Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Bomberos de Castro celebra 126 años apostando a fuertes retos

Pese a los gastos millonarios sufridos por el megaincendio y otras tres alertas, la institución busca reponer el carro telescópico, contar con otro aljibe y reparar el cuartel de la Tercera compañía.
E-mail Compartir

Marcelo Águila Sandoval

Con un repaso de las incesantes actividades desarrolladas en la temporada y apuntando a proyectos significativos, los voluntarios el Cuerpo de Bomberos de Castro celebraron los 126 años de la institución.

En una ceremonia realizada la noche del martes en el Centro Cultural Comunitario de la capital isleña, el superintendente Mirko Cárdenas, describió parte de la historia bomberil, que también le ha tocado protagonizar, por lo que no disimuló sentirse emocionado por tan significativa fecha, en especial por la cercanía que hay con la comunidad.

"Súper importante es para la gente el trabajo de los Bomberos, una institución que se ha modernizado teniendo tremendos avances tecnológicos de acuerdo con los tiempos. Hoy los bomberos en Castro son cerca de 300 en fila, quienes, constantemente, están en capacitación presencial y virtual", comunicó el directivo.

La fuente agregó que "después del gran incendio que tuvimos en la Camilo Henríquez (9 de diciembre pasado), recibimos harto apoyo y cariño de la gente. De hecho, esos días recibimos alimento, agua, leche y teníamos los cuarteles llenos de esos productos que nos donaba la misma comunidad".

Deudas

Sin embargo, los gastos que se ocasionaron en ese y otros incendios son altísimos. En Castro fueron cuatro siniestros los incluidos dentro de los costos asociados a alertas amarillas y rojas, que mantiene la Onemi, por lo que deben retornarse. Una dinámica por la que aún esperan.

En total serían $20.666.549 las pérdidas cuantificadas por material dañado que incluyen mangueras, combustible, unidades y alimentación del personal, en el marco de las concurrencias de estas emergencias.

Hasta ahora estos montos ya están validados pero, según el superintendente Cárdenas, "hasta el día de hoy no han sido repuestos. Esto para nosotros es un desmedro importante, ya que estábamos esperanzados en que esta plata la iban a depositar el año pasado e hicimos varias gestiones con diferentes autoridades, pero hasta hoy no hemos recibido ningún peso, lo que genera en la institución un pequeño déficit, malos ratos y pérdida de tiempo, ya que tenemos personas que están trabajando en esto".

Pese a estos inconvenientes, también hay gestiones positivas para aliviar este escenario. Así quedó de manifiesto con el trabajo entre Bomberos de Castro y la municipalidad local, que este año aprobó la entrega de 70 millones de pesos.

"El año pasado la subvención era de 45 millones de pesos y para este 2022, tras la aprobación del concejo municipal, sube a $70 millones que nos vienen a ayudar bastante", explicó el líder bomberil.

Meta

Según Cárdenas, los fondos irán destinados para la renovación de carros bomba y gastos operacionales como sueldos para los conductores arrendados.

"Nuestra meta es lograr la contratación de un nuevo conductor porque hoy solo tenemos tres conductores para las siete compañías de Bomberos y buscamos que la respuesta para la comunidad sea mucho más rápida", informó el personero.

También en la ceremonia se le entregó un diploma a cada capitán de las siete compañías. Además, el consejero regional, Nelson Águila, se refirió al trabajo que se ha realizado en favor de los voluntariados. "Este es uno de los pocos gobiernos regionales que tiene una glosa especial dentro del presupuesto y, al igual que el año pasado, ya están aprobados 2.500 millones de pesos", detalló.

"Afortunadamente para Castro, el año pasado se les otorgaron $500 millones para la compra de un carro para la Quinta compañía y este año, nuevamente, se les otorgarán $500 millones para un carro porta escala", indicó el exacalde castreño.

Justamente, ese es el gran anhelo de la institución, poder reponer la máquina con mecanismo telescópico asignado a la Primera compañía. Otros de los proyectos está enfocado en adquirir un camión aljibe con cuerpo bomba para capacidad mínima de 8 bomberos para la Segunda unidad y reparar el cuartel de la Tercera, emplazado en la población Juan Soler, que se vio afectado estructuralmente por el terremoto de Navidad del 2016.

"Súper importante es para la gente el trabajo de los Bomberos, una institución que se ha modernizado teniendo tremendos avances tecnológicos".

Mirko Cárdenas, superintendente