Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Hacia una industria de empaques sostenible

E-mail Compartir

Según datos de la Fundación Chile (FCH), en Chile se consumen unas 990.000 toneladas de plástico al año, de las cuales se reciclan 83.679 toneladas (8,5%). Para hacer frente a esta realidad, esta semana comenzó a regir la nueva ley de plásticos de un solo uso, una iniciativa que busca poner medidas a plásticos que tienen una vida útil efímera, pero que como desechos generan enormes cantidades de contaminación.

Pero no solo se ha puesto el ojo en el plástico, sino en la industria de los envases y embalajes en general. De acuerdo con la declaración del Sistema Nacional de Declaración de Residuos (Sinader) de 2020 para el 2019, en el país se generaron 19,7 millones de toneladas de residuos. El 55,6% proviene de la actividad industrial y el 40% es de origen municipal o domiciliario, con una valorización y reciclaje de un 21% (que se espera incrementar con la implementación de metas de la Ley de Fomento al Reciclaje)

La necesidad de avanzar hacia una industria de empaques sostenible es vital para crear una cadena de suministro global de alimentos más eficiente y segura. El sector actualmente presenta oportunidades como la diversificación productiva y la agregación de valor, pero tiene como desafío impostergable enfrentar el cambio climático. Para eso, es importante un nuevo enfoque en las estrategias de negocio, para así facilitar el desarrollo de una industria sostenible.

Chile está tomando los compromisos que pide la ciencia. Uno de los cuatro ejes de la hoja de ruta del Ministerio del Medio Ambiente es precisamente la innovación circular, por eso es calificado uno de los países más ambiciosos para enfrentar el cambio climático, con cada vez mayor fabricación de envases más alineados con una implementación exitosa de las leyes de fomento al reciclaje. Hoy somos distintas empresas las que buscamos ser una solución al problema de la basura, particularmente en la industria de Alimentos y Retail.

El packaging sustentable da origen de manera responsable en todo su ciclo de vida, manufacturado con foco en energías renovables y pensado para ser reciclado de manera eficiente, proporcionando un recurso valioso para el planeta y las futuras generaciones.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

cruce fatal.-

La falta de una conectividad segura en sectores rurales puede tornarse fatal, como ocurrió durante la jornada de ayer, cuando un joven conductor falleció en Huentemó, comuna de Chonchi, tras caer a un pozo en el río Deñal. Lugareños criticaron la inseguridad que existe para atravesar el caudal, en especial después de las obras que se han realizado en el lugar. Por ello, urge una intervención en el área para evitar nuevos y hasta fatales siniestros.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que se debe adelantar la nueva vacunación de refuerzo a los escolares, antes que ingresen a clases?


La pregunta de hoy


¿Se deben realizar intervenciones en la Ruta 5 Sur, como el sector Díaz Lira, para evitar accidentes?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

70% 30%

"Mientras yo sea ministro vamos a seguir usando mascarillas",

Enrique Paris, titular del Minsal, quien además aseguró que se vendrá otra ola del covid-19.

No


Día de la Justicia Social

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $799,55

Euro $909,72

Peso Argentino $7,50

UF $31.391,75

UTM $54.878,00

Tuits


@patrimonio_cl


Un atractivo recorrido por el @MuseoAncud está disponible desde cualquier dispositivo de manera gratuita en la web de #PatrimonioVirtual.Desde hoy puedes conocer el patrimonio natural, histórico y cultural de Chiloé desde hace seis mil años. Detalles en https://bit.ly/355gWR3


@lun


Borghi responde al mea culpa de Beausejour por el famoso Bautizazo: "Se demoran mucho estos chicos en arrepentirse, la vida ya nos pasó".En un alto de sus vacaciones en Chiloé, el ex DT de la Roja se refiere a la entrevista de su ex jugador en LUN ??

11°C / 20°C

10°C / 20°C

7°C / 21°C

8°C / 21°C

dinos

que piensas