Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Niemann campeón: "Esto es increíble, no tengo palabras para describirlo"

El chileno dominó The Genesis Invitational de principio a fin, aguantó la presión y fue monarca con un acumulado de -19. Es su segundo PGA y el mayor logro de su carrera, que fue celebrado hasta por el mejor golfista de la historia, Tiger Woods.
E-mail Compartir

Redacción

Joaquín Niemann se inscribió ayer definitivamente entre los grandes nombres del golf tras ratificar lo que realizó durante los cuatro días de competencia en el The Genesis Invitational y quedarse con el título, el mejor de su carrera.

Lo del chileno fue simplemente brillante, sobre todo en las dos primeras jornadas, cuando incluso se dio el gusto de romper el récord de menos golpes tras 36 hoyos, con 126.

Luego, entre el sábado y ayer, Niemann empezó a sentir la presión de sus perseguidores, como los estadounidenses Cameron Young y Collin Morikawa, además del noruego Viktor Hovland y el australiano Adam Scott, pero pese a los nervios y a la arremetida en los últimos hoyos de Morikawa, que estuvo a punto de arrebatarle el trofeo al chileno y el número uno de la clasificación mundial al español Jon Rahm, logró mantenerse en el liderato de principio a fin, con un total de 265 golpes (63 63 68 71).

Lo mejor de la jornada de ayer para 'JoaKing' fue un eagle en el hoyo 11. Dos bogeys consecutivos en el 14 y 15, además de la arremetida de Morikawa, pusieron suspenso al cierre del campeonato, pero un par en el último hoyo permitió al chileno terminar el día en par y un acumulado de -19. Morikawa y Young culminaron con -17.

Este fue el segundo título del PGA Tour para Niemann, tras el Greenbrier Classic conseguido el 2019, pero el de ayer es más relevante al tratarse de la categoría Invitational y porque congregó a todos los top ten.

El chileno, además de ganar un premio de 1,6 millones de dólares, se convirtió en el segundo jugador más joven en la historia en hacerse con este título, con 23 años y cinco meses.

"Lo estuve esperando durante mucho tiempo, estoy muy orgulloso. Esto es increíble no tengo palabras para describirlo. Estoy feliz", dijo tras la victoria en el Pacific Palisades, California, Estados Unidos.

Bendición

El mejor golfista de la historia, el estadounidense Tiger Woods, elogió a Niemman y aseguró que lo ha visto jugar y entrenar en el Bear's Club, en Florida.

"Se mantiene extremadamente explosivo a pesar de ser un muchacho grande. Ha hecho un muy buen trabajo. Su labor en el gimnasio ha sido increíble. Se ha vuelto más fuerte y es muy atlético", señaló el anfitrión del torneo californiano, quien celebró junto a Niemann, le entregó el trofeo y además le confesó estar feliz por él.

'mito' también brilló

Guillermo Pereira (70 68 68 70) también dejó su marca en The Genesis Invitational, ubicándose en el puesto 15. En su primer año como profesional, el chileno finalizó ayer con un golpe bajo par, llegando a un total de -8 que le permitió quedar muy cerca del top ten. Lo más destacado de la jornada de ayer para 'Mito' fue un espectacular eagle en el hoyo 11 y un lindo birdie con el que cerró su participación en el hoyo 18.

Medios Regionales

Beijing clausura sus JJ. OO. de invierno y pasa el testigo a Milán

E-mail Compartir

Beijing pasó ayer a las ciudades italianas de Milán y Cortina D'Ampezzo el testigo de los próximos Juegos Olímpicos de Invierno durante una ceremonia de clausura protagonizada por los juegos de luces, la nostalgia de la despedida y los mensajes de concordia.

El cierre de Beijing 2022 estuvo presidido por el mandatario chino, Xi Jinping, y el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, en el Estadio Nacional conocido como "El Nido".

Terminada la competición, las delegaciones entraron al estadio con euforia poco contenida, en especial los que portaban alrededor del cuello las medallas conquistadas en la nieve y el hielo de las sedes olímpicas de la capital china. A los sones del "Himno de la alegría" los deportistas desfilaron ante el público y saludaron a las cámaras.

El momento más solemne de la clausura fue la entrega de la bandera olímpica por parte del alcalde de Beijing, Chen Jining, al presidente del COI, que la trasladó a los regidores de las dos ciudades italianas que albergarán la cita de invierno en 2026.

Llegó entonces el turno de Milán y Cortina D'Ampezzo para empezar a calentar motores con un espectáculo de baile y luces titulado "Dualidad, juntos" que durante ocho minutos rindió homenaje a las relaciones entre el hombre y la naturaleza, y entre las montañas y la ciudad.

Con el traspaso a las sedes italianas, Beijing cerró un capítulo que la convirtió en la primera ciudad en la historia en haber acogido tanto unos Juegos Olímpicos de Verano (2008) como de Invierno.

En total, 3.000 atletas participaron en los XXIV Juegos Olímpicos de invierno, que contaron con 109 pruebas en 15 disciplinas distribuidas en tres sedes: la propia capital, Yanqing y Zhangjiakou.

Respecto al medallero, este fue nuevamente dominado por Noruega, país que ya había ganado las ediciones de 1924, 1928, 1936, 1948, 1952, 1968, 2002 y 2018, y ahora lo hizo con un récord de medallas de oro, con 16, además de 8 platas y 12 bronces.

La segunda plaza fue para Alemania, con 12 preseas doradas, y tercera quedó la local China, gracias a los 9 oros obtenidos.