Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Fiscalizan al transporte escolar e instan a la denuncia de los "piratas"

Gremio de los furgones ha sido de los más golpeados por la pandemia, pero espera resurgir con las clases presenciales.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con el objeto de plasmar una señal de seguridad para los padres y apoderados, en las últimas horas se desarrolló en pleno centro de Castro una fiscalización a los furgones escolares por parte de Carabineros y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. La iniciativa no fue solo control a móviles y conductores, sino también un llamado a preferir estos medios para el traslado de los estudiantes, gremio altamente impactado por la pandemia.

Tal como indicó el teniente Humberto Mella, jefe (s) de la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) Chiloé, la actividad buscó "inspeccionar que el conductor tenga la licencia profesional correspondiente para estos vehículos y que los móviles cumplan con las condiciones técnicas que la ley determina".

Más allá que menos de una decena de máquinas llegaran frente a la Iglesia San Francisco donde se hizo el control, el oficial resaltó que "existe un compromiso de parte de los conductores de atenerse a la normativa, en los momentos en que se está reactivando esta actividad".

Advirtió el uniformado que los padres y apoderados deben partir con la fiscalización. "Al momento de adquirir este servicio, debe verificar que el conductor y vehículo estén inscritos en el registro nacional de transporte escolar, para lo cual está la web Fiscalizacion.cl. También, pueden verificar que el chofer no esté en el registro de inhabilidades de trabajo con menores", acotó.

Junto con recalcar que también se incentivó el cumplimiento de las medidas sanitarias, como el uso de mascarilla de los escolares y que no consuman alimentos dentro de los furgones, el oficial añadió que "no hay restricciones de aforos en los vehículos, sí recomendaciones que suman toma de temperatura y registro de los escolares que usan el servicio".

Por su parte, Jonathan Ojeda, supervisor de la unidad de Fiscalización de la Seremi de Transportes, explicó que "se verificaron las condiciones técnicas de los furgones, habitabilidad y documentos del vehículo". Agregó que "siempre se revisa que los estudiantes vayan sentados, con su cinturón de seguridad y que la máquina esté en buenas condiciones técnicas".

El funcionario precisó que cualquier denuncia se puede realizar en la misma dirección de internet, en especial, si se detecta algún transporte informal.

Los conductores "piratas" son un problema con el cual luchan estos transportistas. Así lo señaló María Trujillo, vocera de las agrupaciones Unidos Somos Más y Nazareno, que agrupan a los conductores formales de los furgones escolares.

Antes de las pandemia habían 120 asociados, lo cual se ha reducido ostensiblemente. "Cerca del 80% no vuelve de retomar el trabajo, pero los que quedan, cumplen con todos los requerimientos legales para la seguridad de los papás, tal como lo demuestra esta fiscalización", aclaró.

Igualmente, la dirigenta enfatizó "que hacemos el llamado a los apoderados a que consulten, especialmente en los colegios, de quienes están haciendo el servicio y no se inclinen por alguien informal. Hay que estar atentos, la demanda seguro aumentará y muchos colegas se reconvirtieron, pero pueden volver. Por eso, invito a que se incorporen al transporte escolar".

Joven chilote fallece ahogado mientras compartía con amigos

E-mail Compartir

Como Vicente Vásquez Mansilla (19) fue identificado el joven domiciliado en Chonchi, quien falleció durante la jornada del sábado en el sector El Roble, comuna de Bulnes (Región de Ñuble), mientras compartía con amigos en el río Itata.

Personal del Grupo de Rescate Subacuático (Gersa) de Quillón levantó el cuerpo sin vida del isleño a más de 3,5 metros de profundidad. Como se informó, la víctima habría cruzado el afluente, pereciendo ahogado en un pozón.

Funcionarios de la Subcomisaría de Carabineros quillonina adoptaron los procedimientos de rigor, notificando todos los antecedentes al Ministerio Público. Además, aislaron el sitio del suceso para los peritajes correspondientes.

Persecutor

Asimismo, el fiscal Rolando Canahuante informó que se descartó intervención de terceros en la muerte del chilote. Al cierre de la edición se aguardaba por el informe de la autopsia, aunque los antecedentes preliminares según el examen externo policial y los antecedentes recabados de testigos, darían cuenta que la víctima perdió la vida por asfixia por sumersión.

Detenido en Ancud por crímenes queda preso

E-mail Compartir

En el Juzgado de Garantía de Cañete se decretó la prisión preventiva del imputado de iniciales R. E. S. E. (35), tras ser formalizado por dos delitos de homicidio calificado, porte ilegal de arma de fuego e incendio. Los ilícitos fueron perpetrados en agosto del año pasado en Tirúa y el sujeto fue detenido en Ancud.

Como expuso el magistrado Cristián Rosenberg, se decretó la cautelar por estimar que el encartado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en cinco meses el plazo de investigación.

Según el Ministerio Público, los hechos ocurrieron la madrugada del 19 de agosto de 2021, cuando un grupo de adultos y menores de edad se encontraba celebrando un cumpleaños al interior de una cabaña, ubicada en el sector Manqueche. Al lugar arribaron a bordo de dos vehículos, entre cinco a ocho delincuentes, quienes rodearon el inmueble y abrieron fuego con escopetas.

En dicho contexto, un joven de 19 años fue baleado y luego quemado por los antisociales; mientras que una menor de 16 años que huía del sector, también fue herida de muerte a bala a una distancia de unos 15 metros, como expuso el ente persecutor.