Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Joven reconoce letal estocada contra obrero en Quellón y queda en prisión

Imputado fue formalizado ayer por homicidio simple, tras el incidente con la víctima que se registró en pleno centro de la ciudad porteña. En audiencia se invocó la legítima defensa, que fue descartada en estas alturas de la causa.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras 24 horas de ampliación, durante el mediodía de ayer se concretó la formalización por el delito de homicidio simple del sujeto sindicado como responsable de matar de una estocada al corazón a un obrero, tras un altercado en pleno centro de Quellón. El imputado quedó en prisión preventiva por este crimen que impactó a la comunidad local.

Ante el Juzgado Mixto porteño se expusieron los antecedentes del caso que se remonta a la tarde del martes, cuando el encartado de iniciales J. O. S. L. (32) atacó con una manopla con cuchillo de 21 centímetros de longitud a la víctima, Nelson Alfredo Proboste Candia (42). Una agresión en calle Pedro Aguirre Cerda y que obligó al rápido traslado del afectado hasta el hospital local, donde falleció.

La fiscal Karyn Alegría remarcó en la audiencia el rápido trabajo que permitió dar con la captura del sospechoso. "Nos coordinamos con la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Sexta Comisaría de Carabineros, que logró la detención y el esclarecimiento del hecho delictual en cerca de una hora", aclaró.

Clave para este escenario fueron los testimonios de dos hermanas, quienes observaron el incidente que derivó en la mortal estocada. Ambas conocían a los intervinientes y sindicaron al autor del ataque, quien fue aprehendido en flagrancia en calle 22 de Mayo, a menos de 500 metros del sitio del suceso.

También fue considerado para sustentar la existencia del ilícito y la participación del joven, su propia declaración. Reconoció que tenía rencillas anteriores con Proboste Candia y que le propinó la cuchillada con el arma que mantenía oculta bajo su pantalón. Sin embargo, aludió a que la víctima se puso agresiva, que lo persiguió y golpeó con un palo, antes del letal desenlace.

Eximente

Justamente, estos antecedentes fueron abordados por el defensor Daniel Fuenzalida, con el objeto de discutir la configuración legal establecida por el Ministerio Público, como la necesidad de cautela bajo la medida más gravosa de nuestra legislación.

"No estamos en presencia de un homicidio directo, consta en las declaraciones que la víctima sacó un palo de una banca de la plaza (Parque Botánico) y siguió a mi representado por calle Pedro Aguirre Cerda; como a mitad de cuadra, el imputado que iba a Carabineros a denunciar estos hechos, no soportó más los ataques que recibió y constan en las lesiones que sufrió, sacando el cuchillo que portaba", describió el profesional.

Para el jurista, esta conducta del encartado permitiría establecer una legítima defensa. "Se podrá discutir la proporción del medio empleado para reaccionar, pero claramente no estamos ante un individuo que se planteó la idea de ir a matar a una persona", aseveró.

A lo menos, como insistió Fuenzalida, estaría el concurso de la eximente en su desarrollo incompleto que disminuiría la penalidad que arriesga el imputado, quien además -como remarcó- ha colaborado con la investigación al prestar testimonio desde los albores de la indagatoria.

Estos argumentos fueron rechazados por la fiscal Alegría, quien puntualizó que "se solicitó la prisión preventiva en orden a que entendemos que la libertad (del encartado) constituye un peligro para la seguridad de la sociedad".

Dictamen

Las alegaciones del ente persecutor fueron acogidas por el magistrado José Milanca, quien también expuso en la audiencia que con la evidencia recabada en estas alturas de la causa, se descartaría una legítima defensa.

También, en la resolución del juzgado quellonino se informó que existiría riesgo de fuga, por la alta penalidad del ilícito formalizado y porque el joven no tendría irreprochable conducta anterior, ante lo cual cumpliría de manera efectiva una eventual condena.

"Se trabajó con la SIP y se logró aclarar este homicidio, reunir testigos presenciales y recuperar el arma homicida".

Karyn Alegría,, fiscal jefa de Quellón.

Diligencias

Por 60 días se extenderá la investigación formal de esta causa, la que está siendo materializada por la SIP de Quellón. En este tiempo, como indicó el defensor Daniel Fuenzalida, se pedirán diligencias para sustentar su teoría del caso. "Buscaremos las declaraciones de otros testigos, quienes estaban en compañía del imputado en el Parque Botánico y presenciaron como la víctima estaba alterada y amenazó con pegarle a todos con el palo", acotó el abogado, insistiendo en la existencia de una legítima defensa, a lo menos incompleta.

24 minutos duraron las maniobras de reanimación a la víctima en el hospital.

4 centímetros de largo tenía la herida en la región media esternal propinada al occiso.

19.20 horas del martes se informó sobre el ataque a personal de Carabineros.

33 y 24 años tienen las hermanas que son las testigos claves en esta causa.