Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Suspenden a siete alumnos de liceo por presunta amenaza de abusos

El municipio de Providencia ingresó denuncia a la Fiscalía por el hecho y mujeres protestaron en colegio.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C. - Medios Regionales

La suspensión total de clases durante hoy en todos los establecimientos educacionales públicos de la comuna anunció el municipio de Providencia, tras ser notificado de presuntas amenazas sexuales que estarían recibiendo alumnas de distintos establecimientos.

La acusación fue realizada por las mismas estudiantes, quienes ayer protestaron frente al Liceo Lastarria, recinto al que vinculan con la existencia de un grupo de WhatsApp en que aseguran se estarían divulgando fotografías íntimas de alumnas.

La alcaldesa Evelyn Matthei (UDI) manifestó que pudo ver algunas de esas conversaciones virtuales, las que afirmó irían más allá, pues sostuvo que existirían también mensajes a alumnas en las que las amenazaban de "violación".

"Había un grupo de personas que quisieron constituirse como 'La Manada'", aseguró la jefa comunal, aludiendo al caso ocurrido hace seis años en España, donde cinco hombres violaron grupalmente a una adolescente en Pamplona.

En la denuncia de Providencia no hay reportes que apunten a un ataque físico, aunque según la alcaldía hay acusaciones de que en la víspera un grupo de hombres habría sido visto merodeando afuera de un liceo de niñas.

Matthei dijo que son siete los alumnos del Lastarria que estarían en el grupo virtual, quienes están identificados y suspendidos. Además se presentó una denuncia en Fiscalía para que indague con la PDI (Policía de Investigaciones) eventuales delitos.

"Esto es para un castigo ejemplificador. No sacamos nada con suspender o echar a un victimario si se va a ir a otro colegio y va a seguir haciendo lo mismo. Los hombres tienen que entender que ni en broma pueden hacer estos actos", recalcó la alcaldesa.

3 liceos de Providencia y Santiago protestaron ayer.

Anuncian retiro de 139 querellas presentadas por el estallido social

E-mail Compartir

A pocas horas de asumir, el entrante Gobierno del Presidente Gabriel Boric anunció anoche "el retiro inmediato de 139 querellas por Ley de Seguridad del Estado" que fueron presentadas en el contexto de hechos de violencia durante el estallido social.

En un texto firmado por las futuras ministras del Interior y de Justicia se informa que "luego de un trabajo conjunto, las ministras entrantes Izkia Siches y Marcela Ríos anunciaron como una de las primeras medidas del Gobierno el retiro inmediato de 139 querellas por Ley de Seguridad del Estado (LSE), presentadas en el marco del estallido social".

"Esta medida fue una promesa plasmada en el programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric y busca que la LSE no sea utilizada para la persecución injusta y desproporcionada", agrega el escrito e indica que "se conformará una mesa de reparación para las víctimas de violación de derechos humanos que estará a cargo de la próxima subsecretaria Haydee Oberreuter"

Además, "desde el Ministerio de Economía se apoyará a micro, pequeños y medianos comerciantes de sectores afectados en el contexto de las manifestaciones del estallido social, quienes sufrieron de forma directa daños severos en sus fuentes de trabajo. Como parte de la agenda de recuperación inclusiva, se destinarán recursos para reactivar los barrios y espacios afectados, asegurando así que vuelvan a estar disponibles para emprender".

El texto de las nuevas autoridades finaliza con que para el Gobierno de Boric "es importante la voluntad política de reconstruir confianzas y avanzar hacia la paz social".