Secciones

Investigan fallecimiento de pasajero mientras cruzaba el canal de Chacao

Adulto mayor se desplomó de escaleras de transbordador producto de un infarto al miocardio.
E-mail Compartir

Julián Gesell Viveros

Pasaban algunos minutos del zarpe desde Chacao hacia Punta Coronel, comuna de Calbuco, cuando el pasajero de bus interprovincial Luis Mansilla Barría, de 67 años y con residencia en el sector de Pargua Alto, se desplomó al subir las escaleras al interior del transbordador Cruz del Sur III de la empresa naviera del mismo nombre.

La información fue ratificada por el alcaide de mar de Pargua, previa información entregada por el capitán del navío, "sobre un accidentado con posible pérdida de conciencia abordo", como lo detalló el capitán de puerto de Calbuco, Rafael Quijada.

Según el oficial, "esta persona desciende del autobús, se dirige hacia una escalera, en esos momentos una persona que estaba cerca de él, dentro de un vehículo, siente un golpe, una caída que se trataría del momento cuando se desplomó (el primero)".

Fue en esos momentos cuando los mismos pasajeros del bus, entre ellos dos médicos de nacionalidad española y enfermera a bordo, realizaron de manera infructuosa acciones de reanimación. El navío al llegar a la rampa de Punta Coronel fue abordado por la Armada constatando el deceso, generando resguardo del sitio del suceso a la espera de la llegada de personal del Servicio Médico Legal (SML) de Puerto Montt para el levantamiento del cuerpo y su posterior autopsia.

"En un principio, dentro de la hipótesis que se manejaba, era que se había caído de las escaleras, pero eso es parte de la investigación, pero no habría lesiones atribuibles a tercero ni nada", indicó el capitán de corbeta litoral.

Así también lo confirmó el fiscal jefe de Calbuco, Francisco Llancamán, quien dispuso la concurrencia al lugar de la Sección de Investigación Policial (SIP) de esta comuna y de peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de la capital regional, quienes dentro de la primeras pericias fijaron el cuerpo fotográfica y planimétricamente.

"En base a la información que nos ha entregado este grupo de investigadores, se ha descartado algún indicio, huella o rastro que dé cuenta la intervención de terceras personas en el fallecimiento de la víctima. Más bien, conforme la causa de muerte que se nos ha entregado al momento por el SML, esta se habría producido por infarto al miocardio", precisó el persecutor.

evaluación

Desde la Capitanía de Puerto de Calbuco también se señaló que el incidente será evaluado si amerita una investigación sumaria administrativa (ISA) por parte de la Armada, la que puede verificar la existencia de causas o responsables marítimas en este caso, sujeta a antecedentes por recabar.

"La dotación de los transbordadores, los tripulantes y todo ello tienen que tener los cursos de primeros auxilios y las cosas para efectuar, las primeras medidas. Lamentablemente, en este caso que fue algo fulminante, por lo que pudimos apreciar se necesitaba algo mayor, algún traslado a centro asistencial o algún desfibrilador", sostuvo Quijada.

Desde Naviera Cruz del Sur, con gerencia general en Ancud, declinaron entregar por ahora alguna declaración sobre este incidente que enluta a una familia del lado norte del canal de Chacao.

67 años es la edad de la víctima fatal en la embarcación Cruz del Sur III.

Huyeron con instrumentos musicales y tecnológicos en localidad rural de Quellón

E-mail Compartir

Aún el dueño de instrumentos musicales avaluados en un millón 350 mil pesos no sabe de su paradero tras haber sido sustraídos en el sector rural de Oqueldán, en la comuna de Quellón.

A plena luz del día el o los antisociales robaron dos guitarras, un bajo eléctrico, una mandolina y un notebook.

Según Cristián Caipillán, solamente se percató de lo sucedido de regreso de casa de sus padres, cuando al llegar ve que tanto puertas como ventanas se encontraban abiertas, percatándose que los instrumentos ya no estaban en una de las piezas habilitadas.

El joven preguntó a sus vecinos si percibieron algo extraño ese día, acotando que "como las 11 de la mañana sintió ruidos en la casa, pero asumió que era yo o algún familiar".

Según el trabajador de una planta salmonera, siempre llegaba a pernoctar por las noches al domicilio que aún se encuentra en construcción, pero con sus accesos cerrados, principalmente para cuidar sus bienes durante la noche, pero nunca se imaginó de un robo en horas de la mañana o comenzando la tarde.

La denuncia la realizó directamente al Ministerio Público, que despachó una orden a la Policía de Investigaciones de Quellón, "a efecto de realizar diversas diligencias investigativas, todas tendientes a establecer la identidad de las personas que cometieron este ilícito y lograr, dentro de lo posible, la ubicación de las especies", indicó la fiscal Karyn Alegría, de la Fiscalía Local de Quellón.

Sumó Caipillán: "Yo más que nada le hago un llamado a mis vecinos, en general a la gente de Chiloé, a no confiarse, ya se ven cosas como esta, uno nunca se lo imagina que le pasará hasta que pasa. Quizás no recupere mis cosas, pero ojalá que a nadie más le pase", indicó el afectado.

Hay Alerta Temprana Preventiva por tormenta

E-mail Compartir

La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante alerta meteorológica, indica que debido a una condición sinóptica de núcleo frío se prevén tormentas eléctricas en Chiloé y zonas del resto de Los Lagos, además de Los Ríos, La Araucanía, Biobío, Ñuble y Maule, durante esta tarde.

En consideración a lo anterior, la Dirección Regional de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior declaró Alerta Temprana Preventiva Regional por tormentas eléctricas.

La Onemi "recomienda evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta".

En este escenario, desde la Sociedad Austral de Electricidad S. A. (Saesa) se informó que "el personal de terreno se encuentra desplegado en toda la zona, disponible para reponer el servicio en caso de interrupciones imprevistas del suministro, tomando además todas las medidas sanitarias para resguardo de los colaboradores y clientes".

Disponibles están la línea gratuita 800 600 801 y las plataformas de atención de la concesionaria.