Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Avezado ladrón queda preso por robo a céntrica frutería en la capital isleña

El sujeto fue denunciado oportunamente por un testigo, lo que activó el accionar policial. Fue detenido en flagrancia y formalizado ayer.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ante su abultado prontuario delictivo, un reincidente ladrón detenido durante la madrugada de ayer en flagrancia por Carabineros, quedó en prisión preventiva. Se le sindica como responsable del ataque a una frutería en pleno centro de Castro.

La presta intervención de vecinos permitió activar el procedimiento para dar con el imputado de 40 años. Un testigo escuchó ruidos en el local contiguo emplazado en calle Serrano. La clara fractura de un vidrio alertó a esta persona que no tardó en llamar al nivel de emergencia 133, con lo cual se activó un operativo por parte de la Segunda Comisaría local.

Una patrulla se constituyó en el sitio del suceso, recogiendo los antecedentes de este poblador, quien incluso verificó la dirección por donde huía el sospechoso. Con este dato, los uniformados se desplegaron encontrando a menos de dos cuadras del sitio del suceso al encartado, quien mantenía en su poder diversas especies electrónicas (equipo musical) y de otra naturaleza, que correspondían al recinto comercial afectado.

Ante la flagrancia del dispositivo, el delincuente fue detenido alrededor de las 4 horas, siendo puesto a disposición del Juzgado de Garantía local en la misma jornada.

Durante la audiencia, el defensor Hans Zimmermann incidentó la legalidad de la detención, puesto que su representado "presentaba múltiples lesiones que podrían ser atribuidas al accionar de los funcionarios aprehensores".

Esta causal de fuerza desmedida fue alegada, pero no acogida por la magistrada Jésica Yáñez, quien decretó como ajustado a derecho el accionar policial, en especial por establecerse la hipótesis de flagrancia. Eso sí, se denunciaron estos supuestos maltratos en la misma sesión judicial para que sean indagados por el Ministerio Público.

Asimismo, el fiscal (s) Cristian Mena formalizó al encartado por el delito de robo con fuerza en lugar no habitado, solicitando de plano la cautelar más gravosa.

Como explicó el persecutor, sustentó esta petición "por estimar que la libertad de esta persona es peligrosa para la seguridad de la sociedad, principalmente porque tiene condenas anteriores, como también por la gravedad de la penalidad asignada al delito. Por esto, ante una eventual sentencia debería cumplirla de forma efectiva".

El abogado confirmó que este sujeto tiene causas pretéritas por ilícitos semejantes, ante lo cual se configuraría la agravante de la reincidencia específica. Esta circunstancia intensifica más su responsabilidad penal.

Proporcional

Zimmermann también cuestionó esta medida, aduciendo que "afecta el principio de proporcionalidad y la aplicación restrictiva" de las precautorias, precisando que la necesidad de cautela se podría asegurar con otra disposición menos gravosa como un arresto en sus diferentes modalidades.

Más allá de estos argumentos, la jueza decretó la prisión preventiva, ante lo cual el imputado retornará a la cárcel. Desde ya, el defensor remarcó que analizarán los antecedentes del caso para estudiar una eventual apelación al tribunal de alzada. 90 días se dieron para indagar la causa.

Exponencial alza de casos

El ataque a esta frutería del centro de Castro es una muestra más del alza que han tenido los robos en lugares no habitados en la jurisdicción de la Segunda Comisaría de Carabineros. Según datos del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), hasta el 27 de febrero, el incremento de los casos policiales (denuncias y detenciones flagrantes) por estos delitos llegó a un 280% este año, con respecto a igual período del 2021. Las cifras se acercan a lo marcado durante el 2019 y 2020, cuando la pandemia no golpeaba el territorio, llegando a poco más de una veintena de casos durante los dos primeros meses del año.

Dictan pena en libertad contra chofer por fatal atropello en Castro

E-mail Compartir

Tras suspensiones de por medio y después de cinco meses de ser emitido el veredicto, durante las últimas horas el Tribunal Oral en lo Penal de Castro sentenció a 5 años de libertad vigilada intensiva al responsable de un mortal siniestro vial en el sector alto de la ciudad. Un atropello en que perdió la vida Patricio Ricardo Quelín (29).

Con la unánime condena de la sala presidida por el magistrado Patricio Carrasco contra el sujeto de iniciales V. D. S. A. (34) por el delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con resultado de muerte, debió esperar el fallo por los hechos acaecidos la madrugada del 9 de junio del 2019. El Tribunal Constitucional (TC) debía pronunciarse por un requerimiento entablado por la defensa del acusado.

Ya con el dictamen que estableció para este caso la inaplicabilidad de la norma de la Ley Emilia que establece un año de cumplimiento efectivo de cárcel, pese a decretarse una pena sustitutiva, los jueces castreños entregaron su resolución por esta causa contra el encartado que arrolló a su amigo, después de una jornada de "carrete" en la población Padre Hurtado.

Los sentenciadores ya habían establecido que el chofer del camión, debido a su estado etílico y por una falta de mantención del sistema de frenos del móvil, impactó a la víctima que agonizó seis días antes de fallecer en el Hospital Augusto Riffart, producto de un politraumatismo musculoesquelético y visceral.

Beneficio

Pese a que había invocado 3 años y un día de libertad vigilada, "con el concurso de las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial", como explicó, el defensor Nelson Troncoso igual valoró el término de esta causa al acogerse una pena sustitutiva.

"Aunque inicialmente fuimos por la recalificación del delito a un manejo en estado de ebriedad simple, al estimar que la víctima se expuso al riesgo, es importante que se confirmara el beneficio tras el pronunciamiento del TC que estimó que la norma cuestionada es inconstitucional", enfatizó el abogado.

5:50 horas del 9 de junio del 2019 fue el atropello en calle Severo Cofré de Castro Alto.

1,20 gramos de alcohol por litro de sangre marcó la alcoholemia practicada al acusado.