Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

El adiós de Piñera: besó la piocha y se fue manejando del Parlamento

La última jornada lo dejó con "sentimientos encontrados", manifestó quien fue dos veces gobernante de Chile. Antes de partir envió dos proyectos de ley.
E-mail Compartir

Camila Infanta S. - Medios Regionales

Con los últimos honores de la guardia de Palacio, Sebastián Piñera comenzó la jornada en la que terminó su segundo mandato en La Moneda. El ahora expresidente, previo a las fotografías con ministros y subsecretarios, aseguró que tenía sentimientos encontrados: "Por una parte, nostalgia, orgullo de los chilenos. También, un sentido del deber cumplido, porque si bien nos tocó enfrentar tantas dificultades, siento en el fondo del alma que los chilenos supimos enfrentar bien, con coraje, con nobleza, con resiliencia todas las adversidades que se nos cruzaron en el camino".

Sobre su sucesor, aseguró que le desea la mejor de las suertes y que ojalá "tenga lo que todos queremos hacer cuando estamos en la Presidencia, sabiduría para encontrar los caminos correctos, fuerza para impulsar las reformas necesarias y resiliencia para resistir las adversidades".

Acompañado de su esposa Cecilia Morel, Piñera dejó La Moneda pasadas las 10 de la mañana y a las 11:45 entró al salón de honor del Congreso.

Como manda el protocolo, el primero en entrar fue el ahora expresidente quien saludó al presidente del Senado y los secretarios de ambas cámaras. Luego lo hizo Boric, a quien indicó "tengo una muy buena opinión de usted".

La ceremonia se desarrolló según lo esperado, pero antes de dejar la piocha presidencial, y tras sacarla de su banda presidencial, Sebastián Piñera cerró los ojos y la besó.

Minutos después, y bajo los aplausos de los presentes, además de algunos gritos de la tribuna, le tomó la mano a Morel y caminó por el pasillo, seguido por todo su gabinete. Tal como ocurrió en 2014, Sebastián Piñera tomó la conducción de su vehículo y se dirigió al almuerzo que realizarían en Casablanca en la casa de su ahora exministro Juan Carlos Jobet.

últimos proyectos

Según informó Emol, antes de dejar el mandato, el Gobierno saliente ingresó dos últimas leyes: un proyecto sobre el empleo en el sector público y la llamada Ley Florencia.

La primera iniciativa moderniza el régimen de trabajo en la administración del Estado y establece un sistema de ingreso al empleo público fundado en razones de mérito. El otro fortalece las facultades de control, fiscalización y sanción del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

"Siento en el fondo del alma que los chilenos supimos enfrentar con coraje, nobleza y resiliencia todas las adversidades".

Sebastián Piñera,, expresidente.

11:52: la cuenta de Twitter de la Presidencia de la República de Piñera se despidió y le dio el paso a la era Boric.

Retiro de querellas podría conllevar la interpelación de dos ministras

E-mail Compartir

En la víspera al cambio de mando, las nuevas ministras de Justicia e Interior anunciaron el retiro inmediato de 139 querellas por Ley de Seguridad del Estado invocadas durante el estallido social de 2019. La decisión, pese a ser un día marcado por la asunción del nuevo Gobierno, no estuvo exento de críticas.

"No es una buena noticia (...). Espero que no haya sido por la presión de la extrema izquierda que obviamente estaba buscando esta lógica de validar la violencia", dijo el ahora exvocero de Gobierno, Jaime Bellolio.

Sobre lo mismo, y en su primer día en la Cámara de Diputados, el Partido Republicano anunció que reunirá las 52 firmas necesarias para impulsar una interpelación contras las ministras Izkia Siches (Interior y Seguridad Pública) y Marcela Ríos (Justicia).

La subjefa de la bancada de diputados de Republicano, Chiara Barchiesi, acotó que el retiro beneficia a "delincuentes que quemaron, saquearon y destruyeron los sueños de tantos chilenos. Es por eso que los republicanos queremos advertirles que vamos a reunir las firmas para interpelarlas".

Para lograrlo, el partido deberá aliarse con Chile Vamos. Desde esa vereda, el diputado de RN Andrés Longton contó que se evaluará si se le quitaran las querellas a todos los delitos graves.

La nueva vocera, Camila Vallejo, anunció, en tanto, que el anuncio "no elimina las causas y no tiene nada que ver con delitos que pongan en riesgo la seguridad de las personas. Están bien estudiadas".