Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Isleño que quemó casa de su expareja queda preso: acusa que fue un accidente

Abogado de la víctima valoró la cautelar y buscará perseguir responsabilidades de Carabineros.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Dando cuenta de una teoría exculpatoria que no fue considerada, un sujeto sindicado como responsable de incendiar la vivienda de su expareja en el sector Apeche Alto, comuna de Queilen, quedó en las últimas horas en prisión preventiva.

Tras entregarse a Carabineros del retén local, el imputado de iniciales D. I. H. C. (51) fue formalizado por el delito de incendio, perpetrado alrededor de las 22 horas del martes pasado. Un caso que denunció la víctima de 39 años, llamando al nivel de emergencia 133 solicitando el apoyo de la policía uniformada, el cual tardó en concretarse.

Audiencia

Ante el Juzgado de Garantía de Castro se controló la detención del encartado, la cual fue ajustada a derecho, en base a una orden de aprehensión verbal que había invocado el Ministerio Público. Tanto la prueba reunida por el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Puerto Montt como las pesquisas desarrolladas por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) castreña sustentaron el requerimiento.

En la misma audiencia, el fiscal Fernando Metzner procedió a formalizar al isleño por el delito de incendio del inmueble, "que hasta un mes antes de la época de los hechos compartía con su exconviviente", aclaró. Una relación marcada por la violencia, tanto así que mañana está programada una sesión ante el Juzgado de Familia entre los intervinientes por otra situación vulneratoria.

Igualmente, el persecutor solicitó la cautelar más gravosa contra el imputado, "por estimar que su libertad es peligrosa para la seguridad de la víctima y la sociedad", en atención a la alta penalidad del ilícito que se sanciona hasta con 20 años de presidio.

La precautoria contó con la oposición del defensor Darwin Loreto, quien enfocó sus alegaciones en la versión entregada por el encartado, quien declaró voluntariamente tras entregarse en el cuartel queilino.

"En su testimonio mencionó que se equivocó de combustible. Indicó que llegó a casa de su expareja y que tuvo la idea de prender la cocina a leña, pero que se equivocó: en vez de poner aceite usado (para acelerar el inicio del fuego), echó bencina y produjo una explosión como el posterior incendio", enfatizó el abogado sosteniendo esta tesis accidental.

Conforme

La supuesta actuación negligente no fue considerada como eximente para la cautelar, ante lo cual el sujeto quedó en prisión preventiva. Una disposición que fue valorada por el abogado Gérak Velásquez, quien representa a la afectada y que evalúa sumarse a la causa con otras acciones legales.

"Estamos conformes de las diligencias que se han realizado y las actuaciones jurídicas actuales que permitieron formalizar por un delito que es muy grave, logrando la prisión preventiva. Vamos a evaluar en estos días si será necesario acompañar la investigación con una querella", explicó el profesional.

Junto con sostener que "estaremos atentos a todos los informes periciales que emanen en el caso", la fuente precisó que igual deben velar por la causa en el Juzgado de Familia de Castro que tiene el jueves otra instancia, como también las eventuales responsabilidades de Carabineros de Queilen en el procedimiento previo al siniestro.

Denegación de auxilio

Gérak Velásquez, abogado de la víctima del incendio, puntualizó que está en la lupa la actuación de Carabineros de Queilen. "Acusaremos a los funcionarios tanto al Ministerio del Interior, la Prefectura (Chiloé y Palena N°26) u otras instituciones por este modo deficiente de operar, en el cual derechamente no concurrieron a los llamados de la víctima. Reuniremos antecedentes de este y otros casos similares, puesto que para nosotros esto es una clara denegación de auxilio", aclaró. Sumó el jurista que su representada "había denunciado los daños que estaba realizando el imputado y las denuncias proferidas en su contra, pero no concurrieron. Si hubiesen llegado antes con ese llamado, el incendio posterior no se habría registrado".

90 días se decretaron para el desarrollo de las pericas indagatorias por esta causa.

21.30 del martes pasado la víctima denunció al 133, sin que se activara el procedimiento.

'Cirujano Videla' atiende a paciente mil del año

E-mail Compartir

A más de un millar de atenciones llegó durante el año el patrullero médico-dental Cirujano Videla, luego de la primera ronda de marzo que se llevó a cabo en las islas Voigue y Mechuque, en la comuna de Quemchi, además de Alao y Chaulinec, en Quinchao.

Justamente, a esta última ínsula correspondió la paciente mil de la temporada. Se trató de Juanita Álvarez, quien se realizó a bordo de la embarcación una radiografía.

Así lo explicó el comandante de la unidad naval, Carlos Pino, enfatizando que estos hitos "nos incentivan a continuar acercando la salud a los habitantes de los sectores más aislados de nuestro país".

El capitán de fragata agregó que "en esta ronda se recorrieron 243 millas náuticas, cubriendo las cuatro islas y sumando un total de 134 prestaciones médicas".

Este tipo de apoyo efectuado por la Quinta Zona Naval se enmarca en el área de misión de "contribución al desarrollo nacional y a la acción del Estado" de la Armada de Chile.

"Llegamos al paciente mil de este año, fue Juanita Álvarez de Chaulinec".

Comandante Carlos Pino.