Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Acusan que isleño quemó casa en medio de escalada de VIF

Vivienda quedó reducida a escombros en el sector Apeche Alto de Queilen. Jefa de hogar no solo denunció a su expareja como autor del siniestro, sino que también alegó por falta de asistencia de parte de Carabineros local.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Peritos de la Policía de Investigaciones (PDI) se encuentran indagando un siniestro que arrasó una vivienda en el sector Apeche Alto, comuna de Queilen. Un incendio que la jefa del hogar afectado lo sindica a su expareja, en medio de una ascendente espiral de violencia intrafamiliar (VIF). Incluso, acusó que hubo amenazas previas al inicio del fuego que no fueron atendidas por Carabineros.

La emergencia se registró alrededor de las 22 horas del martes en esta localidad rural. Vecinos notificaron a Bomberos que el fuego se extendía en una vivienda de material ligero de dos pisos.

Así fue confirmado por el primer comandante Ronald Fuentes, quien remarcó que al llegar al sitio del suceso "nos encontramos con la vivienda en fase de decaimiento, la cual se encontraba sin moradores".

Voluntarios de la Segunda compañía local con el apoyo de un camión aljibe se desplegaron, enfocando su labor, como explicó el oficial, "en el retiro de las latas y tratar de bajar la carga calórica que existía ese momento".

Igualmente, la fuente remarcó que no se registraron lesionados y que el procedimiento fue abordado por Carabineros del Retén local.

Cuestionamientos

Justamente, el dispositivo y actuación de los uniformados fue criticado por la vecina que vivía en el inmueble calcinado, quien rápidamente buscó asesoría legal ante los ilícitos que quedarían al descubierto en este caso.

De acuerdo a lo señalado por el abogado Gérak Velásquez, quien representa a la mujer de 39 años, ella se separó de su pareja "por actos de violencia que no pudo resistir". Enfatizó que debió acompañar a la isleña, debido al impacto de estos nuevos hechos.

"Señaló que había llegado (su exconviviente), destruyendo todas las cosas de la casa, amenazando que iba a tomar medidas y que iba a quemar la vivienda. Por ello, llamó a carabineros que le dijeron que no iban a proceder, porque este sujeto estaba destruyendo su propiedad, siendo que el terreno no está a su nombre. Era un inmueble que le permitieron construir a mi representada", acotó el jurista.

Las notificaciones siguieron cuando las embestidas comenzaron a ser más graves, pero tampoco obtuvo respuesta la pobladora.

"Carabineros solo acudió al lugar cuando el incendio estaba desatado y Bomberos concurrió al lugar", explicó el profesional, quien espera la pronta detención del sospechoso, añadiendo que la queilina "se encuentra altamente consternada, al igual que sus hijos (2)". Insistió en agregar que ya habrían amenazas anteriores de perpetrar esta clase de ilícitos por parte del sujeto de 51 años.

"Esperamos que se otorgue una orden de aprehensión inmediata contra esta persona que se encuentra prófuga", precisó Velásquez, sumando que los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público.

Por instrucción del fiscal de turno en Castro, Javier Calisto, personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la capital chilota se encuentra recabando datos con respecto a esta denuncia, mientras que peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Puerto Montt se constituyeron durante la tarde de este miércoles en el lugar.

Según el subprefecto Alejandro Pino, jefe de la unidad castreña, "antecedentes preliminares hablan de una intencionalidad en el siniestro en este inmueble, por lo cual se están buscando evidencias científicas para confirmar o descartar este hecho".

Comisario

El mayor Iván Ulloa, jefe de la Sexta Comisaría de Carabineros de Quellón, con jurisdicción en Queilen, ante este caso y la denuncia contra los funcionarios del retén, detalló que "se produjo un incendio por parte del propietario del inmueble", antecedente que cuestiona el abogado Gérak Velásquez, insistiendo que el terreno fue asignado a su representada.

Además, el oficial enfatizó que "momentos antes del incendio, la exconviviente llama Carabineros diciendo que esta persona se encontraba causando daños en su inmueble para posteriormente aplicar acelerante y prenderle fuego a su domicilio, retirándose en dirección desconocida".

El jefe policial remarcó que este vecino "fue encargado mediante la Central de Comunicaciones (Cenco) para ubicar el vehículo (camioneta) en que se desplazaba y que sea fiscalizado para dar con el origen y causas del incendio".

Reconoció el uniformado que alrededor de las 21.30 horas del martes, "ingresó un llamado al nivel 133 en el cual la exconviviente (del sospechoso) habría indicado que se estaban cometiendo daños en el interior del inmueble, y que Carabineros señaló que esos antecedentes deberían ser puestos a disposición de tribunales (tienen una audiencia por VIF en el Juzgado de Familia de Castro)".

Ulloa añadió que a raíz de esta actuación "se están tomando los cursos de acción para establecer la veracidad de los hechos y de ser así se informará a los estamentos de la institución para iniciar una investigación administrativa".

17 de marzo es la audiencia por la causa de VIF vigente entre la expareja.