Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Peritos indagan hallazgo de cadáver al interior de un vehículo en el río Deñal

Impacto causó en Huentemó la muerte de conocido vecino del sector.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con pericias a cargo de peritos de la policía civil avanza la indagatoria para esclarecer por completo las circunstancias que gatillaron durante la jornada de ayer la muerte de un joven, en el sector Huentemó de la comuna de Chonchi. Su cuerpo sin vida fue hallado al interior de su camioneta, semihundida en el río Deñal.

Los propios vecinos de la localidad y los ocupantes de un minibús que transitaba por la zona se percataron de la presencia del vehículo, siendo los primeros en ir en auxilio del conductor, mientras se notificaban los antecedentes a los equipos de emergencia que se constituyeron en el sitio del suceso.

Justamente, cuando los lugareños rescataban el cuerpo desde el afluente, Bomberos de la Quinta y Tercera compañías locales prestaron el apoyo respectivo a estas maniobras, constatando que Félix Enrique Guenuman Llaipén (36) se encontraba fallecido.

Bomberos

Tal como indicó el comandante Rubén Vera, alrededor de las 9.30 horas "ingresó el llamado por esta situación, acudiendo las unidades de inmediato. Al llegar ya estaban sacando a la persona que estaba sin signos vitales, así que nos abocamos a respaldar estas acciones y luego acordonar el sector en espera de Carabineros y la Armada".

Funcionarios de la Capitanía de Puerto de Chonchi aislaron el sitio del suceso, en espera de las instrucciones del Ministerio Público. Como enfatizó el jefe de este destacamento naval, el teniente Andrés Órdenes, los efectivos "apoyaron las labores de los servicios, siendo la Policía de Investigaciones la encargada de realizar las diligencias".

La principal hipótesis que se maneja sobre las circunstancias del siniestro tienen relación a la caída del móvil a una especie de pozo que existe en el cauce, cercano al vado que es utilizado para cruzar el río.

Estos antecedentes buscan analizarse con las pesquisas policiales que lleva a cabo la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, con apoyo del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Puerto Montt.

La concurrencia de los detectives fue instruida por el fiscal (s) Cristian Mena, quien especificó que "personal de la Capitanía de Puerto de Chonchi comunicó el hallazgo de un cadáver al interior de un vehículo que estaba en medio del río Deñal. Se dio orden verbal de indagar a la PDI de Castro para estudiar el sitio del suceso y hacer el reconocimiento externo policial".

Junto con remarcar que "la autopsia de rigor se desarrollará en el Servicio Médico Legal de Castro", el persecutor detalló que se empadronarán testigos para reconstruir los últimos momentos en que estuvo con vida el hombre de mar, quien vivía a menos de 300 metros del punto donde encontró su prematura muerte.

Molestia

El deceso del joven no solo causó dolor entre los vecinos del sector, sino también molestia por lo que acusan falta de mantenimiento y señalización en el lugar donde se desarrollan obras viales.

Juan Carlos Luna, dirigente de Cucao, lamentó la pérdida "de un compañero, a quien conocí, compartiendo y trabajando", sumando que su muerte pudo haberse evitado con una intervención más eficiente en el lugar.

El líder social se apersonó en el sector, indicando que "la empresa que supuestamente iba a construir el puente por ese río, obra que está botada, realizó un relleno para atravesar el cauce. Con la corriente en la parte norte se acentúa un pozón de unos 2 metros de profundidad que está al lado de la huella que sirve para cruzar, la cual con la marea se pierde y ni siquiera está demarcada".

Insistencia

Según la fuente, el conductor cayó en esta especie de socavón al intentar pasar por el afluente. Además, remarcó que insistirán a las autoridades para que se tomen medidas y así evitar otros accidentes.

"Hemos colocado en conocimiento a Vialidad sobre este problema. Ellos tienen responsabilidad al autorizar estos rellenos sin señalizar, entonces en la noche cualquier persona puede caer en los hoyos que están ahí, como le pasó a este pescador que dejó a una familia", consignó Luna.

Por su parte, desde la repartición dependiente del Ministerio de Obras Públicas informaron que la camioneta habría cruzado por una zona no habilitada.

Vialidad

Según el encargado provincial de Vialidad, Percy Ojeda, el cruce donde ocurrió el mortal accidente no forma parte de las obras que se desarrollan en el lugar. El profesional detalló que ese proyecto "consiste en la construcción de un puente de 56 metros de largo de tipo provisorio, vale decir en madera, más obras de conservación de un camino de 2,8 kilómetros, que están a cargo de la empresa Inarjo Spa". Igualmente, la fuente sostuvo que el siniestro "sucedió en un punto aledaño a las obras, donde hay un vado por el río".

36 años tenía el castreño que vivía en el sector. Murió a menos de 300 metros de su hogar.