Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
[alejandro santana, a horas de dejar de ser diputado por el distrito 26]

"Logramos realizar un trabajo territorial y legislativo creo que importante"

El parlamentario que no alcanzó los votos para convertirse en senador por la Región de Los Lagos durante las elecciones de noviembre pasado, abandona el Congreso luego de tres períodos consecutivos en la Cámara Baja.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

"Voy a tener siempre presencia en Chiloé", fueron las palabras que usó Alejandro Santana (RN), para referirse al período en que fue diputado, a horas de dejar el cargo, en la previa a lo que será el cambio de mando presidencial que implica a su vez el ingreso de nuevos parlamentarios al Congreso, y la despedida de aquellos que no resultaron triunfadores en las últimas elecciones de noviembre de 2021.

Santana abandona la Cámara Baja luego de tres períodos. 2010-2014 y 2014-2018 electo por el extinto distrito 58, además de ser escogido en el nuevo distrito 26 para el transcurso de los años 2018-2022.

Normativa

Con la Ley 21.238 del 2020 que estableció que estos cargos solo podrían ser reelegidos hasta por dos períodos, el político chonchino optó por aventurarse en una candidatura como senador por la Región de Los Lagos, no obteniendo finalmente los votos necesarios para quedarse con uno de los tres escaños.

El isleño agradeció a su partido, a los funcionarios de la Cámara, al personal de su bancada y a sus electores chilotes, que le permitieron ejercer como parlamentario por más de una década.

-¿Cuál es la evaluación de sus 12 años como diputado?

-Durante estos 12 años trabajé intensamente y con mucho cariño por la Isla de Chiloé donde obviamente tengo mi historia de vida, y tuvimos como toda actividad, cosas buenas, otras no tanto y con todas las virtudes y defectos, logramos desarrollar un trabajo territorial y legislativo creo que importante, y del que espero que pueda generar beneficios hacia el futuro.

-¿Qué hitos destaca de su gestión como parlamentario?

-Dentro del punto de vista de la gestión, un logro que para mí es muy importante tiene que ver con la educación, haber hecho que se cambie el proyecto de CFT (Centro de Formación Técnica), a un proyecto de universidad para Chiloé, cosa que hoy día ya es un hecho, es una realidad, creo que para mí es el motor del desarrollo de las personas, y en consecuencia creo que fue un avance sustantivo el haber sido parte de ese logro. El Indespa (Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala), el Indap del mar creo que también es un avance importante para un grupo muy importante de personas que vive de la pesca artesanal en nuestra provincia de Chiloé.

-¿Hay algún tema que haya quedado en el tintero y que no pudo ser resuelto durante estos tres períodos?

-Siempre quedan cosas pendientes, y principalmente el hecho de haber generado una zona especial de impacto como Zona Franca. No tuvimos los espacios en ninguno de los gobiernos en los que participé, y creo que es importante para el desarrollo y principalmente para la economía local. En esa línea creo que hay que seguir luchando, para que ojalá se pueda avanzar en ese aspecto.

-¿Qué faltó para convertirse en senador?

-Faltó un poco más de apoyo en la provincia de Osorno, pero de todas maneras estoy muy agradecido por el respaldo que siempre tuve como parlamentario, incluida la última elección senatorial en Chiloé, y de lo cual me llena de orgullo porque creo que represento la naturaleza de lo que significa ser chilote, un chilote que a mi juicio tiene la característica de que busca siempre la unidad y el diálogo. La confrontación y la descalificación no es parte de lo que yo entiendo en política.

-¿Qué se viene para Alejandro Santana? ¿Volverá a la arena política en el futuro?

-Soy una persona muy agradecida de las oportunidades que he tenido durante toda mi vida, y en ese aspecto, primero decir que estoy muy agradecido y orgulloso de haber representado como parlamentario a mi querida Isla de Chiloé y la provincia de Palena, y este último tiempo las cuatro comunas de Llanquihue sur, incluido Puerto Montt. Me voy a dedicar con las mismas ganas, con la misma fuerza, a desarrollar temas de carácter privado, personal, durante algún tiempo. Uno nunca puede cerrar las puertas a nada en la vida, porque como así llegué la primera vez que fui diputado por una casualidad, porque no había candidato que representara a Renovación Nacional en Chiloé, la vida mañana puede abrir o no puertas, y en ese aspecto creo que siempre voy a tener una vinculación.

Aparte de mis actividades profesionales, voy a tener siempre presencia en Chiloé; vamos a seguir trabajando por la gente más humilde, vamos a seguir desarrollando el proyecto de (Corporación) "Chiloé Puede Más", porque creo que indistinto que hoy día no tenga ese cargo, hay mucha gente que necesita.

"Estoy muy agradecido y orgulloso de haber representado a mi querida Isla de Chiloé".