Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Más herramientas para protegernos

E-mail Compartir

Los primeros días de febrero se promulgó la ley que sanciona el comercio ilegal, entregándoles a diversas instituciones nuevas herramientas para hacer frente a este complejo problema, iniciativa que se suma a los cambios que introdujo la Ley N° 21.336 a la Ordenanza de Aduanas -en mayo del 2021- para aumentar la gravedad de los delitos de contrabando de productos como cigarrillos o tabaco, bebidas alcohólicas, fuegos artificiales, productos farmacéuticos y juguetes.

Estas normativas, sin duda alguna, son un gran avance para poder perseguir con mayor eficacia a quienes comenten este tipo de delitos, dentro de los cuales se encuentran bandas criminales altamente organizadas y con grandes recursos.

Como parte de la gestión del Servicio Nacional de Aduanas, hemos abogado en todas las instancias donde participamos -gubernamentales, legislativas e interinstitucionales- para que las leyes sancionen con mayor severidad la ocurrencia de estos delitos, porque sabemos de primera mano que se trata de una problemática difícil de abordar y que requiere la coordinación de muchas instituciones.

En nuestro caso, como garante o protectores de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas, nos enfrentamos todos los días a los contrabandos, por lo que tenemos planes de fiscalización específicos de acuerdo a los tipos de productos.

Nuestros análisis de inteligencia abordan los modos de ocultamiento, procedencia, rutas, empresas involucradas en las importaciones y otros detalles correspondientes al intercambio de información que tenemos con las policías, las fuerzas armadas, las fiscalías, diversos ministerios o el Servicio de Impuestos Internos (SII), entre otros organismos.

También trabajamos estrechamente con la red de inteligencia RILO de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y con otras instituciones internacionales y de otros gobiernos. Además, somos parte activa de una serie instancias de trabajo, como la Mesa de Nacional de Seguridad de Productos junto al Sernac o el Observatorio del Comercio Ilícito de la CNC.

Utilizamos softwares especializados y ya estamos incorporando con fuerza la minería de datos, conscientes que a mayor calidad de los análisis que podamos realizar mayores filtros de seguridad y fiscalización podremos levantar para impedir que el comercio ilegal siga creciendo y llegando hasta las calles de nuestras ciudades.

Por eso creemos firmemente que se debe seguir en esta línea de trabajo que profundiza las diferentes normativas para combatir al crimen organizado y los diversos tipos de delitos que comenten.

Nuestro objetivo es contar con más y mejores herramientas para que la efectiva fiscalización que hacemos en los diversos puntos de control tenga su correlato en la persecución penal y en condenas más severas, desincentivando de alguna forma su ocurrencia.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

visita de subsecretario sin convocar a la prensa.-

Llama poderosamente la atención que en tiempos en que la red asistencial chilota está estresada ante alta cantidad de hospitalizados por covid, con cifras entre las más altas en esta pandemia, no se haya realizado una convocatoria de prensa por la visita este jueves del subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, junto al también médico Nicolás Duhalde, su jefe de gabinete, al Hospital Augusto Riffart de Castro. El Servicio de Salud Chiloé, ente a cargo del nosocomio, apenas remitió un comunicado.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que habrá más implicancias económicas en Chiloé, Chile y el mundo por el ataque de Rusia a Ucrania?


La pregunta de hoy


¿Teme un alza considerable de los precios de los combustibles tanto por causas extranjeras como internas?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

70%

"Tenemos lista la nómina, justo ahora vamos a tener una reunión telemática con el Presidente electo que va a hacer un alto en sus vacaciones para poder presentarle la última versión, y si el da el vamos podemos publicarla en los próximos días", Izkia Siches, futura ministra del Interior, sobre delegados presidenciales regionales.

30% no


Estado federal

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $805,25

Euro $905,69

Peso Argentino $7,50

UF $31.512,34

UTM $54.878,00

Tuits


@crimat_


@sebastianpinera Yo vivo en Chiloé y le puedo decir con propiedad que un puente no es mucho lo que aporta en realidad, habían y hay otras necesidades, sin embargo para que se va a escuchar a los residentes.


@fra_borquez


Ig me recuerda que hace dos años andaba en Chiloé…. Y ahora podrio trabajando

11°C / 19°C

11°C / 18°C

10°C / 20°C

10°C / 19°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko