Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Eficiencia energética en espíritu

E-mail Compartir

Recientemente se conmemoró el Día Mundial de la Eficiencia Energética, día que cada año cobra más importancia, de cara a los objetivos establecidos por las comunidades internacionales y organizaciones mundiales que velan por mejorar las condiciones planetarias en materia de cambio climático, escasez hídrica y eficiencia planetaria. A raíz de estos objetivos, es que se han firmado acuerdos como el Tratado de París, el que se ratifica en los encuentros mundiales, apoyados por la agenda 2030 impulsada por la ONU y el Foro Económico Mundial, principales actores en promulgar la importancia en la generación de nuevas energías, renovables, que convivan con el medio ambiente.

Estas directrices y acuerdos los podemos observar en el plan regulador de eficiencia energética nacional, el cual tiene un plazo de ejecución entre el 2022 y 2050, en el que vemos desafíos ligados a la electromovilidad, eficiencia en la generación de energía y en la transmisión energética, así como en la distribución, lo que converge en poder identificar las brechas entre la generación de energía verde vs el consumo energético. Sin dejar de lado el impacto positivo que llevará a las industrias como la minera, logística e incluso inmobiliaria a transformar sus cadenas de valores, en torno a eficientar sus procesos que se relacionen al consumo energético.

En la actualidad, justamente con la vigencia de la Ley de Eficiencia Energética (publicada hace un año), cuyo principal objetivo es reducir en al menos el 60% de las emisiones de CO2 para el 2030, observamos que existen brechas y espacios profundos que precisan detallar los márgenes con que las empresas e instituciones deberán ceñirse. Lo que es claro es que la tecnología pasa a tomar un rol muy relevante y protagónico en lo que busca de fondo esta ley, y que es eficientar la producción y el consumo. Para esto se requiere de un trabajo público-privado, donde la interacción será clave para dar curso a iniciativas que permitan la eficiencia energética. Ahora bien, el rol de la nueva administración de Gobierno será fundamental. Evidentemente, esta normativa será una de las principales políticas públicas que va a llevar a Chile a un plano de crecimiento y posicionamiento regional relevante en esta temática.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

movimiento chilote solicita suscribir tratado.-

El movimiento ciudadano insular Defendamos Chiloé indicó en sus redes sociales que ayer estuvo "presente en primera jornada" del recién asumido Presidente de la República Gabriel Boric. En Twitter también posteó el colectivo: "Embajadora de tratado de #ESCAZU entrega carta de más de 150 organizaciones pidiendo la INMEDIATA adhesión de #Chile al tratado", oficialmente el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, que establece protocolos en la materia.

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Quiero decirles que tendremos tiempos desafiantes y complejos. Sabemos compatriotas que el cumplimiento de nuestras metas no será fácil, y que cometeremos errores, los que debemos enmendar con humildad", Gabriel Boric, mandatario chileno, pronunciando su primer discurso presidencial.


El sentido público de la educación

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $802,48

Euro $876,07

Peso Argentino $7,37

UF $31.669,54

UTM $55.537,00

Tuits


@DefendamsChiloe


felicitaciones para el chileno con familia Chilota ?? @max_bello_m, quien hoy recibió Condecoración Nacional de la Orden Manuel Amador Guerrero, en el grado de Gran Oficial, de


@presidenciapma por su extraordinaria labor en pro de la conservación de los océanos del planeta.


@ChiloeOng


En Chiloé muere un recién nacido por uso de ventilador mecánico defectuoso. Tenemos una enorme tarea para mejorar la calidad de la salud en el archipiélago. Estos temas los han denunciado los mismos trabajadores de la salud, pero no han sido escuchados.

12°C / 20°C

10°C / 19°C

11°C / 20°C

11°C / 20°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko