Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Vuelta a clases y nueva normalidad

E-mail Compartir

Si bien las clases vuelven presencialmente desde la primera semana de marzo, las formas han impactado en la "normalidad". El uso constante de elementos de protección personal básicos, como las mascarillas, es uno de los ítems a considerar. Es cierto que los elásticos pueden generar molestias en la zona posterior de las orejas, ya sea irritación o por la presión mecánica, pero existen dispositivos que permiten el amarre por detrás de la cabeza, evitando esta molestia. Por otro lado, el roce de la mascarilla por la presión puede generar irritación en el rostro, situación que puede ser aliviada a través de una adecuada hidratación y la prueba continua de qué mascarilla es más apropiada para nuestros hijos, considerando la suerte de ahogo versus los niveles de protección. Marzo será un período de prueba para las familias y su adecuación.

Otra de las formas de mitigación de los contagios es la higiene, sobre todo los que se trasladan en transporte público. Es cierto que el distanciamiento físico, los aforos y la ventilación durante el traslado a clases no dependen de nosotros, pero es necesario tener presente estos ítems al momento de subirnos a algún medio de transporte.

Por otro lado, uno de los cambios radicales que nos ha dejado la pandemia es el potenciamiento de la comunicación vía telemática y a través de plataformas de videoconferencia. No es algo que vaya a desaparecer, sino que se perfeccionará con el aprendizaje de estos últimos años. Por lo anterior, es imperioso preocuparnos del lugar en el cual estudian y se comunican nuestros hijos. La altura del escritorio y la silla, el computador y su adaptación, la luz y su origen, el nivel de ruido y el tiempo deben tener un mínimo de consideración al momento de elegir el cómo se educarán nuestros estudiantes y, de esta forma, evitaremos dolencias músculo-esqueléticas y otros estresantes.

Todo esto configura la nueva realidad que la pandemia dejó en el mundo, que impactó en la forma en que hacíamos las cosas. Esta realidad es mirada con incertidumbre, lo cual nos invita a ser más dinámicos en los cambios y adaptaciones.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

falta de luz en localidad forjada por chilotes.-

En redes sociales se acusaba que pobladores de Raúl Marín Balmaceda, localidad formada por chilotes en 1888 y que hoy pertenece a la comuna de Cisnes, en la vecina Región de Aysén, estuvieron varios días sin energía eléctrica por fallas en generador. "Con frustración vecinos/as se movilizaron ante la falta de apoyo de las autoridades", tuiteó Damian Calbún (@DamianCalbunC), acotando que el suministró llegó de manera provisoria a partir del domingo último. Estos chilenos perdieron alimentos y medicamentos.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Le parece bien que algunos sostenedores no exijan este año el uso de uniforme a los escolares?


La pregunta de hoy


¿Cree que el costo de la vida en Chiloé subirá considerablemente este año?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

65% 35%

"Daña nuevamente a la Convención", María Elisa Quinteros, presidenta de la Constituyente, criticando el anunciado regreso para hoy del constituyente Rodrigo Rojas Vade, que fingió padecer cáncer y renunció de facto en septiembre. Proyecto para normar las salidas de los convencionales de la instancia que redactará una propuesta de Constitución aún no se materializa en el Congreso.

No


Inexperiencia laboral

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $798,01

Euro $894,23

Peso Argentino $7,43

UF $31.552,64

UTM $55.537,00

Tuits


@Oscar_Chang58


Iglesia de Ichuac - Puqueldon - Chiloé destacado en Estambul para el mundo…!!!


@nikkiquelcht


Quien invento esa mentira que irse de vacaciones significa descansar ?????


Me vine 5 días a chiloe y todos los días he despertado y salido temprano y me voy más cansada de lo que llegué :)


@hbravog


28-02-1855 Por decreto de la fecha se reducen a sólo cuatro los departamentos de la provincia de Chiloé: Ancud, Castro, Quinchao y Carelmapu.


Música, historia e imágenes en chilecrono.cl Música folclórica de Chile

12°C / 17°C

12°C / 18°C

10°C / 18°C

11°C / 17°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko