Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

tragedia familiar chilota en la prensa nacional.-

La tragedia del joven matrimonio quellonino fallecido el sábado último en Chonchi ha sido difundida también por la historia de amor de Cristian Arcos (33) y Victoria Cárcamo (32), quienes se conocieron cuando eran adolescentes. "Se enamoraron y ni siquiera la muerte los separó", resalta CHV aludiendo una nota de LUN, a partir de lo dicho por Ruth Arcos, hermana del padre de dos hijos, de 11 y 13 años, quienes sobrevivieron al accidente y debieron ser llevados al continente por sus lesiones.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Aprueba el nombramiento de las futuras delegadas presidenciales para la región y la provincia?


La pregunta de hoy


¿Su familia ha padecido los atochamientos en el retorno a las clases presenciales de los estudiantes?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60%

"Biden tiene experiencia y sabe que no hay alternativa a las sanciones, sino la guerra mundial. (…) La Tercera Guerra Mundial sería una guerra nuclear devastadora", Serguei Lavrov, ministro de Exteriores ruso, atribuyendo culpa al presidente estadounidense en caso que su país decida usar su arsenal nuclear en respuesta a las sanciones establecidas.

40% no


Niños de Ucrania

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $807,37

Euro $894,53

Peso Argentino $7,48

UF $31.579,53

UTM $55.537,00

Tuits


@candia_julio


Cuarta dosis, con vacuna Pfizer atención Salud Municipal de Castro #chiloe, expedito, amplio, buena atención y rápido, que más se puede pedir @CastroMunicipio


@lord__tomas


Que triste ver a mi querida comuna de #Castro #Chiloe totalmente colapsada. Proyectos que no se cumplen, promesas esfumadas, palabras y no acciones. Ahora pavimentarán San José mientras Ten Ten, La chacra y Gamboa alto (con muchísima + población), siguen viviendo en el medioevo.

9°C / 14°C

8°C / 18°C

8°C / 15°C

8°C / 14°C

dinos

que piensas

Hoy es el Día Mundial Contra la Obesidad

E-mail Compartir

La Organización Mundial de la Salud define a la obesidad y el sobrepeso como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC). Una persona con un IMC igual o superior a 30 es considerada obesa y con uno igual o superior a 25 es considerada con sobrepeso. Y según estos rangos, la obesidad y el sobrepeso han alcanzado proporciones epidémicas.

En este contexto, es importante entregar información certera a la población sobre algunos riesgos para la salud que puede traer la alimentación en exceso, tales como enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión y riesgos cardiovasculares. Pero al mismo tiempo, se debe concientizar a las personas sobre la importancia de la buena nutrición y la mantención de una vida activa. Es nuestra labor como sociedad divulgar con firmeza los beneficios de mantener una rutina saludable.

Primero, nutrir al cuerpo con los requerimientos necesarios y saludables nos permitirá mantener a nuestro organismo sano, protegido y alejado de riesgos cardiovasculares. Además, una alimentación balanceada colabora con la reducción del deterioro de la memoria y otras funciones cerebrales. Del mismo modo nos pone fuertes, con un mejor sistema inmunológico y óseo.

Segundo, movernos también es vital para nuestra buena salud. Una vida activa contribuye en controlar el peso corporal, el colesterol, la glucosa e incluso ayuda a controlar cáncer de mamas. Mejora las defensas del organismo, la flexibilidad y la fuerza muscular. Al mismo tiempo que es una excelente terapia para disminuir la ansiedad y manejar el estrés.

Ahora que existen más libertades y la sociedad se está adaptando a vivir con el virus del covid circulando, es momento de centrarnos en entregar oportunidades para que las personas puedan modificar sus hábitos. Es tiempo de crear nuevos programas, instancias y modelos donde se eduque con una mirada enfocada en cuidar nuestro cuerpo.

No tiene que ver con estética o estereotipos de bellezas. Más bien tiene relación con estar en armonía con nuestra salud interna y externa. Ya tenemos las cifras, ahora solo debemos actuar y movilizarnos por construir una sociedad consciente de su nutrición.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko