Secciones

Fuego arrasa 70 mil metros cuadrados de vegetación: indagan intencionalidad

Dos incendios se registraron en el sector El Tranque en Castro.
E-mail Compartir

Un total de 70 mil metros cuadrados de vegetación destruidos ha sido el saldo de dos incendios forestales en días consecutivos, en el sector El Tranque en Castro. Dos contingencias que no solo han implicado el amplio despliegue de equipos de emergencia, sino que también prenden la alerta ante la eventual intervención dolosa de visitantes del lugar.

El primer foco se registró el lunes en la cuenca del río Gamboa que tradicionalmente se mantiene atestada de material combustible y que es utilizada por mochileros para pernoctar.

Hasta el lugar concurrió personal de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), incluyendo un helicóptero institucional, junto a Bomberos que se encargaron de contener las llamas.

Como indicó el capitán de la Quinta Compañía bomberil, Javier Pineda, hasta el sector "se despacharon varias máquinas por el rápido avance del fuego por el espinillo y por la presencia de viento en la zona. No hubo riesgo de propagación a viviendas".

Crítico

Por su parte, Cristian Ruiz, encargado comunal de Emergencia, advirtió la "intencionalidad" en el siniestro. "El incendio fue de rápido avance, teníamos proyección hacia la copa de agua de Essal, por lo que había un punto crítico de Castro que estaba en riesgo, ante lo cual pusimos todos los medios disponibles", dijo.

Más de 60 combatientes realizaron las maniobras que se extendieron por casi 2 horas para extinguir el fuego, que arrasó con 0,3 hectáreas de pastizales y 0,1 de matorrales.

Así lo detalló Claudia Guineo, jefa provincial de Conaf, sumando que ayer otro foco se produjo a pocos metros distancia, el cual destruyó 30 mil metros cuadrados de matorrales.

"Dos brigadas nuestras se desplegaron en el lugar, con 9 brigadistas en total más un técnico, a los que se sumó nuevamente el helicóptero", reportó la profesional, agregando que también trabajaron bomberos y concurrió personal de Emergencia y Carabineros que abordó el procedimiento de rigor.

Justamente, efectivos de la Segunda Comisaría local recogieron evidencia material y gráfica en el sitio del suceso, con el objeto de analizar la hipótesis de intervención de terceros en la génesis de estos siniestros.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Identifican a turista que llegó a Fiesta de la Luna y murió ahogado en Huelde

Efectivos de la Bicrim de Castro se desplegaron en la laguna chonchina donde fue hallado el cadáver del joven. Se descartó la intervención de terceros en su deceso.
E-mail Compartir

Como Luis Bernardo Gutiérrez Villa (22) fue identificado el cuerpo hallado flotando en la laguna Huelde, comuna de Chonchi, tras una serie de pericias policiales y científicas. Las diligencias descartaron una muerte asociada a la acción dolosa de terceros. Sin embargo, las pesquisas continúan para descifrar las circunstancias que marcaron el deceso del turista.

El oriundo de Chillán se encontraba visitando la provincia. Castro aparecía como uno de sus destinos en sus redes sociales, como preludio a una de las estaciones más esperadas por los mochileros: la Fiesta de la Luna.

Justamente, este encuentro celebrado en Cucao y sus alrededores habría sido el motivo para el último traslado del viajero hasta Chonchi, donde encontró la muerte por razones que están siendo indagadas.

A unos 30 metros de la orilla fue divisado el domingo el cuerpo del joven, siendo lugareños y personal de Bomberos de Chonchi los encargados de rescatar al occiso. Por instrucción del Ministerio Público de Castro, detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) castreña se encargaron del peritaje de rigor.

Peritaje

Tal como indicó la comisaria Catalina Muñoz, un equipo de la unidad concurrió por esta indagatoria por hallazgo del cuerpo sin vida: "Se estableció en el examen externo policial del cadáver que no existió intervención de terceros, confirmando el Servicio Médico Legal (SML) que la causa de muerte fue asfixia por inmersión".

Asimismo, la oficial remarcó que la víctima "llegó al lugar el 16 de febrero para la Fiesta de la Luna, acampando en una zona no regulada, a la orilla del lago Huelde". También indicó que, según los empadronamientos a testigos y análisis del sitio del suceso, la carpa del mochilero se encontraba sola hace días.

Con estos primeros informes, el ente persecutor continúa con las pesquisas que buscarán reconstruir los últimos instantes en que permaneció con vida este chillanejo. Por ello, se aguarda que los detectives tomen testimonio a cercanos del occiso, como a personas que se trasladaron a esta tradicional festividad chilota.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Controles policiales dejan 9 detenidos en rutas isleñas

E-mail Compartir

Con el objetivo de potenciar las fiscalizaciones en zonas de mayor tránsito en la provincia, efectivos de la Tenencia Carretera Chiloé, con apoyo del OS-7 de Carabineros de Puerto Montt, llevaron a cabo controles vehiculares y de identidad que permitieron la detención de 8 personas por infracción a la Ley de Drogas, y otro sujeto por mantener una orden judicial pendiente.

Así lo detalló el teniente Álvaro Guzmán, jefe de la unidad policial con destacamento en Degañ, añadiendo que las inspecciones "se realizaron en la costanera de Ancud, en el embarcadero de Chacao, como en la Ruta 5 Sur frente a nuestro cuartel. Una persona fue aprehendida por microtráfico y también se detectaron siete infractores por porte de marihuana".

Junto con destacar el apoyo por parte de dos canes adiestrados del OS-7, el jefe policial remarcó que "se buscará reforzar las fiscalizaciones todo el año, con presencia de unidades especializadas en operativos que se planificarán tanto de manera diurna como nocturna".