Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Reporte confirma avance en plan y 337 muertos en la pandemia

Castro, Queilen, Dalcahue y Puqueldón pasarán a fase 3; mientras que los decesos llegan a 21 en apenas 8 días en Chiloé.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

Con todas sus comunas en fase 3 del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud quedará desde mañana Chiloé, después que este lunes se confirmara el avance de Castro, Queilen, Dalcahue y Puqueldón, las únicas que permanecían en la etapa de transición.

Así fue informado en el reporte epidemiológico de ayer, jornada en que volvió a incrementarse el número de fallecidos en la provincia, llegando a 337 debido a las dos nuevas defunciones notificadas. Además, se comunicaron otros 120 contagios con covid-19 en el Archipiélago, que tiene 1.001 pacientes con capacidad de infectar.

Tendencia

La doctora Astrid Bown, jefa del Departamento de Salud de Poblaciones de la seremi del ramo en Los Lagos, detalló que se mantiene una tendencia "a la baja de los casos con una media móvil de 148". Agregó que algunas comunas "permanecen en una meseta para luego decender" en sus contagios.

Gracias a estas circunstancias se concretaron los avances en la región, que desde las 5 de la madrugada de este miércoles estará por completo en la fase de preparación.

Más allá de este escenario, la profesional reiteró el llamado "a estar alertas y seguir cuidándonos para que el descenso (infecciones) sea más rápido".

Asimismo, se reportó el deceso de dos vecinas, de Castro y Chonchi, con lo cual los fallecimientos en los últimos ocho días llegan a 21, mientras que este año la cifra se eleva a 54.

Una pobladora de la capital chilota de 61 años, perdió la vida el jueves pasado en el Hospital de Castro, con causa básica de muerte el covid-19 identificado con prueba positiva. Además, padeció insuficiencia respiratoria aguda, una falla multiorgánica y neumonía por SARS CoV-2. No presentaba inoculaciones contra la enfermedad.

Otra mujer, con residencia en la Chonchi, dejó de existir esa misma jornada en el mismo centro asistencial castreño. La víctima de 72 años, junto al coronavirus, sumó como circunstancias asociadas a su deceso insuficiencia respiratoria aguda y neumonía grave por SARS CoV-2. Tenía su esquema completo de vacunación, con dos dosis.

Datos

Igualmente, el informe de la Seremi de Salud entregado ayer dio cuenta de 120 contagios, 46 de ellos en Castro, 30 en Ancud, 14 en Chonchi y 13 en Quellón. Dentro de los casos activos, la capital isleña encabeza el listado con 335 pacientes, seguida de la comuna ancuditana con 222, Quellón con 122, Chonchi con 86, Dalcahue con 60, Quemchi con 54, Quinchao con 43, Queilen llega a 40, Puqueldón a 24 y Curaco de Vélez con 15.

Asimismo, a 48 bajaron los internados en los hospitales chilotes con personas afectadas por el coronavirus. 30 pacientes están en el Augusto Riffart de Castro (11 en UCI, 7 en UTI y otros 12 en aislamiento), otros 12 en el San Carlos de la ciudad del Pudeto, 5 en el recinto quellonino y uno en el Comunitario de Achao.

Dentro de este contexto, el doctor Jorge Tagle, coordinador regional de la red asistencial público-privada, expuso que el sistema "se ha mantenido con alta tasa de personas hospitalizadas, un número que se ha estabilizado, siendo 314 los internados por covid en la zona, 61 de ellos en UCI y 43 que requieren ventilación mecánica".