Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

3 comunas chilotas avanzan a fase 3 y muertos siguen al alza

Ancud, Curaco de Vélez y Quellón subirán a preparación a partir de las 5 horas de mañana. Ayer también fueron oficializados 7 nuevos decesos asociados al coronavirus.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un avance en el Plan Paso a Paso experimentarán mañana tres comunas chilotas. Se trata de Ancud, Curaco de Vélez y Quellón que pasarán de la fase de transición a la de preparación, con lo que cinco territorios insulares estarán en esta etapa:, pues ya se hallan en fase 3 Quemchi y Chonchi; las restantes se encuentran en fase 2.

Junto con el anuncio de los cambios en el plan también se entregó el reporte epidemiológico de la zona, el que da cuenta que Chiloé sumó 318 casos, mientras que la cifra de muertos por el covid-19 sigue aumentando y llegó a los 327 acumulados. Ello, considerando los siete nuevos decesos oficializados ayer, con lo que en este año ya van 44, 33 de ellos comunicados en las últimas dos semanas.

A tres hombres y dos mujeres corresponden los fallecidos. De ellos, dos tenían como residencia a Ancud, 2 a Castro, 1 a Dalcahue y 2 a Quellón.

Una característica en común que comparten ambos decesos de Castro es que no iniciaron el esquema de vacunación. Uno de ellos era un hombre de 85 años que falleció en el Hospital Augusto Riffart el 27 de febrero pasado con el virus confirmado como causa básica, así como bloqueo auriculoventricular completo.

A él se suma un hombre de 66 años que dejó de existir en su domicilio el 25 de febrero también con la enfermedad confirmada y un paro cardiorrespiratorio y alcoholismo crónico.

Esquema de vacunación completo incluyendo la tercera dosis tenían las dos víctimas del covid-19 en Ancud. El primero falleció el 26 de febrero en su domicilio con el virus confirmado con el resultado positivo de la prueba, además de una falla multisistémica, cardiopatía isquémica crónica, insuficiencia cardíaca y demencia vascular.

El segundo deceso corresponde a una mujer de 83 años que murió en el Hospital de Ancud el 26 de febrero pasado con el coronavirus confirmado por una prueba, así como insuficiencia respiratoria aguda, neumonía grave, infección por SARS CoV-2, diabetes mellitus e hipertensión arterial.

Además, se reportó el deceso de una mujer de 91 años en su domicilio en Dalcahue con el virus confirmado y neumonía por SARS CoV-2. Tenía el esquema completo y una dosis de refuerzo.

Desde Salud también se informó el deceso de una mujer de 85 años en el Hospital de Quellón debido a insuficiencia respiratoria aguda y neumonía asociada a la comunidad. Contaba con tres dosis de vacuna contra el covid. Igualmente se informó la muerte de una mujer de 86 años en el centro asistencial de la comuna quellonina con insuficiencia respiratoria aguda, neumonía por SARS CoV-2, hipertensión arterial, diabetes y enfermedad de Alzheimer.

Por su parte, tres de las cinco comunas que avanzarán a fase 3 a nivel regional son chilotas, lo que fue destacado por el seremi (s) de Salud, Vicente Faúndez, quien reiteró la necesidad de seguir manteniendo las medidas preventivas.

Autocuidado

"Debemos recordar que la pandemia no ha terminado y lo más importante que tenemos que hacer es el autocuidado, el uso de mascarilla, alcohol gel, distanciamiento y completar los esquemas de vacunación", relató.

A su vez, Cristian Ojeda (DC), alcalde de Quellón, sostuvo que "es una alegría para nosotros volver a fase 3. El trabajo que ha hecho el Departamento de Salud para bajar los contagios es súper importante".

En tanto, Javiera Yáñez, alcaldesa de Curaco de Vélez, mencionó que "este avance nos convoca a seguir reforzando las medidas sanitarias, ya que representa mayor responsabilidad".

A 32 mil 766 llegaron los contagios acumulados de coronavirus con los nuevos 318 reportados ayer. Los últimos casos se distribuyen en 88 en Castro, 90 en Ancud, 23 en Chonchi, 6 en Curaco de Vélez, 19 en Dalcahue, 2 en Puqueldón, 17 en Queilen, 46 en Quellón, 12 en Quemchi y 15 en Quinchao. Los contagios activos ayer eran 1.231 en la provincia.

Igualmente, ayer había 64 personas internadas en los centros asistenciales de la provincia. De ellas, 37 pacientes se encontraban en el Hospital de Castro, 19 en el San Carlos de Ancud, 6 en el centro asistencial de Quellón y 2 en el Comunitario de Achao.

"Este avance nos convoca a seguir reforzando las medidas sanitarias, ya que representa mayor responsabilidad".

Javiera Yáñez, alcaldesa, de Curaco de Vélez.

318 casos fueron reportados ayer por la Seremi de Salud para la provincia.