plan preventivo tras explosiva alza de 140% de los hurtos en Ancud

E-mail Compartir

El hurto es uno de los delitos de mayor aumento en lo que va del año en Ancud, registrando un alza de 140 por ciento con respecto a la temporada anterior. Ante este fenómeno, Carabineros llamó a no confiarse y a la prevención.

La masiva llegada de visitantes a la provincia y una población demasiado confiada, son algunos de los factores que inciden en esta alza, como también en el incremento del 67% de los ilícitos de mayor connotación social en el norte de la Isla.

Así quedó de manifiesto en el reciente reporte del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros, que permite una acción focalizada y eficiente por parte de las policías.

Tal como explicó el capitán Sebastián Fortes, subjefe de la Primera Comisaría local, en el alza en los ilícitos de connotación, "hay ciertas características que son precisas de aclarar", con factores de comparación con el 2021, tiempo en que se vivía una cuarentena total, incluido el toque de queda. Además, apuntó como otra arista el aumento significativo este año de visitantes a la provincia. Según reportó, solo en enero Ancud tuvo una entrada de al menos 83 mil vehículos.

Asimismo, explicando el aumento en los hurtos, el oficial detalló que este 2022 (hasta el 13 de febrero) van 21 casos policiales (denuncias y detenciones flagrantes) más con respecto a igual período de la temporada anterior. Adujo al impacto de la "victima facilitadora", donde prima el descuido y la poca precaución, como impulsora del actuar antisocial.

"Dentro de los casos que más se destacan en los hurtos, hemos tenido procedimientos relacionados con hurtos de vehículos, en los cuales las personas han dejado las llaves dentro, y eso ha generado la ocasión para que, en este caso, delincuentes puedan sustraer los móviles", señaló el funcionario.

Campaña

Estos tipos de ilícitos también se replican en lugares comunes como los buses interurbanos, donde pasajeros descuidan sus pertenencias, las que son sustraídas en las paqueteras superiores o debajo de los asientos. Esta situación llevó a implementar un plan preventivo por la policía en los mismos terminales rodaviarios para concientizar sobre el mayor cuidado por sus pertenencias.

"Hacemos un llamado a la comunidad, a extremar los cuidados, principalmente con las pertenencias, toda vez que Carabineros ya se encuentra reforzando sus servicios preventivos en los terminales de buses con el fin de evitar la ocurrencia de este tipo de delitos", consignó Fortes.