Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

SIP busca a asaltantes de dirigente deportivo

Violento atraco se produjo en Ancud. La víctima fue atacada por tres delincuentes, premunidos de armas de fuego y blancas.
E-mail Compartir

Julián Gesell Viveros

Fuera de riesgo vital se encuentra un vecino que en horas de la noche del martes sufrió un violento asalto en su domicilio, en el sector de Inés de Bazán de la comuna de Ancud.

Según antecedentes policiales, tres sujetos vestidos de overol, portando arma de fuego y blancas, ingresaron al inmueble pasadas las 23 horas, dirigiéndose al dormitorio de donde sustrajeron 2 millones 600 mil pesos en efectivo.

El capitán Sebastián Fortes, jefe subrogante de la Primera Comisaria local, indicó que por el robo con violencia una de las personas, quien es tesorero del Club Deportivo Bórquez Solar, sufrió "lesiones de mediana gravedad por herida de arma blanca en el muslo izquierdo el que fue trasladado al Hospital de Ancud", en cuanto a su madre que se encontraba en la casa sufrió, "un golpe en la cara y traumatismo en el brazo izquierdo", detalló.

Previo al atraco, el dirigente había estado compartiendo con socios del club en su sede social en el sector de Bórquez Solar. A pocos minutos de entrar a su hogar tocaron la puerta, fue en ese momento que agresivamente entraron los sujetos a perpetrar el delito, dirigiéndose directo a su dormitorio donde tenía guardada la recaudación de la institución que semanas antes habían logrado reunir de su participación en un modulo en una fiesta costumbrista.

"Él tenía un dinero de nuestra institución, en su calidad de tesorero, una recaudación que realizamos de nuestra participación en el Parque Bellavista, 2 millones 600 mil pesos, que todavía no se depositaba, porque teníamos que cancelar unos dineros, y para no ir y venir a sacarlo del banco, él lo tenía guardado en su casa", dijo el presidente de la entidad deportiva, Yonathan Lamilla, quien fue una de las primeras personas en arribar al lugar.

"Cuando llegamos a su domicilio lo encontramos en el suelo, había llegado una vecina cercana que le había hecho unas compresas, él estaba tirado en el suelo con mucha sangre, era una escena bastante cruda", recordó el timonel. "Nosotros como club estamos todos consternados y esperando que él se recupere, es una persona muy querida en la institución", señaló.

La victima el día anterior había realizado la venta de un vehículo de su propiedad, situación que llena de interrogantes a los socios del club, a lo que creen puede estar asociado a la preparación y ejecución del delito "Yo creo que fueron por ese botín, y se encontraron con los dineros del club deportivo", sostuvo Lamilla.

La Fiscalía instruyó el trabajo especializado de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros local, que se encuentra realizando diligencias con el fin de esclarecer la dinámica de los hechos y dar con el paradero de los responsables de este asalto.

Reaccion vecinal

Rápidamente el episodio fue repudiado por vecinos de la Inés de Bazán, uno de los sectores más antiguos de la comuna, quienes alertaron de la falta de equipos de seguridad en el barrio como son cámaras o alarmas.

La población, que esta inserta en lo que es el barrio Caicumeo, la semana anterior había sufrido un hecho similar donde a un vecino desde calle Caicumeo le sustrajeron su vehículo, el que fue encontrado posteriormente en el puente Pudeto. Un imputado fue detenido tras saltar al río para escapar.

En ese sentido, el presidente de la Junta de Vecinos de Inés de Bazán, Óscar Andrade, junto con lamentar los hechos, manifestó que "nosotros hace bastante tiempo estamos haciendo gestiones para tener cámaras de seguridad. Hubo en su tiempo alarmas comunitarias, pero solo tuvieron su accionar en un par de meses, eran de muy mala calidad, y quedó abandonado ese proyecto".

Comunidad de Díaz Lira exige seguridad vial para evitar muertes

E-mail Compartir

A principios de mes, José Andrade (48), falleció en una colisión entre su automóvil y un camión al sur de Chonchi, a la altura del cruce Díaz Lira. En su memoria y alertando de los riesgos que existen en la ruta, vecinos y familiares del fallecido se reunieron en la intersección para exigir mayor seguridad vial.

En la jornada estuvo María Andrade, hermana de la víctima fatal, quien busca con esta protesta "una pronta solución para que nos aseguren una buena señalización. Cuando llegamos al lugar no bajaban la velocidad (automovilistas), los camiones pasaban súper rápidos y no respetaban. Incluso, cuando ya llegó Carabineros tampoco, por eso necesitamos que se haga algo urgente".

La fuente agregó que "estamos pidiendo que las autoridades puedan acercarse a dar una solución, lo que se venía pidiendo hace mucho tiempo. Pedimos señaléticas, líneas marcadas, instalar más letreros y si se pudiera, más adelante, una pasarela o rotonda donde se visualice más el cruce porque no podemos seguir esperando que ocurran más accidentes y que hayan más muertes".

En la convocatoria también estuvo el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), quien recordó que "el año pasado, en este mismo lugar, en julio, falleció un vecino extranjero producto de que aquí no hay ningún tipo de señalética ni paso sobre nivel que indique bajar un poco la velocidad de los transeúntes que vienen de Castro hacia Quellón, o viceversa".

Apoyo

Por su parte, en representación del alcalde de Quellón, Juan Oyarzún, dijo que "hemos venido hasta este sector para brindar un apoyo a la familia que ha perdido un ser querido producto de un accidente en este lugar ante la falta de seguridad vial que se genera ahí. Y también a apoyar a la comunidad de estos sectores donde se junta Queilen, Chonchi y la nuestra. Hoy la comunidad exige que esta zona sea un lugar más seguro para evitar accidentes porque no queremos que otra familia vuelva a pasar por lo mismo".