Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Juntos lo hicimos

E-mail Compartir

Una de las obras que quiso visitar el Presidente de la República, Sebastián Piñera, antes de terminar su mandato fue la construcción del puente sobre el Canal de Chacao, una obra de ingeniería realmente impresionante que a comienzos del 2025 va a unir Chile Continental con la maravillosa Isla Grande de Chiloé. Será el puente colgante más largo de América Latina, con una longitud de 2.750 metros y que va a integrar territorialmente a nuestro país desde Arica a través de la Ruta 5 hasta Quellón. Una obra que se abre al mundo con cuatro pistas permitiendo cruzar el canal en solo tres minutos, y con cualquier condición climática.

Haciendo un balance en estos cuatro años de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es importante mencionar que de nuestro Plan de Desarrollo de la Región de Los Lagos - con una inversión cercana a los US$5.700 millones- tenemos cerca del 90% de las obras comprometidas terminadas o en plena ejecución, un plan que pese a la pandemia que afectó a nuestra región, país y el mundo entero, a la crisis social y la económica, se continuó ejecutando en vías del desarrollo regional.

Precisamente en el ámbito de la salud se destacan los proyectos del Hospital de Ancud que lleva un 75% de avance, el Hospital de Chaitén, el de Puerto Octay, el de Quellón, con un 93% de avance, son parte de la necesaria renovación en infraestructura hospitalaria de Región de Los Lagos. A esto se suman proyectos adicionales en distintas etapas como las construcciones del Hospital de Queilen y el de Puerto Varas, que mejorarán el acceso y calidad de la atención de salud en la región.

En materia de vivienda, hemos entregado 44 mil soluciones habitacionales durante estos últimos 4 años. También destacamos los 18 liceos Bicentenario, un verdadero orgullo regional. De ellos, 8 corresponden a la provincia de Chiloé. También hemos invertido más de 31 millones de pesos en el plan de bordes costeros para la región, siendo la provincia de Chiloé la que ha acogido la mayor inversión, con 6 bordes costeros y una inversión de $20 mil millones.

Estos logros se han llevado a cabo en tiempos extraordinariamente difíciles tanto nacionales como internacionales, donde crisis de violencia, crisis política, pandemia y recesión no han sido impedimento para avanzar en mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes. Por eso hoy, podemos decir con orgullo que estuvimos de paso y dejamos huellas: juntos lo hicimos.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

un "súper miércoles" de retorno a clases.-

Hoy unos 38 mil estudiantes chilotes desde los niveles prebásico a medio retornan a las aulas masivamente, en lo que será un gran cambio respecto a los años lectivos desde el arribo de la pandemia de covid a la zona, en marzo de 2020. El domingo, en un reportaje de este medio, diversos actores de la educación insular expresaban sus pareceres ante esta vuelta a clases que es obligatoria y que, por un error de edición, se publicó como voluntaria, carácter que sí tiene en algunos planteles el uso del uniforme escolar.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que el costo de la vida en Chiloé subirá considerablemente este año?


La pregunta de hoy


¿Prevé que el año escolar que hoy comienza sufra alguna alteración durante el período?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

73% 27% no

"¿Cómo puede Putin hablar de ataques militares cuando mueren niños?", Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, dirigiéndose ayer ante la Unión Europea con el mensaje de que la invasión rusa contra su nación no es una operación armada en la que solo se golpean infraestructuras.


"Regreso sin gloria"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $803,27

Euro $892,13

Peso Argentino $7,48

UF $31.552,64

UTM $55.537,00

Tuits


@jmigueltorres


Que Chiloé diga qué m... cambia que ahora sean región. NADA! Ojalá fuera tan fácil. Miren Ñuble, miren Valdivia!! La PM es que me


@HistoriadorEcon


De acuerdo con la nueva región de Chiloé, aunque habrá que decidir qué región queda a cargo de Palena y las Guaitecas.


En desacuerdo con la nueva región de Aconcagua, porque cortaría en dos la cuenca del río homónimo y porque abriría la puerta a nuevas microrregiones.

12°C / 18°C

13°C / 18°C

11°C / 19°C

11°C / 18°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko