Carolina Larenas Faúndez
Sin cambios en el Plan Paso a Paso, pero sí reflejando un nuevo aumento en la cifra de fallecidos, el último informe epidemiológico de la provincia registró otros 193 contagios de coronavirus. Cuatro son los nuevos decesos oficializados por las autoridades de Salud, con lo que la cifra acumulada llegó a 320 en toda la pandemia.
37 suman las víctimas que el coronavirus ha cobrado solo en los primeros dos meses del año. Las últimas cuatros corresponden a tres mujeres con residencia en Castro y a un hombre de Ancud.
Según los datos entregados por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, entre los nuevos fallecidos por complicaciones de la enfermedad se encuentra una mujer de 63 años que murió el 25 de febrero pasado en el Hospital de Castro con el virus confirmado con el resultado positivo de la prueba como causa básica. Además, entre las asociadas se encontraban insuficiencia respiratoria y neumonpia grave por SARS CoV-2. Tenía el esquema de vacunación completo con una dosis de refuerzo.
También se suma otra mujer de 33 años, quien dejó de existir el 24 de febrero en el Augusto Riffart con la enfermedad confirmada, así como por muerte súbita cardiaca, síndrome de distrés respiratorio y neumonía por SARS CoV-2 grave. Solo presentaba una dosis del esquema.
Una anciana de 90 años es el tercer deceso reportado para la comuna de Castro, quien dejó de existir el 23 de febrero en el Hospital de Castro con el virus confirmado, así como con neumonía comunitaria extensa y neumonía grave por SARS CoV-2. Había recibido el esquema de vacunación completo y una dosis de refuerzo.
La última de las defunciones notificadas oficialmente ayer corresponde a un hombre de 78 años con residencia en Ancud, quien pereció el 25 de febrero en el Hospital San Carlos también con el virus identificado con el resultado positivo de la prueba. Igualmente presentó cardiopatía coronaria y neumonía por SARS CoV-2. Tenía el esquema de inoculación completo.
De esta forma, con la nueva víctima fatal, Ancud acumula 97 decesos y es la comuna que lidera a nivel regional, seguida por Castro con 83, Quellón con 39, Chonchi con 33, Dalcahue con 19, Queilen con 15, Quinchao con 13, Puqueldón con 12, Quemchi con 5 y Curaco de Vélez con 4.
Pese a que disminuyó el número de casos reportados en 24 horas, la provincia no sufrió variaciones y se mantiene con siete comunas en fase de transición (2) del Plan Paso a Paso y otras tres en preparación (3).
Ayer fueron informados 193 nuevos contagios, los que se distribuyen en 65 en Castro, 61 en Ancud, 22 en Chonchi, 6 en Curaco de Vélez, 7 en Dalcahue, 6 en Queilen, 20 en Quellón, 3 en Quemchi y 3 en Quinchao.
Asimismo, ayer se informó que había 70 personas internadas en los centros asistenciales de la provincia por complicaciones de la enfermedad. De ellos, 40 se encontraban en el Augusto Riffart castreño: 15 en aislamiento, 14 en tratamiento intermedio y 11 en cuidados intensivos (9 en ventilación mecánica).
Igualmente, había 21 pacientes en aislamiento en el San Carlos de Ancud, 5 en la misma condición en el centro asistencial de Quellón y 4 en el Hospital Comunitario de Achao.