Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

La historia de la holandesa-serbia que viene al Lollapalooza chileno

Luego de estar en Chile junto a Ricardo Arjona, la cantautora Claire Délic prepara su debut como solista en la primera jornada del festival. Acá adelanta sushow, repasa su primer disco y revela sus historias con el país.
E-mail Compartir

Ignacio Silva - Medios Regionales

Una de las últimas imágenes publicadas en el Instagram de Claire Délic (@clairedelic) fue tomada en la Quinta Vergara. Pero quien aparece en la foto no es ella, sino una fan que en pleno concierto de Cultura Profética, banda encabezada por su esposo Willy Rodríguez, sostenía un cartel en el que se leía "Claire Délic, soy tu fan".

"Me la mandaron por mensaje y la verdad es que me conmovió muchísimo, me emocionó tanto. Y bueno, aproveché también de decirles que no había podido ir por una situación complicada que se me presentó, pero fue muy bonito recibir todo ese cariño. No me lo esperaba, te lo juro", resume ahora la artista, al teléfono desde Puerto Rico.

Claire también comenta que la instantánea la llenó de seguridad ante su nueva visita: la cantante de origen holandés-serbio vendrá por primera vez con un show en solitario en la jornada inaugural de Lollapalooza, agendada para el viernes 18 de marzo en el Parque Bicentenario de Cerrillos.

"Para mí esto es un privilegio. Yo he estado en el festival siendo espectadora, entonces no me imagino siendo ahora la que va a hacer el show. Me llena de ansiedad y nervios, pero sobre todo muchísimas ganas de estar ahí ya", menciona. "Me acuerdo que mientras veía a los artistas pensaba que me encantaría en algún momento poder estar en su lugar. De momento salió esto y te digo que todavía estoy como en un estado de shock", acota.

Délic llega a Santiago presentando el disco homónimo con el que debutó a fines de 2021 y en el que, a través de 12 canciones, presenta una propuesta cercana al soul y al r&b.

El álbum es el primero de una carrera que se había visto postergada cuando a los 18 años la holandesa dejó un disco sin publicar, y en él colaboró con una lista de cinco productores entre los que se encuentra el propio Willy Rodríguez.

"La verdad es que trabajar con los productores con los que trabajé fue súper especial porque todos buscan el soul, el r&b y el hip-hop, música negra en general", explica Caire. "Yo soy cantautora, yo agarro la guitarra y hago canciones, pero el proceso es muy distinto cuando produces con cinco productores. Obviamente Willy también tenía una visión bastante clara y fue quien llevó la antorcha dentro de la oscuridad que también en momentos vino por las dudas. Fue él quien me animó a hacer un disco en español porque yo cantaba en inglés", asevera.

-¿Y cómo te sientes con eso de lanzarte, de mostrar tu música?

-La verdad es que ha sido muy revelador. Yo soy un poco tímida, ¿sabes? Hay algunas partes de mí que todavía necesitan curarse de muchas cosas, entonces al exponerme de esta manera me tengo que retar muchísimo. Es un asunto muy espiritual, muy psicológico, muy emocional, entonces uno aprende un montón.

-¿Qué le dirías a la gente que va a ir a Lollapalooza?

-Que vengan a mi show, van a estar mis canciones, puro soul, puro sentimiento, entrega total. Voy a estar tocando una canción de Los Ángeles Negros también. Estamos preparando algo bien bonito, bien sensorial. Lo que esperamos es que se sienta.

Circo soledad

Cuatro años antes de su debut solista en Lollapalooza, Claire Délic se paró por primera vez en escenarios chilenos.

El contexto, eso sí, fue distinto: la holandesa-serbia vino a Santiago y Antofagasta como parte de la banda de Ricardo Arjona.

"Me habían contactado por un correo electrónico diciéndome que necesitaban una corista, pero terminé haciendo de todo. Esto fue para "Circo Soledad". El punto es que supuestamente yo iba a cantar solo 'Fuiste tú', pero en el momento termino haciendo coros, de todo, tocando guitarra, bailando", resume la artista.

-¿Cómo recuerdas esa experiencia?

-Fue increíble. La conexión fluyó muy bonito, Ricardo es un tipazo increíble, un tipo muy artístico y muy visionario. Entonces toda esa energía se siente ahí, en el escenario y en todo su equipo.

-Y ya mirando hacia el futuro, ¿qué se viene en tu carrera?

-Bueno, el 11 de marzo tengo el lanzamiento de un single que se llama Tumbá, que es una canción muy personal, muy de cantautora. Es un bolero soul. Tengo también un featuring con Tommy Torres que también va a salir, no sé cuándo todavía, y luego viene otra canción. Y tengo muchas ganas de trabajar con un artista chileno que se llama Andrés Celis. Aparte de que le tengo un cariño increíble, lo admiro demasiado y tenemos una química increíble, así que quiero llevar una canción con él, quiero hacer algo.

"Ricardo Arjona es un tipazo increíble, muy artístico, muy visionario. Toda esa energía se siente en el escenario y en todo su equipo".

Claire Délic, artista.

"Cuando iba al festival como espectadora y veía a los artistas, pensaba en que me encantaría en algún momento estar en su lugar".

Claire Délic,, cantante y compositora.