Vecinos de dos villas de Ancud dan otro paso para ampliar la red sanitaria
Empresa viñamarina deberá efectuar trabajos en cerca de 14 meses sobre alcantarillado y agua potable para los sectores habitacionales Río Pudeto y Los Aromos.
El Concejo Municipal de Ancud aprobó recientemente la adjudicación para posterior contratación del proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) orientado a la ampliación de la red de alcantarillado y agua potable para dos villas de la ciudad de Ancud.
Se trata de los sectores habitacionales Río Pudeto y Los Aromos, en los que se ejecutarán obras por un monto de 1.756 millones 490 mil 51 pesos, a cargo de la empresa viñamarina Ismael Durán y Compañía Limitada, para lo cual hay un plazo de ejecución de 420 días.
Una de las eventuales beneficiadas es Patricia Villa, vecina de la villa Río Pudeto, quien comentó que "estoy muy contenta con ver luz verde del proyecto y como comunidad esperamos el comienzo de las obras debido a que así estamos un paso más cerca de la ansiada conexión a la red de agua potable y alcantarillado".
A esto se suma la secretaria de la junta vecinal respectiva, Gladys Astorga, quien dijo que "estamos muy felices y orgullosos de esta gran noticia que fue un anhelo y una gran lucha que hemos tenido por más de 10 años y que por fin se ve concretada. Ahora esperaremos que se realicen los trabajos de la obra".
Desde la villa Los Aromos, Mercedes Hernández, presidente de la unidad vecinal correspondiente, compartió: "Todos estamos súper contentos porque ya llevábamos varios años esperando esto y por fin el proyecto se ha adjudicado; lo que esperamos es que se cumplan las fechas porque ya hemos esperado demasiado".
"Nuevo catastro"
Desde el concejo, su integrante Andrés Ibáñez (PS) destacó que los pobladores de estos barrios cercanos a la planta de la lechera Chilolac han luchado más de 10 años por la materialización de esta iniciativa sanitaria.
"Es un proceso que iniciaron ellos donde se vieron postergados por mucho tiempo y que habían tenido la necesidad de recibir el vital elemento como el agua con camiones aljibes. Esta aprobación va a ser un gran avance, en donde ellos van a ver mejorada su calidad de vida y esperamos que este proyecto del FNDR y la ampliación de este alcantarillado se puedan concretar en los tiempos que corresponden", sumó el concejal.
Esta red de alcantarillado tendrá una planta elevadora en el sector de Padre Hurtado, donde se realizarán las labores para poder canalizar las aguas hacia la villa Río Pudeto, ubicada en una superficie con considerable altura. Además, en sus inicios, eran alrededor de 120 familias las que estaban contabilizadas para esta ampliación.
No obstante lo anterior, según Ibáñez, "hay que tomar en cuenta que hoy en día hay que hacer un nuevo catastro porque, claramente, vamos a tener algún otro vecino que se verá beneficiado debido a la expansión de la comuna".